Los interfaces más importantes del dispositivo de mando ABS/ASC son los que se dirigen a la electrónica digital diesel (DDE) y al mando adaptivo del cambio (AGS).
El intercambio de datos entre DDE, AGS y ABS/ASC no se efectúa como antes a través de un sinnúmero de líneas individuales, sino a través de un sistema de bus en serie, el llamado bus CAN (Controller Area Network). Este se compone de dos líneas de datos (CAN_L y CAN_H) y un blindaje (CAN_S) para protegerlo contra señales perturbadoras externas.
En este sistema, todos los participantes se encuentran en igualdad de condiciones, es decir, cada dispositivo de mando puede tanto emitir como recibir. En caso de fallar un participante, el bus sigue estando a disposición de los participantes restantes.
Indicación
Todos los dispositivos de mando conectados al sistema han de contar con el mismo índice de bus. En la rutina de diagnóstico, éste se indica en la primera página de la identificación de dispositivos de mando.
El dispositivo de mando ABS/ASC puede ordenar las siguientes intervenciones en el motor por la electrónica digital diesel:
Intervención |
Repercusión |
---|---|
Reducción del caudal de inyección |
Reducción del momento de propulsión |
Aumento del número de revoluciones de ralentí |
Reducción del momento de arrastre del motor en vehículos con cambio manual |
Durante una regulación ASC y, por consiguiente, principalmente sobre calzadas cubiertas de nieve o hielo, los vehículos con un mando adaptivo del cambio (AGS) pueden recibir del dispositivo de mando ABS/ASC una señal que impida posibles cambios de marcha inminentes y, con ellos, un aumento del par motor en el eje propulsor.