Bus de instrumentos (bus I)

El bus de instrumentos (bus I) en el E38, al igual que el bus de diagnosis (bus D), el bus de la carrocería (bus K) y el bus de la periferia (bus P), es una comunicación de datos en serie entre dispositivos de mando.

A través del bus I, los dispositivos de mando conectados intercambian informaciones, p.ej. valores de sensores o el estado de lámparas.

Composición y funcionamiento del bus I

Al bus I pueden estar conectados los siguientes dispositivos de mando:

Características de identificación de algunos dispositivos de mando conectados al bus I

El volante multifuncional se reconoce por el mando de la radio o del teléfono en el volante.

El control de distancia de aparcamiento se reconoce por los transductores ultrasónicos dispuestos en los parachoques.

El módulo de check-control (CCM) y el módulo de luces (LM) se montaron sólo hasta 9/95 como 2 dispositivos de mando propios. Desde 9/95, los dos dispositivos de mando están reunidos en el módulo de check-control y luces (LCM).

Funcionamiento del bus I

El funcionamiento del bus I puede compararse a una comunicación telefónica colectiva. Todos los participantes están intercomunicados a través del bus I. Por el bus I, cada participante puede tanto recibir noticias como transmitirlas.

El bus I está ejecutado como sistema de bus unifilar, es decir, el bus I es una línea que se utiliza para la transmisión y para la recepción.

La alta velocidad de transmisión por el bus I (aprox.10.000 bit/seg) hace posible una distribución de las informaciones entre los dispositivos de mando casi exenta de retardo.

Diagnosis con dispositivos de mando conectados al bus I

Los telegramas de diagnosis del DIS se transmiten por el bus de diagnosis (bus D) a la electrónica del cuadro de instrumentos. La electrónica del cuadro de instrumentos (IKE) cursa los telegramas de diagnosis a los dispositivos de mando conectados al bus I. Los telegramas de respuesta de los dispositivos de mando conectados al bus I se devuelven asimismo a través de la IKE al DIS.