Los sistemas de retención múltiple MRS 3 y MRS4 consisten en un dispositivo de mando, dos sensores para la detección de los choques laterales, un sensor para la detección de la ocupación del asiento del acompañante y generadores de gas para el inflado de los airbags.
El sistema de retención múltiple MRS4 es un perfeccionamiento del sistema MRS3.
Todos los generadores de gas y los sensores van unidos al dispositivo de mando MRS. El dispositivo de mando registra y evalúa los datos de los sensores. En caso de colisión frontal o lateral, el sistema lógico interno del dispositivo de mando decide si es necesaria una activación de los airbags y qué airbags deben activarse en caso necesario.
En el dispositivo de mando MRS van montados captadores de aceleración para el registro de las colisiones, los cuales evalúan la situación con ayuda de los valores de deceleración existentes. En caso de choque lateral evalúan asimismo adicionalmente los sensores laterales externos (satélites).
El dispositivo de mando MRS controla los elementos constructivos, además de todas las entradas y salidas. Los posibles estados de avería se memorizan de forma no volátil en el dispositivo de mando y se indican al conductor mediante la lámpara de aviso de avería (AWL).
El sistema de retención múltiple está formado actualmente - con el equipamiento máximo - por los siguientes 15 circuitos de encendido:
La lámpara de aviso de avería indica al conductor la capacidad funcional del sistema completo MRS.
Tras la conexión del encendido, el dispositivo de mando MRS inicia un autotest. En dicho periodo de tiempo (aprox. 3-5 segundos) luce la lámpara de advertencia de fallo (AWL) y se apaga en caso de no detectarse ninguna avería.
Si el dispositivo de mando MRS detecta durante el test o durante la marcha del automóvil una avería existente momentáneamente o bien una avería memorizada, la AWL lucirá permanentemente.
En los vehículos equipados con versión para EE.UU. se monta una consulta de cierre de cinturón.
El dispositivo de mando MRS recibe informaciones mediante un interruptor en el cierre de cinturón, con respecto a la colocación del cinturón de seguridad.
Con ayuda de la consulta de cierre de cinturón, el dispositivo de mando puede decidir si debe activarse el tensor de cinturón en caso de colisión y si deben activarse el airbag con nivel 1 (cinturón no abrochado) o nivel 2 (cinturón abrochado).
Los satélites son sensores colocados en los laterales del vehículo, en los travesaños existentes debajo de los asientos del conductor y del acompañante. Van conectados al dispositivo de mando MRS mediante una línea de datos.
En caso de un choque lateral puede efectuarse así una activación de todos los airbag del lado del vehículo en el que se produce la colisión.
La activación de los airbags laterales y de los airbags para la cabeza se efectúa sin embargo sólo si tanto el sensor como el dispositivo de mando MRS han detectado una aceleración.
Debajo de la superficie del asiento del acompañante se encuentra una colchoneta de asiento, la cual modifica su resistencia en caso de modificarse la carga sobre la misma. Esta modificación es evaluada por la electrónica de identificación de ocupación del asiento, la cual determina el estado ”Asiento ocupado” o bien ”Asiento no ocupado”. El resultado es comunicado a continuación al dispositivo de mando MRS.
En correspondencia a dichas informaciones - en caso de choque frontal - el dispositivo de mando puede activar los circuitos de activación para el airbag del acompañante y el tensor de cinturón para el acompañante en caso de estar ocupado el asiento del acompañante.
El dispositivo de mando MRS va conectado al bus K en todas las series en las cuales existe un bus K. Para las series sin bus K (Z3 y Z3 coupé) existe una versión con conexión al bus de diagnóstico (línea TxD).
El diagnóstico y la codificación se llevan a cabo mediante el bus.
El MRS tiene la tarea de determinar el tipo de colisión con ayuda de los sensores. Las informaciones son evaluadas en fracciones de segundo y retransmitidas a los correspondientes generadores de gas, activándose finalmente los airbags.
En base a los valores de aceleración registrados se determina la magnitud de la colisión y se activan en función de la misma uno o varios circuitos de activación.
NOTA: Una activación no deseada de los airbags debe evitarse incluso en situaciones extremas de marcha.
Los airbags delanteros (airbag del conductor y airbag del acompañante) complementan la función de los cinturones de seguridad e impiden el impacto de la cabeza sobre el volante o el tablero de instrumentos en caso de choque frontal.
Si el dispositivo de mando detecta que no está ocupado el asiento del acompañante, no se activan el airbag del acompañante ni el tensor de cinturón del lado del acompañante.
Para el conductor y el acompañante se utilizan airbags de 2 niveles.
En función de la magnitud detectada de la colisión se activa sólo el nivel 1 del airbag delantero o se activan el nivel 1 y el nivel 2. Entre la activación de ambos niveles de airbag existe un tiempo de retardo variable, el cual es calculado asimismo a partir de los valores de aceleración.
En la versión de país para EE.UU. se diferencia adicionalmente si los ocupantes llevan abrochado o no los cinturones de seguridad. Si los ocupantes no llevan abrochado el cinturón de seguridad se reducen los umbrales de excitación, de forma que los airbags se activen más pronto en los niveles 1 y 1/2.
Los airbags laterales y los airbags para la cabeza protegen a los ocupantes en caso de choque lateral. El airbag lateral sirve sobre todo para sujetar el cuerpo en la zona lateral del pecho. Los ITS delanteros (ITS = Inflatable Tubular Structure) y los airbags para la cabeza traseros evitan lesiones en la zona de la cabeza y el cuello.
En todos los airbags laterales, ITS y airbags para la cabeza traseros se tratan por separado el lado derecho y el lado izquierdo del vehículo.
En caso de choque lateral se activan simultáneamente todos los airbags laterales, ITSs y airbags para la cabeza del lado en que se produce la colisión.
Para la activación del airbag en el lado del acompañante en caso de choque lateral es válido:
El tensor de cinturón permite que, en caso de colisión, el cinturón de seguridad apoye considerablemente más ajustado, manteniendo el cuerpo seguro en el asiento. El cinturón de seguridad es tensado en fracciones de segundo con ayuda de presión de gas, tensándose simultáneamente el cinturón del hombro y el cinturón abdominal. De esta forma se evita considerablemente el riesgo de deslizamiento por debajo del cinturón abdominal.
La activación de los tensores de cinturón se efectúa tanto en una colisión frontal como en un choque trasero en caso de sobrepasarse el umbral de activación de los tensores de cinturón.
Para reducir el peligro de incendio en caso de choque frontal se activa conjuntamente con la activación del airbag el circuito de encendido de corte de la batería.
Un generador de gas propio (borne de seguridad de la batería) corta el cable de corriente de elevada intensidad (borne 30) de la batería al motor de arranque/alternador.
E46 - Modelos de 4 cilindros Con volante de dirección a la izquierda
Debido a que no existe un riesgo elevado de que se produzca un incendio si la batería está montada en el compartimiento del motor, se suprime el borne de seguridad de la batería a partir de marzo de 2002 (03/2002) en todos los modelos E46 con volante a la izquierda y motor de 4 cilindros.
¡Atención!
¡Todos los trabajos en los airbags deben efectuarse sólo con la batería desembornada!
¡Conectar y desconectar el dispositivo de mando, los sensores y los generadores de gas sólo estando desembornada la batería!
¡El dispositivo de mando MRS contiene datos específicos del vehículo y debe codificarse antes de la puesta en servicio!
¡Está prohibida su retirada y montaje en otros vehículos!