La apertura y cierre automáticos del portón trasero son controlados por el módulo del portón trasero y por el módulo básico del ZKE III.
El portón trasero es abierto y cerrado mediante un sistema hidráulico, consistente en una bomba hidráulica y dos cilindros hidráulicos. El control del sistema hidráulico se efectúa a través del módulo del portón trasero.
Adicionalmente al sistema hidráulico existe en el portón trasero un dispositivo automático de cierre suave (como el equipado de serie en los modelos E38) y un desenclavamiento eléctrico del portón trasero (como el equipado de serie en los modelos E39). El control de estos componentes se efectúa mediante el módulo básico del ZKE III.
El módulo básico y el módulo del portón trasero van unidos entre sí mediante el bus K.
Proceso al abrirse el portón trasero
Proceso al cerrar el portón trasero
El manejo del dispositivo de apertura/cierre del portón trasero puede efectuarse mediante tres teclas.
Todos los pulsadores de mando conmutan a masa.
Si se pulsa sólo brevemente una tecla se abre totalmente el portón trasero (con todos los pulsadores) o se cierra (sólo con los pulsadores del portón trasero).
Si está en movimiento el portón, se detiene oprimiendo nuevamente el pulsador.
El portón trasero puede abrirse asimismo mediante el telemando por ultrasonidos.
Una pequeña presión sobre el botón de la llave con el símbolo del portón trasero activa la apertura del portón trasero. Si se pulsa de nuevo la tecla se detiene el proceso de apertura.
El cierre del portón trasero mediante el radiotelemando es posible sólo en vehículos a partir de 9/98 (véase la indicación en el Sistema de diagnóstico - Datos de codificación).
Para cerrar el portón trasero debe pulsarse permanentemente la tecla de la llave radioeléctrica.
Para el reconocimiento del ángulo de apertura va montado en el portón trasero un sensor de inclinación con dos interruptores de inclinación.
Los interruptores de inclinación son transmisores Hall.
Pueden registrarse los siguientes ángulos de apertura:
Margen angular en grados |
Interruptor de inclinación 1 |
Interruptor de inclinación 2 |
---|---|---|
0ohasta 8oapertura |
activa |
inactiva |
8ohasta 50oapertura |
inactiva |
inactiva |
50oapertura hasta el tope |
inactiva |
activa |
La señalización de los interruptores de inclinación puede verificarse en el programa de diagnóstico (módulo de verificación de interruptores de inclinación o consultas de diagnóstico).
La dirección de movimiento del portón (apertura o cierre) es controlada en dependencia de la inclinación del portón trasero tras oprimir un pulsador en el portón trasero (interior o exterior).
A partir de un ángulo de apertura superior a 8o se modifica la dirección del movimiento si se detiene el desplazamiento del portón trasero oprimiendo el pulsador, y se activa nuevamente a continuación oprimiendo de nuevo el pulsador.
El sistema hidráulico está compuesto por los siguientes componentes:
El sistema es accionado a una presión máxima de 100 bares.
El sistema hidráulico está libre de mantenimiento y es autopurgante de aire.
Indicación
Al efectuar trabajos en el sistema hidráulico deberá procederse imprescindiblemente según lo indicado en el manual de reparaciones.
La bomba hidráulica es activada en sentido de giro "abrir portón trasero" y "cerrar portón trasero" por el módulo del portón trasero.
La alimentación de corriente se efectúa mediante dos relés montados en el módulo del portón trasero.
Un bloqueo de repetición evita el sobrecalentamiento de la bomba hidráulica. La bomba es desconectada durante aprox. 6 minutos cuando en un corto tiempo estuvo en funcionamiento durante más de 2 minutos.
La válvula de mando regula la presión hidráulica entre la bomba hidráulica y los cilindros hidráulicos. El alimentada con corriente por el módulo del portón trasero, siendo así abierta o cerrada.
Si la válvula de mando está sometida a corriente (válvula cerrada) se genera en los cilindros hidráulicos la mayor presión hidráulica posible.
Si la válvula de mando no está sometida a corriente (válvula abierta) se genera únicamente una presión reducida en los cilindros hidráulicos.
Al abrir el portón trasero está cerrada la válvula de mando a lo largo de todo el margen de apertura. El portón trasero es abierto con la máxima presión hidráulica posible.
Al cerrar el portón trasero se conectan por el módulo del portón trasero la válvula de mando y la bomba hidráulica, en función del ángulo de apertura del portón trasero, en los vehículos de la serie E38.
El registro del ángulo de apertura del portón trasero se efectúa mediante los interruptores de inclinación.
En la unidad hidráulica de la serie E39 no existe ninguna válvula de mando. Al efectuar el cierre funciona la bomba hidráulica hasta que el contacto del portón trasero señaliza el cierre del portón trasero.
Las válvulas limitadoras de presión van montadas en la unidad hidráulica y limitan la presión máxima posible en los cilindros hidráulicos.
La presión está limitada a un máximo de 100 bares para la apertura del portón trasero y a un máximo de 60 bares para su cierre.
En caso de fallo del sistema puede abrirse y cerrarse manualmente el portón trasero sin necesidad de ejercer mucha fuerza.
En la unidad hidráulica va montada adicionalmente una válvula de emergencia capaz de mantener una presión de sistema de 40 bares en caso de fallo del sistema, garantizando con ello la amortiguación del portón trasero.