El transmisor del árbol de levas registra la posición del árbol de levas con ayuda de una rueda de chapa, atornillada en el árbol de levas, con diferentes escotaduras. Trabaja en base al efecto Hall.
Efecto Hall
Mediante un imán permanente en el sensor se genera un campo magnético. En este campo magnético se encuentra un conductor, el cual es atravesado por el mismo. En este conductor se genera en sentido vertical respecto a la corriente y al campo magnético una tensión eléctrica, la cual es dependiente de la intensidad del campo magnético.Mediante la rueda de transmisor de árbol de levas dotada de escotaduras que gira frente al sensor se modifica el campo magnético en el sensor. Mediante la tensión del sensor pueden detectarse los dientes y los huecos de la rueda generatriz de impulsos.
Utilización del transmisor del árbol de levas
Es necesario para efectuar la inyección completamente secuencial (inyección para cada cilindro por separado óptima para el punto de encendido).
El decalaje variable del árbol de levas precisa para la regulación un acuse de recibo relativo a la posición actual del árbol de levas.