El cuadro de instrumentos recibe del dispositivo de mando del motor la temperatura actual del líquido refrigerante a través de bus CAN. La información "Temperatura del refrigerante" se transmite entonces al bus de carrocería (bus K ).
La información "Temperatura del refrigerante" es evaluada por el cuadro de instrumentos y mostrada en el indicación de temperatura de líquido refrigerante. El indicador es controlado de tal forma que se crean aproximadamente tres campo de medición (frío, correcto, demasiado caliente). Si la aguja alcanza el borde del campo de advertencia rojo, se sitúa mediante control en el centro del campo de advertencia rojo.
Ya que el motor sigue calentando el líquido refrigerante durante un cierto tiempo después de ser parado, se evita una indicación creciente con el motor parado mediante un "Filtro de postcaldeo" en el software del cuadro de instrumentos. Ello hace que se detecte una mayor temperatura que la que había al parar el motor al arrancar nuevamente el motor, mostrándose el valor memorizado en el momento de parar el motor. Tras 20 de funcionamiento del motor se muestra el valor actual.
La lámpara de advertencia de temperatura del líquido refrigerante es controlada independientemente por el dispositivo de mando del motor a través del bus CAN, independientemente de la posición de la aguja del indicador de temperatura de líquido refrigerante. El dispositivo de mando del motor controla asimismo la "fase de caldeo ulterior" para la lámpara de advertencia de temperatura del líquido refrigerante.