ABS/ASC

Para el aumento de la seguridad de conducción activa se montan sistemas de regulación antideslizante. Ayudan al conductor en condiciones críticas de marcha para mantener la estabilidad del vehículo y la maniobrabilidad del vehículo.

Variantes en el sistema de control de deslizamiento ABS/ASC

Todas las versiones del E46 están equipadas de serie con el sistema ABS/ASC. El sistema DSC III, conocido en los modelos E38/39, está disponible como equipo opcional en la versión 2,8 l. En el modelo E46 se utilizan sistemas de ITT INDUSTRIES (antiguamente Teves).

Se montan los siguientes sistemas en las distintas motorizaciones:

Características técnicas

Control automático de estabilidad ASC Mk20 EI:

La diferencia entre el ASC MK20 EI y el ASC MK4G consiste en la reunión en una unidad del sistema hidráulico y de la unidad de control.

¡En caso de reparación se pueden sustituir independientemente la unidad hidráulica y la unidad de control! Después de la sustitución de la unidad de control o bien de la unidad completa del sistema ABS/ASC debe de codificarse la nueva unidad de control.

 

Las funciones del sistema ABS y ASC se mantienen básicamente invariables y se corresponden con las del sistema ABS/ASC MK4G. Los modelos con 6 cilindros disponen de una mariposa de estrangulación controlada por el motor (MDK). La mariposa de estrangulación controlada por el motor aúna en una pieza la mariposa principal y la mariposa de preestrangulación.

Nuevas funciones

Regulación de frenada en curva (CBC): la regulación de frenada en curva estabiliza el vehículo durante el frenado en la curva.

Distribución electrónica de fuerza de frenado (EBV): La función EBV registra la deceleración de las ruedas delanteras y traseras y la compara una con otra. De este modo se puede ajustar óptimamente el frenado de las ruedas delanteras o bien de las traseras al estado de la carga.

Configuración del sistema de control automático de estabilidad ASC

La unidad hidráulica está montada junto a la unidad de control en una unidad compacta. La unidad hidráulica está formada por un bloque de aluminio, en la cual están situadas las válvulas y la bomba de realimentación. En el bloque están colocadas 9 válvulas electromagnéticas y una válvula acoplable hidráulicamente:

- 4 válvulas de admisión (eléctricas)

- 4 válvulas de escape (eléctricas)

- 1 válvula conmutadora (eléctrica) con una válvula de sobrepresión integrada

- 1 válvula de carga (hidráulica)

Sensores de velocidad de giro de las ruedas con corona generadora de impulsos

El sistema trabaja con 4 sensores pasivos de velocidad de giro de las ruedas, funcionamiento y montaje como en el modelo E36.

Salidas de la señal de giros de rueda: las señales traseras izquierda y derecha de giros de rueda son recogidas por los correspondientes sensores de número de revoluciones, y procesadas en la unidad de control y retransmitidas de nuevo como señal rectangular.

La señal trasera izquierda de régimen es utilizada como señal de velocidad en el cuadro de instrumentos.

La señal trasera derecha de régimen sirve de señal de entrada para otros dispositivos de mando, p. ej. el sistema AGS.

Interruptor de luces de freno (BLS)

El interruptor de luces de freno (activo) es necesario para identificar el accionamiento del freno durante la regulación del sistema ASC y para interrumpir con ello la regulación del sistema ASC.

Durante el servicio del sistema ABS se utiliza la señal del interruptor de luces de freno como magnitud de entrada, elevándose así el confort de regulación.

En los vehículos E36 se sigue utilizando el interruptor pasivo de luces de freno. El tipo de interruptor de luces de freno utilizado (activo/pasivo) es codificado en el dispositivo de mando.

Pulsador ASC

El pulsador sirve para desconectar o bien conectar el sistema ASC. Accionando el pulsador con el motor en marcha se envía una señal de 12 voltios a la unidad de control y el sistema es desconectado. Si se vuelve a accionar el pulsador del ASC, el sistema queda otra vez activado.

Si con el sistema ASC desconectado se para el vehículo (motor parado), el sistema se activa otra vez al conectar de nuevo el borne 15.

Cuadro de instrumentos con lámparas de ABS/ASC/ABL

Para el control de las distintas funciones se han previsto tres lámparas de control en el cuadro de instrumentos:

- Lámpara del sistema antibloqueo ABS

- Lámpara del control automático de estabilidad ASC

- Lámpara del ABL (lámpara general de aviso de frenos)

Lámpara del sistema antibloqueo ABS

La lámpara del ABS es controlada directamente por la unidad de control a través de un cable separado:

- La lámpara del sistema ABS se ilumina aprox. 2 segundos con el borne 15 "CONECTADO" (Comprobación de lámparas)

- La lámpara del sistema ABS se ilumina con el borne 15 "CONECTADO" y con la detección de averías del sistema ABS

- La lámpara del sistema ABS está apagada cuando el sistema ABS funciona correctamente

Si el sistema ABS detecta mediante los sensores una avería, el cuadro de instrumentos reconoce el estado de defecto a través de un nivel alto y activa la lámpara del sistema ABS. Con ello también se detecta si una unidad de control está defectuosa o bien no conectada. La lámpara del sistema ASC es activada conjuntamente en el caso de avería del sistema ABS.

