Accionamiento de la tapa de la capota

Tanto en el caso de la capota de accionamiento manual (equipamiento básico) como en el de la capota de accionamiento automático (equipamiento opcional), la tapa de la capota es enclavada y desenclavada por el módulo básico del sistema electrónico central de la carrocería (ZKE).

En el caso de la capota de accionamiento automático, la tapa de la capota es abierta o cerrada además por un cilindro hidráulico. En el caso de la capota de accionamiento manual debe abrirse manualmente la tapa de la capota después de haber sido desenclavada.

Manejo y funcionamiento

Capota de accionamiento automático

El desenclavamiento de la tapa de la capota se efectúa cuando el módulo básico de la ZKE recibe del módulo de capota para vehículos cabrio la orden ”Desenclavar la tapa de la capota” a través del bus K.La tapa de la capota se enclava tras recibirse la orden ”Enclavar la tapa de la capota”.

Capota de accionamiento manual

El desenclavamiento se efectúa pulsando la tecla ”Desenclavar la tapa de la capota” en la central de conmutación de la consola central. La señal es transmitida a través de un cable al módulo básico de la ZKE.

El cierre y el enclavamiento se activa al cerrar la tapa de la capota y oprimir ligeramente la tapa de la capota en uno de los cierres de la tapa de la capota (izquierdo o derecho). En cada uno de los cierres va integrado un interruptor (sensor Hall), el cual reconoce si el estribo de cierre apoya en el cierre de la capota y señaliza esta circunstancia al módulo básico. El módulo básico activa el accionamiento de la tapa de la capota.

Si se afloja durante la marcha del automóvil (velocidad > 4 km/h) la tapa de la capota, de forma que se active uno de los interruptores de la tapa de la capota, se cierra de nuevo la tapa.

Piso de la caja de la capota

En el caso de la capota de accionamiento manual existe una tecla en el central de conmutación de la consola central para efectuar el desenclavamiento de la tapa de la capota. En la central de conmutación existe adicionalmente un interruptor para el registro de la posición del piso de la caja de la capota.

El desenclavamiento de la tapa de la capota no es posible si no ha bajado el piso de la caja de la capota. Por ello luce el LED de color verde integrado en la tecla de la central de conmutación al pulsar la tecla. De esta forma se señaliza al usuario que es necesario bajar el piso de la caja de la capota.

Condiciones previas

Condiciones previas para el desenclavamiento de la tapa de la capota:

Ya que la tapa del maletero y la tapa de la capota no pueden abrirse simultáneamente (posible colisión de las tapas), no es posible además efectuar el desenclavamiento y apertura de la tapa del maletero estando abierta la tapa de la capota.

Desenclavamiento de la tapa de la capota

Los ganchos retentores en los cierres de la tapa de la capota se cierran o se abren mediante cables de tracción. Los cables de tracción están unidos al sistema mecánico de inversión del accionamiento. El accionamiento es activado mediante un relé por el módulo básico.

El motor eléctrico gira solamente hacia la derecha. El módulo básico reconoce la posición del accionamiento mediante un interruptor de posición en el motor (sensor Hall). A 0 grados (o bien 360 grados), la parte mecánica se encuentra en la posición ”Tapa de la capota enclavada” a 180 grados en la posición ”Capota desenclavada”. El módulo básico desconecta el accionamiento con un retardo de aprox. 100 ms si detecta un cambio de posición.

En caso de fallo del transmisor de posición, el módulo básico desconecta el accionamiento después de aprox. 5 segundos.

Accionamiento de emergencia

Se ha previsto un accionamiento de emergencia mecánico para el caso de que se produzca un fallo de las funciones eléctricas del accionamiento de la tapa de la capota. El motor de la tapa de la capota debe girarse manualmente en dicho caso con una llave de hexágono interior.