Dispositivo de mando |
Cambio |
Motor |
---|---|---|
AGS-8.34 |
A4S 270R (GMPT R1) |
M43, M44 |
AGS-8.34 |
A4S 360R (GM4) |
M43 |
GS-20 |
A5S 360R (GM5) |
M57 |
AGS-7.32 |
A5S 310Z (5HP-18) |
M60B30 |
AGS-8.32 |
A5S 310Z (5HP-18) |
M52 |
AGS-8.32 |
A5S 310Z (5HP-18) |
M51 |
AGS-8.60.0 |
A5S 325Z (5HP19) |
M52LEV |
AGS-8.51 |
A5S 440Z (5HP-24) |
M62 |
AGS-8.55 |
A5S 440Z (5HP-24) |
M62 |
AGS-8.60.2 |
A5S 440Z (5HP-24) |
M62LEV |
AGS-9.22 |
A5S 560Z (5HP-30) |
M60B40 |
AGS-9.22 |
A5S 560Z (5HP-30) |
M62B44 |
AGS-9.22 |
A5S 560Z (5HP-30) |
M73 |
AGS-8.60.3 |
A5S 560Z (5HP-30) |
M73LEV |
El mando adaptivo del cambio adapta la selección de marchas al comportamiento del conductor en el tráfico y a la situación actual de la circulación. Los argumentos principales para el empleo del mando adaptivo del cambio son:
El dispositivo de mando transmite el impulso de mando para paso a marchas superiores o inferiores a la unidad de distribución (válvulas electromagnéticas, ajustador de presión) y decide sobre el acoplamiento del embrague de anulación del convertidor de par teniendo en cuenta el confort y la seguridad. Mediante un programa de cálculo procesa además magnitudes de entrada tales como el número de revoluciones del motor, el número de revoluciones de salida, el número de revoluciones de la turbina, la señal de inyección, la posición de la mariposa de aire (acelerador), el interruptor de Kick-Down , el programa de marcha, la posición de la palanca selectora y la temperatura en el cárter de aceite.
Observación
El lugar de montaje del dispositivo de mando es la caja de dispositivos eléctricos en el compartimiento del motor.
A continuación se describen los factores influyentes que deciden la clasificación del conductor. El resultado de la valoración del tipo de conductor repercute en la selección del programa de cambios de marcha.
El comportamiento al arrancar (forzado o más bien moderado) influye en la selección del programa de cambios de marcha.
De un programa de marcha sosegado con escasos cambios, orientado en el consumo, pisando rápidamente el pedal acelerador (kick-fast) se pasa automáticamente a un programa deportivo, orientado a altos rendimientos de marcha. Ello da lugar en general a un cambio a la marcha inferior.
Cuando se conduce con una posición constante del acelerador, se selecciona dentro de poco tiempo un programa de cambios orientado en el consumo, pasándose a una marcha superior.
Con el "kick-down" se activa directamente el programa de cambios de marcha deportivo. Después de concluir el kick-down, se influye aún durante cierto tiempo sobre la selección de las marchas en el sentido de un cambio deportivo.
Frenados extraordinariamente bruscos ocasionan la conmutación a un programa de cambios deportivo y, con ello, a pasos prematuros a una marcha inferior.
Además de la valoración del tipo de conductor, existen otras funciones para la selección de uno de los cuatro programas de cambios de marcha. Esos programas están escalonados, partiendo de un programa que ofrece mucho confort y orientado en un bajo consumo hasta un programa muy deportivo.
Con él es posible una intervención manual del conductor en el programa de marcha. La selección del programa S (Sport) lleva directa y exclusivamente al programa de cambios de marcha más deportivo. Este sólo se abandona de nuevo seleccionando el programa A (adaptivo), activándose entonces otra vez las funciones de adaptación. Al tener lugar un nuevo arranque del vehículo, se selecciona siempre el programa A.
Al subir cuestas extremas o al marchar con una carga fuera de lo normal, se selecciona un programa de cambios de marcha orientado en la potencia. De ese modo se evitan cambios frecuentes entre marchas.
