Techo corredizo elevable (SHD)

 

Módulo periférico para techo corredizo elevable

El control del techo corredizo elevable es efectuado por el módulo del techo corredizo elevable (módulo SHD). Este módulo contiene también los circuitos de corriente de carga para el motor del techo corredizo. Va unido directamente al motor del techo corredizo.

El módulo SHD comunica con el módulo básico a través del bus P.

Interruptores

El interruptor del techo corredizo elevable tiene cinco posiciones diferentes de conexión.

Las cinco posiciones se transmiten al módulo SHD a través de tres líneas (señal de masa).

Al apretar el interruptor a fondo para ”Abrir en posición horizontal” y ”Cerrar”, se origina un funcionamiento automático, abriéndose o cerrándose el techo corredizo elevable por completo.

Manejo de confort

De modo análogo a los elevalunas, también el techo corredizo elevable se puede abrir o cerrar con el bloqueo o desbloqueo del vehículo.

Tiene lugar una apertura de confort al mantener el cilindro de cierre durante más de 3 segundos en la posición de ”Desbloquear”o al oprimir la tecla correspondiente del radiotelemando durante el tiempo necesario.

Se lleva a cabo un cierre de confort cuando se mantiene durante más de 2 segundos el cilindro de cierre en posición de ”Enclavamiento” o cuando se oprime la tecla correspondiente del telemando durante el tiempo preciso.

Las funciones se pueden conectar o desconectar mediante codificación.

Desconexión del manejo

El techo corredizo elevable está activo cuando se encuentra conectado el borne R. Al desconectarse el borne R, de momento puede seguir manejándose aún. Al cabo de 16 minutos, tiene lugar una desconexión automática.

En dependencia de las disposiciones legislativas en los distintos países, se realiza adicionalmente una desconexión con la apertura de la puerta del conductor o del acompañante.

Se pueden codificar dos versiones diferentes:

Versión ECE

Desconexión tras desconectar el borne R y abrir y cerrar la puerta del conductor o del acompañante.

EE.UU. y Australia

Desconexión tras desconectar el borne R y abrir la puerta del conductor o del acompañante.

Estas condiciones de desconexión rigen también para los elevalunas.

Identificación de la posición y protección contra el aprisionamiento

Dos transmisores de posición (transmisores incrementales) en el módulo del techo corredizo elevable registran la cantidad de revoluciones del motor y determinan de este dato la posición del techo corredizo. Las posiciones finales del techo corredizo se determinan antes de alcanzarse el tope mecánico para impedir desgastes mecánicos.

De los impulsos del transmisor de posición y del consumo de corriente del motor se calcula permanentemente de forma adicional el momento de giro del accionamiento del SHD. Si este momento de giro sobrepasa determinado valor, se reconoce ello como aprisionamiento.

La protección contra el aprisionamiento en sentido de ”Cerrar” está activa tanto durante el cierre normal (interruptor no apretado a fondo), como durante el funcionamiento automático y el cierre de confort del techo corredizo. Oprimiendo a fondo y manteniendo en dicha posición el interruptor del SHD en dirección de "cerrar" se desactiva la protección contra el aprisionamiento en caso de fallo.

Al reconocerse un aprisionamiento, se interrumpe el proceso de cierre y el techo corredizo se abre brevemente.

¡Nota importante!

Cuando la abertura del techo corredizo es menor de 4 mm, la protección contra el aprisionamiento ya no está activa.

Inicialización

Generalidades

Ya que los transmisores de posición están montados en el módulo del techo corredizo, no poseen ninguna asignación mecánica fija con el sistema mecánico del techo corredizo. Para conseguir dicha asignación, el módulo debe registrar y memorizar internamente las posiciones finales mecánicas. Este proceso se denomina normalización. En un techo corredizo elevable no normalizado están disponibles únicamente las funciones ”Cerrar” y ”Elevar”.

Para el funcionamiento de la protección contra el aprisionamiento es necesario que el módulo registre las resistencias mecánicas del techo corredizo y programe internamente la correspondiente curva característica para la protección contra el aprisionamiento.

La inicialización del techo corredizo comprende la normalización y la programación de la curva característica de la protección contra el aprisionamiento.

Debe efectuarse una inicialización:

Normalización

Llevar el techo corredizo elevable a la posición final ”Elevar” para efectuar la normalización. Después de alcanzarse la posición, mantener oprimido el interruptor en la posición de ”Elevar” durante 15 segundos como mínimo. Una vez transcurrido dicho tiempo se activa el accionamiento hasta que se bloquea, retrocediendo ligeramente a continuación. Se memoriza internamente la posición del transmisor de posición. El techo corredizo elevable está ahora normalizado.

Curva característica de protección contra el aprisionamiento

Para la serie E38 hasta 9/98 y la serie E39 hasta 3/98 rige:

Módulo del techo corredizo elevable con índice de diagnóstico 20 (véase el programa de diagnóstico Identificación)

La curva característica es programada automáticamente por el módulo al funcionar el techo corredizo. El módulo identifica posiciones con resistencia mecánica y adapta correspondientemente la curva característica. Tras la Inicializar del techo corredizo, abrir y cerrar éste como mínimo una vez pulsando el interruptor.

En caso de activación incorrecta de la protección contra el aprisionamiento en determinadas posiciones puede eliminarse el fallo traspasando repetidas veces la posición afectada con el interruptor pulsado a fondo.

Para la serie E39 a partir de 3/98 y la serie E53 (X5) rige:

Módulo del techo corredizo elevable con índice de diagnóstico 21 (véase el programa de diagnóstico Identificación)

Para la programación de la curva característica se precisa la ejecución del siguiente proceso:

El interruptor debe mantenerse oprimido en posición de ”Elevar” durante todo el proceso.

¡Atención! Durante este proceso no existe protección contra el aprisionamiento.

Para la serie E38 a partir de 9/98 rige:

El módulo del techo corredizo elevable va conectado al bus K y puede activarse independientemente del módulo básico de la ZKE III. La curva característica de la protección contra el aprisionamiento está fijada mediante los datos de codificación. Se programa mediante la codificación en el dispositivo de mando.

Funciones de servicio

Limitación de apertura en el E53

Para reducir los ruidos aerodinámicos que se presentan con el techo corredizo totalmente abierto puede acortarse el recorrido de apertura del techo corredizo en los vehículos de la serie E53 (X5).

Esta limitación de apertura puede activarse o desactivarse mediante la función del Service ”Activación/desactivación de la limitación de apertura” en el sistema de diagnóstico BMW.

A partir de aprox. enero del 2001 se ha efectuado de fábrica la limitación de apertura en todos los vehículos de la serie E53. Puede desactivarse a deseos del cliente mediante la función del Service citada.