El cuadro de instrumentos recibe la señal de recorrido tw del dispositivo de mando del sistema de antibloqueo (ABS)/control automático de la estabilidad (ASC)/control dinámico de la estabilidad (DSC). Con ello, el cuadro de instrumentos controla los indicadores de velocidad, cuentakilómetros total y cuentakilómetros parcial.
El cuadro de instrumentos determina la velocidad y el recorrido de la señal de recorrido (tw ) y el índice de impulsos de recorrido (kilometraje ) contenidos en los datos de codificación del cuadro de instrumentos. La señal de velocidad (A-tacómetro ) es puesta a disposición de los sistemas conectados (radio C42, regulador de velocidad, etc.) por el cuadro de instrumentos en forma de frecuencia. Paralelamente se distribuye la información de velocidad al bus para los sistemas conectados.
La información de velocidad de la señal (A-tacómetro ) está representada por la frecuencia de la señal. Todos los dispositivos de mando conectados deben conectarse a positivo a través de una resistencia. Ya que durante la comprobación se desconectan todos los dispositivos de mando conectados, la resistencia debe establecerse mediante simulación con el dispositivo de verificación para poder comprobar la señal con el osciloscopio.
|
Variación de la señal de la señal A-tacómetro (TAA) |
|
La resistencia a positivo necesaria para la comprobación es estimulada de forma que con el cable abierto exista un resistencia terminal para la comprobación con el módulo de verificación. |
La variación de señal representada se corresponde con la surgida del módulo de verificación. El módulo de verificación prefija una señal de velocidad mediante el cuadro de instrumentos y la emite en forma de señal (TAA).