Si las ruedas se embalan ya al acelerar de modo moderado, se selecciona el programa de cambios para invierno. Entonces se arranca en 2ª marcha y se cambia temprano a marchas superiores. La valoración de esta situación de marcha tiene lugar a través de los sensores del sistema de antibloqueo (ABS). Diferencias de velocidad de giro entre las ruedas delanteras y traseras dan lugar a la identificación de invierno. El programa de invierno se abandona de nuevo automáticamente tan pronto como se reconoce durante varios segundos una calzada que ofrece buena adherencia a un alto momento de propulsión.
Adicionalmente a la selección automática de las marchas según los criterios antes expuestos para la selección del programa de cambios, cuatro funciones especiales se encargan de que se reconozcan situaciones particulares durante la conducción.
Al marchar cuesta abajo sin accionar el acelerador, se impide el cambio a marchas superiores. Al pisar el conductor el pedal de freno, se pasa adicionalmente a la marcha inferior para ayudarle en la conducción. De ese modo se aprovecha mejor en cada caso el efecto de frenado del motor.
Al dejar rápidamente de dar gas, se impide el cambio a una marcha superior. De ese modo se aprovecha mejor el efecto de frenado del motor en esas situaciones (cambio rápido del pedal acelerador al de freno). Al conducir de modo deportivo, mediante esta situación disminuye considerablemente la frecuencia de cambios de marcha.
En esta situación de marcha se renuncia al cambio a la 1ª marcha. El vehículo arranca automáticamente en 2ª marcha. Eso aumenta el confort de marcha, reduce el consumo de combustible y aminora la tendencia a que se deslice el vehículo al estar detenido. Pisando con fuerza el pedal acelerador, se puede provocar un paso a la marcha inferior, para aprovechar toda la potencia del motor.
El dispositivo de mando AGS recibe informaciones de los siguientes elementos de construcción, a través de diferentes interfaces:
Elemento de construcción |
Información |
---|---|
Cambio automático |
Número de revoluciones de salida, número de revoluciones de la turbina, temperatura del aceite del cambio |
Pulsador selector de programa |
Selección manual del programa |
Palanca selectora |
Selección de marcha, limitación de las marchas |
Interruptor de kick-down |
Accionamiento de kick-down |
Freno |
Accionamiento del pedal de freno |
Electrónica digital del motor DME |
Número de revoluciones del motor, temperatura del motor, ángulo de apertura de la mariposa de aire |
Regulación de la velocidad GR |
Información sobre marcha constante o procesos de aceleración o deceleración |
ABS/ASC |
Velocidades de giro actuales de las ruedas |
A través de las salidas del dispositivo de mando AGS, se suministran informaciones a los siguientes elementos de construcción:
Elemento de construcción |
Información |
---|---|
Cambio automático |
Activación de las válvulas electromagnéticas y ajustadores de presión electrónicos |
Electrónica del cuadro de instrumentos IKE |
Se indican en el display de texto de la IKE el programa de marcha actual, la posición de la palanca selectora y, en caso dado, el "programa de emergencia del cambio" |
A petición de la regulación de la velocidad (GR), en el dispositivo de mando AGS tiene lugar una conmutación a un programa especial del cambio para una conducción regulada. Este programa de cambios garantiza que en este régimen de marcha se pueda aprovechar por completo la potencia del motor que está a disposición. Entonces, sin embargo, se reducen a un mínimo las oscilaciones en el funcionamiento del cambio, es decir, cambios frecuentes entre dos marchas vecinas. Para evitar un comportamiento abrupto en los cambios de marcha, se ha previsto un retardo.
El flujo de informaciones del dispositivo de mando GR al dispositivo de mando del cambio tiene lugar mediante un interface en serie. Por la línea unifilar se transmiten datos con unos 25 baud.
