Síntomas de la calefacción independiente
Síntomas de la calefacción independiente
En este documento, se detalla la relación de los síntomas conocidos de la calefacción independiente. Se describen los siguientes síntomas:
- El dispositivo de calefacción independiente no se pone en marcha
- El dispositivo de calefacción independiente se apaga después de uno o varios intentos de puesta en marcha (soplador de aire de combustión audible; después se desconecta)
- Indicaciones sobre los posibles registros en la memoria de defectos de la unidad de mando de la calefacción independiente
Cuando se determina un fallo en el dispositivo de la calefacción independiente, la unidad de mando se bloquea. Las indicaciones para desbloquear el dispositivo de calefacción independiente se encuentran al final de este documento.
El dispositivo de calefacción independiente no arranca
Si el dispositivo de calefacción independiente no arranca, la causa más probable será el bloqueo de interferencia por alguna de las siguientes causas:
- 1) Subtensión de la red de a bordo
- 2) Sobrecalentamiento de la calefacción independiente
- 3) Escasez de combustible
- 1) En el caso de que se produjera una subtensión de la red de a bordo, se interrumpiría el arranque del dispositivo de calefacción independiente. Compruebe el estado de la batería y del generador, dado el caso recargar batería. Pregunte al cliente por su perfil de conductor. Si el perfil del conductor presenta frecuentes viajes cortos, advierta a los clientes del desfavorable balance de carga. De ahí, las limitaciones resultantes de la disponibilidad de la función de la calefacción independiente.
- 2) En caso de que se produjera un sobrecalentamiento de la calefacción independiente, ésta no se pondrá en marcha. Compruebe el nivel del refrigerante y si sospecha de pérdidas, compruebe la estanqueidad del circuito de líquido refrigerante. En todo caso, compruebe la composición del líquido refrigerante. Compruebe que las válvulas magnéticas del circuito de líquido refrigerante cumplen con las disposiciones correspondientes y comprobar posibles fallos en el proceso de conexión. Compruebe los pliegues del tubo flexible del líquido refrigerante, las abrazaderas de tubo flexible defectuosas y otros deterioros. Para iniciar un nuevo proceso de arranque, permita que la calefacción independiente se enfríe y que se desbloquee.
- 3) El dispositivo de calefacción independiente dispone de hasta tres intentos para encenderse. Si no se consigue, la unidad de mando se bloquea. La cantidad de combustible mínima necesaria es de ocho litros. Esto significa que con el nivel de combustible de reserva o un nivel de llenado insuficiente, la calefacción independiente no funcionará. Para subsanar el fallo hay que restablecer un nivel de llenado suficiente en el tanque del combustible y, finalmente, volver a colocar el bloqueo de interferencia. Si se dispone de un nivel de llenado suficiente, compruebe todas las tuberías flexibles por si hubiera pliegues y falta de estanqueidad.
- 4) Además, un registro en la memoria de defectos en la unidad de mando IHKA puede interrumpir la puesta en marcha del dispositivo de calefacción independiente. Este registro en la memoria de defectos (error de bus K) indica un fallo en la comunicación entre la unidad de mando IHKA y el dispositivo de calefacción independiente. En este caso, la memoria de fallos de la unidad de mando IHKA se apaga y se repite el procedimiento de arranque (observar el plan de pruebas).
Indicaciones sobre los posibles registros en la memoria de defectos de la unidad de mando de la calefacción independiente
- Fallo en la bomba de circulación
Cuando se registra un fallo de la bomba de circulación, compruebe si los contactos están sueltos o dañados y verifique, así mismo, que no exista corrosión. Compruebe si los cables presentan daños visibles. Además existe la posibilidad de activar manualmente la bomba de circulación con una tensión de 12 V y verificar el consumo de corriente con un multímetro. En caso de que, después de superar todas las comprobaciones señaladas en la bomba de circulación, vuelva a producirse el error, se supondrá una salida defectuosa de la unidad de mando.
En caso de que haya sido necesario sustituir la bomba de circulación, se deberá purgar de aire el circuito de líquido refrigerante según la normativa existente.
- Fallo en la bomba de dosificación
En caso de que se registre un fallo en la bomba de dosificación, compruebe si los contactos están dañados o sueltos, y verifique, así mismo, que no exista corrosión. Si existen daños de corrosión, que no estén relacionados de una forma obvia con el grado de estanqueidad de la carcasa del conector, compruebe el aislamiento de todos los cables e identifique la posición de la entrada del líquido refrigerante. Comprobar la conexión a masa y la línea de mando de la bomba de dosificación.
La bomba de dosificación es una bomba electromagnética de pistón. Esta bomba se activará mediante una señal de onda cuadrada (1,3 hasta 2,7 Hz). La bomba de dosificación se puede comprobar mediante activación manual. A través de la creación de una tensión de 12 V se ejecuta una única carrera del émbolo, que se puede observar gracias a un ruido claro del motor.
En caso de que, después de superar todas las comprobaciones señaladas en la bomba de dosificación, vuelva a producirse el error, se supondrá una salida defectuosa de la unidad de mando.
- Fallo de cancelación de la llama
En caso de que se produzca una cancelación de la llama a través de la unidad de mando, compruebe el sistema de gases de escape y la aspiración de aire de combustión. Vigile especialmente la disipación (en parte) del sistema de gases de escape y los posibles pliegues. Además, compruebe la distancia del tubo de toma de combustible al fondo del recipiente de desborde. El estado del combustible en el recipiente de desborde debe disminuir de forma insignificante tras la desconexión del motor. Otra causa probable para la cancelación de la llama puede ser una purga de aire del depósito defectuosa. Comprobar la alimentación de combustible (asegúrese de que no haya burbujas) y verifique que la abrazadera de tubo flexible no esté defectuosa así como la falta de estanqueidad o pliegues. Comprobar que el caudal de alimentación de la bomba de dosificación cumple la normativa vigente.
En caso de que el aire de la bomba de dosificación se haya aspirado a causa de un nivel de combustible insuficiente, no podrá accionar el dispositivo de calefacción independiente sin fallos hasta después del segundo intento (se ha alcanzado el suministro de potencia completo). Además, puede que tras un periodo prolongado de inactividad del dispositivo de calefacción independiente se haya evaporado el combustible de la tubería.
Para el diagnóstico de la calefacción independiente deben tenerse en cuenta los siguientes parámetros:
Bomba de dosificación- resistencia de la bobina DP2
|
9,6 hasta
|
10,0
|
Ohmios
|
Bomba de dosificación - resistencia de la bobina DP 30.2
|
4,9 hasta
|
5,5
|
Ohmios
|
Bomba de dosificación - caudal de alimentación
|
205 hasta
|
265
|
ml/h
|
Toma de combustible en el recipiente de desborde: Distancia al fondo del recipiente de desborde
|
20 hasta
|
50
|
mm
|
Desbloquear el dispositivo de calefacción independiente
- El dispositivo de calefacción independiente se puede activar nuevamente con la función de servicio Desbloquear el dispositivo de calefacción independiente.
- Además, se puede activar manualmente. Para ello, siga las siguientes indicaciones:
- Conecte el dispositivo de calefacción independiente por el interruptor
- Durante sesenta segundos, interrumpa la alimentación de tensión (Borne 30) extrayendo el fusible. Después, deje interrumpida la alimentación de tensión durante, al menos, dos segundos.
- Desconecte el dispositivo de calefacción independiente. Conecte de nuevo el fusible.
Salvo error u omisión; sujeto a modificaciones técnicas.