Interfaz volante multifuncional (MFL)
A través del volante multifuncional (MFL), el conductor puede operar varias funciones del vehículo desde el mismo volante. Entre estas funciones figuran las siguientes:
- Funciones de la radio
- Funciones del teléfono
- Funciones de regulación de la velocidad de marcha
El MFL ofrece al conductor, además de un confort más elevado, también una seguridad superior, ya que las manos no deben separarse del volante para el manejo de las funciones. El conductor puede activar las funciones manejables con el MFL sin distraerse del tráfico.
Los tiempos de respuesta a un accionamiento del MFL son tan cortos que no se puede notar ninguna demora de la confirmación por el vehículo.
El volante multifuncional transmite las señales para la función de regulación de la velocidad de marcha al dispositivo de mando del motor, siendo evaluadas en el mismo. No existe un dispositivo de mando propio para la regulación de la velocidad de marcha.
Manejo de la regulación de velocidad de marcha
En el lado derecho del volante está alojado un bloque de teclas para la manipulación de la regulación de la velocidad de marcha. Descripción de las teclas de arriba a abajo:
- Reanudación: El vehículo acelera o decelera exclusivamente de la marcha no regulada a la última velocidad memorizada y mantiene dicha velocidad.
- Acelerar: Mediante un breve accionamiento, se aumenta la velocidad en 1 km/h. Mediante un accionamiento prolongado, se aumenta la velocidad hasta que se suelta la tecla. La conexión de la regulación de la velocidad de marcha se efectúa solamente si se cumplen todas las condiciones de conexión.
- Decelerar: el accionamiento de la tecla ”decelerar” del volante posibilita reducir la velocidad de la marcha regulada. Al accionar la tecla brevemente se reduce la velocidad en 1 km/h. En caso de accionamiento prolongado, la velocidad se reduce hasta que se suelte la tecla. No es posible en ningún caso bajar de la velocidad mínima.
La interrupción del proceso de deceleración se efectúa al aparecer una condición de desconexión.
- Desconectado: desactivación de la regulación de la velocidad de marcha. La operatividad de la regulación de la velocidad de marcha se obtiene con encendido en la posición 1 ó 2 y el accionamiento del interruptor principal (I/O). La preparación del sistema (conmutación a estado operativo) evita un accionamiento inadvertido de los elementos de mando de la regulación de la velocidad de marcha del MFL. La operatividad de la regulación de la velocidad de marcha se indica mediante un diodo luminoso en el cuadro de instrumentos.
Condiciones de conexión:
- Posición de reposo de la tecla ”Aceleración” antes de la conexión de la regulación de la velocidad de marcha.
- Debe haberse sobrepasado la velocidad mínima de 30 km/h.
- El pedal de freno debe estar en posición de reposo.
- El vehículo con cambio manual debe estar en posición de reposo el pedal del embrague.
- En vehículos con caja de cambios automática debe estar acoplada la marcha ”2” a ”D”.
- No debe estar activa ninguna condición de desconexión.
Los estados de fallo reconocidos de la regulación de la velocidad de marcha se almacenan en la memoria de averías del dispositivo de mando del motor. Estos registros de avería evitan como norma general una activación de la regulación de la velocidad de marcha.
Condiciones de desactivación:
- Desconexión mediante el interruptor principal
- Accionamiento del pedal de freno
- Accionamiento del pedal del embrague (interruptor manual)
- Acoplamiento de las marchas ”P” o ”N” (cambio automático)
- DESC.: desactivación de la regulación de la velocidad de marcha.