Además del programa automático, el conductor y del acompañante disponen de tres programas manuales de distribución de aire. Con ellos se pueden abrir y cerrar, para los lados del conductor y del acompañante, las chapaletas de descongelación, ventilación y para el espacio inferior, independientemente unas de otras y del valor de temperatura ajustado.
Con esos programas, estando en funcionamiento el acondicionador de aire, se puede insuflar asimismo aire refrigerado por los conductos de descongelación y del espacio inferior, así como, en tiempo invernal, aire caliente por las rejillas de ventilación.
Se satisfacen también por consiguiente las necesidades existentes en situaciones en las que el programa automático no responde ya a las exigencias planteadas.
En cada lado existe una chapaleta de aire fresco-aire circulante para la función de aire de circulación.
La compensación de presión de remanso se efectúa mediante una chapaleta específica para tal cometido. Esta chapaleta reduce el paso de aire en aumento en el sistema de calefacción/climatización automática a velocidades crecientes.
En el sistema se montan 5 servomotores eléctricos y 1 servomotor de marcha rápida para el accionamiento progresivo de las chapaletas de salida de aire del IHKA. Los servoaccionamientos se componen de un motor paso a paso y un engranaje reductor.
El accionamiento de las chapaletas de aire fresco-aire circulante es efectuado por un motor paso a paso activado a 500 Hz con conexión de 4 polos. Para el accionamiento de todas las demás chapaletas se utilizan motores controlados por bus. Cada uno de esos motores posee una parte electrónica propia y está codificado eléctricamente, es decir, el motor debe montarse únicamente en el lugar que le ha sido asignado.
Mediante la disposición de algunos componentes en la parte electrónica de los motores, se ha podido reducir la electrónica de mando hasta tal punto, que encuentra ahora sitio en la unidad de manejo. Por consiguiente, no se precisa ya ningún dispositivo de mando adicional.
Otra ventaja consiste en que en un mazo de cables de tres conductores pueden conectarse hasta 5 motores. Se utilizan dos variantes de motor con salida de conector en la unidad electrónica hacia la izquierda o bien hacia la derecha.