El programa de cambios toma en consideración las siguientes situaciones de marcha:
Situación de marcha |
Característica |
---|---|
Marcha constante |
Acusado confort, es decir, bajo nivel de números de revoluciones |
reanudación |
Dimensionamiento para fuerza máxima de tracción |
Procesos de aceleración |
Dimensionamiento para fuerza máxima de tracción |
Proceso de deceleración |
Evitación de cambios a una marcha superior, en favor de un poder óptimo de deceleración |
Del dispositivo de mando AGS, una línea de datos en serie conduce a la electrónica del cuadro de instrumentos (IKE); el dispositivo de mando del cambio comunica por esta línea la posición de la palanca selectora, el programa de marcha activo (A daptivo o S port) y, en caso dado, el aviso de "programa de emergencia" a la electrónica del cuadro de instrumentos.
La señal emitida para el cambio a la marcha inferior por kick-down la recibe el dispositivo de mando AGS a través de una línea y un interruptor conectados a masa. El interruptor tiene que estar ajustado de manera que sea posible conducir a plena carga, es decir, que el pedal acelerador pueda alcanzar la posición del 100% y únicamente al seguir pisando luego el acelerador tenga lugar el cambio por kick-down.
El dispositivo de mando AGS reconoce la posición de la palanca selectora a través de un interruptor dispuesto en el cambio. Este interruptor convierte la posición actual de la palanca selectora en un código. Este código de la palanca selectora se transmite al dispositivo de mando AGS a través de cuatro líneas (L1-L4).
Posición de la palanca selectora |
L1 a L4 (0 = circuito abierto, 1= tensión bat.) |
---|---|
P |
L1 =1, L2 = 1, L3 = 0, L4 =1 |
R |
L1 =1, L2 = 0, L3 = 0, L4 =0 |
N |
L1 =1, L2 = 1, L3 = 1, L4 =0 |
D |
L1 =0, L2 = 0, L3 = 1, L4 =0 |
4 |
L1 =0, L2 = 0, L3 = 0, L4 =1 |
3 |
L1 =0, L2 = 0, L3 = 1, L4 =1 |
2 |
L1 =1, L2 = 0, L3 = 1, L4 =1 |
|
|
El bus CAN (Controller Area Network) es un sistema de bus en serie, en el que todas las estaciones conectadas se encuentran en igualdad de condiciones, es decir, cada dispositivo de mando puede tanto emitir como recibir. Expresado sencillamente, los dispositivos de mando conectados pueden "conversar" a través de las líneas e intercambiar informaciones.
Gracias a la estructura lineal de la red, en caso de fallar uno de los dispositivos de mando el sistema sigue estando plenamente a disposición de los otros dispositivos. La comunicación consta de dos líneas de datos (CAN_L y CAN_H), protegidas por un blindaje (CAN_S) contra perturbaciones.
Momentáneamente están unidos con este sistema los dispositivos de mando AGS, ASC/DSC (sólo M62) y la electrónica digital del motor (DME). Tendrá lugar el enlace de otros dispositivos de mando. A través del BUS CAN se intercambian entre los dispositivos de mando AGS, ASC/DSC y DME las siguientes señales:
Los dispositivos conectados han de contar con la misma versión CAN. Es posible comprobar la versión CAN a través del interface de diagnosis. La versión CAN (índice de bus) se emite en la página de identificación del respectivo dispositivo de mando conectado al bus CAN.
La temperatura reinante en el colector de aceite del cambio se detecta mediante una resistencia dependiente de la temperatura, soldada al mazo de cables del cambio. En función de la temperatura del aceite del cambio se regula, entre otros elementos, el acoplamiento del embrague de anulación del convertidor de par.
El dispositivo de mando ASC/ABS suministra cuatro señales ordenadas de las velocidades de giro de las ruedas, procedentes de los sensores ABS. La información de velocidad de giro que recibe el dispositivo de mando AGS está determinada por la frecuencia. La analización hace posible identificar la marcha por curvas y la existencia de condiciones invernales.
Con el conmutador de programa se pueden seleccionar en el E38 dos programas de marcha.
