El airbag es parte del sistema de seguridad pasivo. Son posibles dos variantes de dispositivos de mando:
1. La "unidad básica de disparo" (BAE) se monta en todos los vehículos, excepto en los modelos para EE.UU.
2. La "unidad central de disparo" (ZAE) se monta sólo en modelos para EE.UU.
Por ser distinta la legislación de EE.UU. respecto a la obligación de llevar abrochado el cinturón, la ZAE contiene funciones acordes a esta circunstancia, que no están comprendidas en la BAE.
Para la BAE y la ZAE existe en cada caso sólo un dispositivo de mando. Se puede codificar las variantes específicas para los vehículos, el equipo y para países determinados. Hay que tener presente que, tras su renovación, el dispositivo de mando ha de ser codificado específicamente para el vehículo.
Por razón de la parte sensorial integrada en el dispositivo de mando del airbag, la cual genera señales proporcionales a la deceleración del vehículo, se han suprimido los conocidos sensores frontales que se montaban antes en el interior de los guardabarros.
En general, en el dispositivo de mando del airbag se han fijado dos umbrales de disparo para dos valores distintos de deceleración del vehículo.
El dispositivo de mando está concebido para tres colisiones del vehículo como máximo. Durante esos tres criterios de disparo se registra en cada caso en el dispositivo de mando un llamado telegrama de crash, que retiene de modo no volátil todas las informaciones de crash relevantes para una posible analización ulterior. Después de haberse registrado tres crash, se pone un código de defecto que ya no se puede borrar, es decir, la lámpara de aviso de avería está encendida permanentemente y hay que renovar el dispositivo de mando.
Mediante una vigilancia del contacto de cierre del cinturón, el dispositivo de mando ZAE está en condiciones de poder reconocer si el conductor y el acompañante llevan abrochado el cinturón. De ese modo, al llevar los ocupantes abrochado el cinturón puede elevarse el nivel de disparo de los airbags, ajustándolo a un valor más alto de deceleración del vehículo. La vigilancia del contacto en el cierre del cinturón tiene lugar mediante un microinterruptor en el cable de anclaje de la parte inferior del cinturón.
Indicación
Al separar el enchufe del dispositivo de mando, se cortocircuitan los diversos circuitos de encendido mediante puentes existentes en el enchufe. Adicionalmente se puentea la línea para la lámpara de aviso de avería, es decir, ésta permanece encendida cuando está separado el enchufe.
El dispositivo de mando SBE es necesario para comunicar al sistema airbag si, en vehículos con airbag para acompañante, está ocupado o no el asiento del acompañante. El sistema consta de una esterilla en el asiento (sensor de hoja) y del dispositivo de mando para identificar la ocupación del asiento. Este dispositivo transmite el estado del asiento del acompañante al dispositivo de mando del airbag, a través de un interface en serie. La analización de los datos se efectúa en el dispositivo de mando del airbag. El disparo del sistema airbag es selectivo, es decir, si el asiento del acompañante no está ocupado, se impide el disparo del tensor del cinturón del acompañante y del airbag del acompañante.
¡Nota importante!
Cuando se realicen trabajos en el sistema del airbag deberán observarse sin falta las normas de seguridad contenidas en el Manual de reparaciones, grupo 32.