Válvula de inyección

 

Inyección

En la inyección secuencial integral cada válvula de inyección es controlada mediante una etapa final propia.

La inyección secuencial integral ofrece las siguientes ventajas:

- Mejor preparación de la mezcla en cada cilindro

- Adaptación del momento de inyección al estado de servicio del motor (número de revoluciones, carga, temperatura)

- Corrección de inyección selectiva por cilindros en caso de carga cambiante del motor, es decir, durante un ciclo de trabajo puede corregirse el tiempo de inyección, en sentido de prolongación o reducción, mediante un postinyector

- Posibilidad de desconexión selectiva de cilindros (p.ej. en caso de bobina de encendido defectuosa)

- Posibilidad de diagnóstico para cada válvula de inyección

Las ventajas de la inyección secuencial integral se consiguen debido al hecho de que cada cilindro recibe combustible por separado.

Mediante la activación de cada válvula de inyección mediante una etapa final propia se consigue una alimentación de combustible igual para todos los cilindros y con ello una preparación de la mezcla de la misma calidad en todos ellos. El tiempo de alimentación es variable y depende de la carga de motor, del número de revoluciones de la temperatura.

Ya que se inyecta una sola vez por giro del árbol de levas, se reduce la dispersión de la cantidad de combustible aportada como consecuencia de tolerancias de componente. Se mejora además la calidad de ralentí, ya que se reducen los tiempos de respuesta y los tiempos de desexcitación de las válvulas de inyección. Se obtiene además un consumo combustible ligeramente inferior.

El tiempo de inyección puede corregirse durante la marcha en caso de aceleración o deceleración repentinas. Cuando las válvulas de inyección están todavía abiertas, se puede corregir la mezcla en sentido de prolongación o reducción del tiempo de inyección mediante un postinyector en aquellas válvulas que todavía no han inyectado, en las que se encuentran inyectando y en las que ya han inyectado. Con ello se obtiene un comportamiento de respuesta mejorado del motor.