Programa de marcha |
Funcionamiento |
---|---|
A = Adaptivo |
De los cuatro programas de cambios que hay a disposición, el mando adaptivo elige automáticamente el más favorable en cada caso. Tras todo proceso de arranque, el dispositivo de mando AGS se encuentra en el programa adaptivo. |
S = Sport |
Con la selección manual de este programa se pasa inmediata y permanentemente al programa de cambios más deportivo. |
Cuando se conduce con remolque o cuesta arriba, el dispositivo de mando registra la modificación de la potencia aceleradora del vehículo. El dispositivo de mando elige (adapta) programas de cambios de marcha adecuados, para evitar cambios frecuentes entre marchas vecinas.
El acoplamiento del embrague de anulación del convertidor de par se efectúa en dependencia de la posición del pedal acelerador, del número de revoluciones de salida del cambio, del programa de marcha, de la temperatura del aceite del cambio y de la marcha acoplada, (sólo en 4ª y 5ª marchas).
El control adaptivo de la presión aumenta la calidad de los cambios de marcha durante todo el tiempo de servicio del vehículo. Mientras tiene lugar el paso a una marcha superior, se miden los tiempos de rozamiento y se comparan con un margen de valores nominales. Las divergencias se almacenan reducidas a su valor medio. Tan pronto como se sobrepasa un valor límite programado, se aumenta o disminuye la presión a pasos de 0,1 bares. De ese modo se corrigen variaciones en el motor, se compensan diferencias en el forro de fricción y se efectúan adaptaciones barométricas.
Con el mando paso a paso se pueden acoplar a mano todas las marchas del cambio automático. El deseo del conductor se transmite al dispositivo de mando AGS a través de tres interruptores (a masa) dispuestos en el pasillo para acoplamientos de marcha manuales: Cuando se mueve la palanca selectora sacándola del pasillo de acoplamientos de marcha automáticos e introduciéndola en el pasillo para acoplamientos manuales, se cierra el interruptor de "pasillo manual". Al presionar la palanca selectora hacia delante o hacia atrás se cierra adicionalmente el contacto "marcha superior" o "marcha inferior".
Indicación
Después de montar un dispositivo de mando AGS nuevo, hay que mover una vez la palanca selectora a la posición de "paso a marcha inferior" o "paso a marcha superior" estando conectado el borne 15, a fin de que el dispositivo de mando reconozca que está montado un mando paso a paso.
El abandonar las posiciones "P" o "N" sólo es posible tras una evaluación de las señales de:
La palanca selectora es bloqueada si, funcionando el motor y estando parado el vehículo, no se identifica ninguna señal del freno. Para hacer posible en caso de necesidad (p. ej. en invierno) un "balanceo" o movimiento de vaivén para salir de un atolladero, se utiliza a tal fin una conexión de retardo de 0,5 s aprox. El interruptor de las luces de freno está ejecutado como contacto de trabajo a 12 V y el interruptor de test de las luces de freno, como contacto de trabajo a masa. El bloqueo de la palanca selectora se realiza mediante un electroimán elevador, dispuesto en el interruptor de la palanca selectora.
Mediante verificaciones de plausibilidad y el control de las líneas respecto a cortocircuitos o interrupciones, el dispositivo de mando puede reconocer y memorizar defectos. Los cambios a una marcha inferior iniciados manualmente no se ejecutan a velocidades excesivas. A una velocidad superior a 8 km/h aprox., el bloqueo de la marcha atrás impide que se acople hidráulicamente la marcha atrás.
En caso de fallar el mando del cambio o de reconocer defectos que ocasionarían estados de marcha críticos (p. ej.: un cambio inadmisible a marcha inferior), se activa el programa mecánico de emergencia, es decir, se desconecta el dispositivo de mando del cambio y se activa la indicación de avería. Con cada nuevo arranque tiene lugar un autotest de todo el hardware de seguridad.
En el programa de emergencia, la capacidad de marcha del vehículo queda limitada (4ªmarcha). En función del defecto producido, hay también a disposición diversos programas sustitutivos.