La descripción del funcionamiento del sistema de combustible abarca los componentes
El depósito de combustible (en forma de silla de montar), dispuesto delante del eje trasero, se compone de una cámara a la izquierda y de otra a la derecha.
Al repostar, a través del tubo de llenado y de un tubo flexible de forma se llena primero la cámara derecha y luego la izquierda. En el racor para el tubo flexible de forma unido al tubo de llenado se encuentra una válvula de retención, dentro del depósito de combustible.
El tubo de llenado constituye una unidad con una sección de la tubería de desaireación y la tubuladura de llenado del depósito, formando en conjunto la mitad superior del tubo de llenado. La unión de esta mitad superior del tubo con el depósito de combustible la establece un tubo flexible de forma. Está empalmado a un racor de llenado en el depósito, en cuyo extremo, dentro del depósito, se encuentra una válvula de retención.
El empalme para la desaireación de las dos mitades del depósito durante el llenado se encuentra en la parte superior derecha del depósito de combustible, delante de la tapa para el transmisor de nivel con la bomba de combustible. El sistema de desaireación comunica con la sección de la tubería de desaireción dispuesta en la mitad superior del tubo de llenado.
La válvula de retención montada en el racor de empalme para el tubo flexible de forma del tubo de llenado se halla dentro del depósito de combustible. Ella impide que se derrame rápidamente el combustible en caso de un accidente.
Al efectuar una comprobación, se deberá prestar atención a que la válvula de retención se mueva con facilidad.
Para comprobar la facilidad de movimiento de la válvula de retención, se puede comprimir brevemente el tubo flexible de forma en el punto marcado por las flechas. De ese modo se impele el combustible hacia el depósito y él refluye de nuevo. A consecuencia de este flujo del combustible, la válvula de retención se mueve de modo perceptible al oído, en caso de funcionar con facilidad.
1 |
Tubo flexible de forma, del tubo de llenado al racor de empalme en el depósito |
2 |
Racor de empalme, en el que se encuentra la válvula de retención |
El vaso antioleaje se encuentra en la cámara derecha del depósito de combustible. Está firmemente unido con éste.
La bomba eléctrica de combustible (EKP) está fijada por grapas al vaso antioleaje. El vaso antioleaje asegura que haya siempre un máximo de combustible a disposición del tamiz de la bomba, puesto que el eyector y el retorno de combustible alimentan este vaso antioleaje.
La bomba eléctrica de combustible está fijada al vaso antioleaje por grapas en la cámara derecha del depósito. El tamiz de combustible de la bomba eléctrica se halla abajo dentro del vaso antioleaje, a fin de que se pueda aspirar aún la cantidad restante de combustible procedente del eyector y de la tubería de retorno.
El eyector es parte integrante del depósito de combustible e impele el combustible de la mitad izquierda a la mitad derecha del depósito. Como el eyector impele el combustible directamente al vaso antioleaje, se llena siempre éste primero, quedando asegurado que la bomba eléctrica disponga continuamente de un máximo de combustible.
El eyector lo acciona el combustible que afluye por la tubería de retorno. El combustible es conducido a través de una tobera, siendo acelerado a causa de la estrecha sección. A consecuencia de esta alta velocidad del combustible se produce una depresión, que trasiega el combustible de la mitad izquierda del depósito a la derecha.
Para que la presión del combustible originada por la estrecha tobera en el eyector no llegue a ser demasiado alta, hay una válvula limitadora de presión. Puesto que una presión demasiado elevada tendría por consecuencia una velocidad excesiva de circulación del combustible y estrangularía o truncaría el caudal suministrado.
En caso de desplazarse de lugar la tobera del eyector o de averiarse la válvula limitadora de presión, el vehículo se pararía por falta de combustible, a pesar de señalar aún el indicador del depósito la existencia de carburante. En ambos casos no se impele ya combustible alguno de la mitad izquierda del depósito a la derecha.
El filtro de combustible se hace cargo de la depuración fina de la corriente circular del combustible, pues los pequeños prefiltros de los grupos intercalados en el circuito de combustible tienen sólo un efecto de filtrado previo.
Para que la presión del combustible originada por la estrecha tobera en el eyector no llegue a ser demasiado alta, hay una válvula limitadora de presión. Puesto que una presión demasiado elevada tendría por consecuencia una velocidad excesiva de circulación del combustible y estrangularía o truncaría el caudal suministrado.
Al estar el depósito lleno o hallarse el vehículo en una posición desfavorable, el recipiente compensador equilibra el volumen del combustible cuando éste sufre una modificación, por ejemplo por calentamiento. El da cabida al combustible que es expulsado del depósito lleno al producirse un aumento del volumen.
Tubería de vapores de escape delante de la mitad izquierda del depósito |
|
|
|
A través del recipiente compensador llegan también los vapores de combustible al filtro de carbón activado. Este es ventilado a través de la válvula de aireación del depósito y deja salir su presión a través de la tubería de aireación del depósito.
Válvula de aireación del depósito de combustible |
|
Con objeto de que, en caso de pasar el vehículo a una posición insólita, no salga combustible del depósito a través del recipiente compensador ni del filtro de carbón activado, hay montada en el recipiente compensador una válvula (válvula Rollover) que cierra el racor en caso de invertirse la posición.
El filtro de carbón activado impide que se evadan al exterior vapores de combustible por la tubería de ventilación del depósito. Los vapores de combustible retenidos en el filtro de carbón activado son aspirados a través de la válvula de aireación del depósito, siendo quemados. Al tener lugar la aspiración de aire, el filtro de carbón activado es barrido con el aire aspirado.
El depósito de combustible comunica con el recipiente compensador y el filtro de carbón activado a través de tuberías de plástico, para su ventilación y desaireación durante el servicio.
La tubería de desaireación del depósito (tubería de vapor de escape al existir sobrepresión en el sistema / tubería de barrido al estar abierta la válvula de aireación del depósito) es la única tubería abierta en el sistema de combustible. La tubería procede del filtro de carbón activado, termina delante de la mitad superior izquierda del depósito y está fijada allí con una grapa de plástico.