Lámpara del control automático de estabilidad ASC

La lámpara ASC es activada a través del bus CAN:

- La lámpara del sistema ASC se ilumina aprox. 2 segundos con el borne 15 "CONECTADO" (comprobación de lámparas)

- La lámpara del sistema ASC está apagada cuando el ASC funciona correctamente

- La lámpara del sistema ASC luce intermitentemente a 3 HZ cuando está regulando el sistema ASC.

-La lámpara del sistema ASC se ilumina con el borne 15 "CONECTADO", cuando el sistema ASC no está en funcionamiento, debido a un fallo de funcionamiento o por que el sistema ha sido desactivado a través del pulsador del sistema ASC.

Lámpara del sistema ABL

La lámpara del sistema ABL (luz general de aviso de frenos) controla tres funciones distintas. Se ilumina cuando:

- está enclavado el freno de mano

- el nivel del líquido de frenos es demasiado bajo en el depósito de compensación

- cuando no están en funcionamiento la regulación de frenada en curva CBC o la distribución electrónica de fuerza de frenado EBV (p. ej. con una regulación defectuosa del eje trasero)

Bus CAN

La unidad de control ASC comunica a través del bus CAN con las unidades de control de la electrónica digital del motor DME, el mando adaptativo del cambio AGS (en el caso de estar montado) y el cuadro de instrumentos. La unidad de control ASC transmite al cuadro de instrumentos la información sobre la activación/descativación de las lámparas de los sistemas ASC y ABL.

La electrónica digital del motor DME transmite a la unidad de control ABS/ASC la información sobre la magnitud del par motor respectivo. La unidad de control ABS/ASC indica en caso de regulación a la unidad de control DME si se debe y cuánto debe de reducirse el par motor.

La unidad de control AGS (mando adaptivo de cambio) recibe, en caso de regulación, la información de la unidad de control. Con ello se puede realizar otra curva característica de cambio, para evitar los cambios fluctuantes de marchas del cambio automático.

Modo de funcionamiento del sistema hidráulico

Todas las válvulas de admisión y la válvula conmutadora están abiertas cuando no están sometidas a corriente. Las válvulas de escape están cerradas cuando no están sometidas a corriente. La válvula de carga se cierra hidráulicamente al accionar el freno, en caso contrario está abierta.

En caso de regulación del sistema ABS, la bomba se encarga del retorno del líquido de frenos al cilindro principal de freno, en la regulación del sistema ASC con intervención en el freno se genera la necesaria presión de frenado. Las válvulas conmutadora y de carga están controladas por el circuito de frenos del eje trasero. Sólo en combinación con estas dos válvulas la bomba de realimentación del sistema ABS puede generar, en una regulación del sistema ASC con intervención en freno, la necesaria presión de frenado.

Regulación del par del sistema de control automático de estabilidad ASC

El sistema ASC Mark 20 EI funciona básicamente igual en todos los modelos. La diferencia estriba en el tipo de regulación del par motor. En el motor M43 se realiza la regulación a través de la variación del ángulo de encendido y supresión individual de cilindros. El motor M52 es regulado a través del mando de mariposa de estrangulación, variación del ángulo de encendido y supresión individual de cilindros. En el motor Diesel M47 la regulación del par motor se realiza a través de la variación de la cantidad de inyección.

Regulación del par de inercia del motor (MSR)

También en el sistema ASC MK20EI está integrada la función MSR. Si el motor se encuentra en régimen de empuje o bien el conductor acopla una marcha inferior, con un elevado deslizamiento de la rueda, se activa el sistema MSR: regula el par de inercia, evitando un deslizamiento de la rueda del eje propulsado demasiado elevado.

Función de regulación del sistema de control de deslizamiento ABS/ASC

Con el borne 15 conectado, la unidad de control inicia un autodiagnóstico. Si no se detecta ninguna avería, se realiza con aprox. 20 km/h la siguiente comprobación, en la cual son controladas todas las válvulas electromagnéticas y la bomba del sistema ABS/ASC. Si también este test es correcto, el sistema está en disposición de funcionamiento.

El dispositivo de mando es informado a través de los sensores de velocidad de giro de las ruedas, si se debe de proceder a un frenado regulado del sistema ABS o una regulación del sistema ASC.

En una variación del perímetro de la rueda o bien sobrepasando el umbral de deslizamiento predeterminado durante el frenado, se activa el funcionamiento de regulación del sistema ABS.

Si las ruedas propulsoras giran durante la fase de aceleración con un deslizamiento positivo demasiado elevado, se procede a una regulación del sistema ASC.

El frenado regulado del sistema ABS funciona según el conocido tipo de regulación: la regulación individual de la presión de frenado en las ruedas delanteras y la regulación conjunta en el eje trasero.

Si la unidad de control ASC detecta una deslizamiento demasiado elevado, puede estabilizar otra vez el eje propulsor mediante la intervención en el motor y/o en el freno.