El módulo de test del motor N42 comprueba todos los sistemas y componentes específicos del motor. El test se desarrolla automáticamente.
Al final del test del motor se pueden editar como protocolo todos los resultados de las comprobaciones.
Para la comprobación automática de las señales del primario del encendido y de las señales de activación de las válvulas de inyección es requisito que se emplee el adaptador de canales múltiples MKA y el cable multifuncional MFK2. Mediante un test especial se comprueba la capacidad funcional del adaptador y del MFK2.
Al comienzo del test del motor se lee la memoria de defectos de la electrónica digital del motor DME. Si se descubren registros de defectos, deberían eliminarse éstos primero empleando los módulos de test relevantes.
El test del motor se puede ejecutar también existiendo defectos memorizados. Entonces, sin embargo, según los defectos se evaluarán componentes como”no en orden” y dado el caso no se podrán realizar tests de sistemas. Recibirán entonces la evaluación de ”No realizados”.
Se leen todos los valores de funcionamiento del motor y se comparan con los correspondientes valores nominales. A continuación se efectúa una valoración con los criterios ”en orden” y ”no en orden”.
Las señales de encendido del primario para los cilindros 1 a 4 se toman individualmente para cada cilindro mediante el MKA, se representan en el comprobador como medición de osciloscopio y se evalúan a continuación automáticamente.
Las señales de activación para las válvulas de inyección de los cilindros 1 a 4 se miden individualmente por cilindro, se muestran en el comprobador y se evalúan a continuación automáticamente.
Se verifica la distribución variable por árboles de levas VANOS. Para ello se varía la posición de los árboles de levas a lo largo de todo el margen de regulación. La DME evalúa el comportamiento de regulación.
La verificación y evaluación del sistema de aire secundario se efectúan con la correspondiente comprobación del sistema.
Se comprueba el funcionamiento de la distribución variable de válvulas Valvetronic. Como magnitud de evaluación se utilizan las posiciones finales alcanzadas y los tiempos de variación.
La comprobación de la compresión absoluta se realizará sólo si la medición de de marcha desequilibrada da por resultado de ”no en orden” en un cilindro como mínimo y se han evaluado al mismo tiempo las señales de encendido e inyección como ”en orden”.
Los resultados del test del motor pueden imprimirse al final en un protocolo propio.