Los elevalunas son controlados por el módulo básico 5.
Los elevalunas se manejan mediante interruptor de tiro/presión.
En el Z8 (E52), mediante el conmutador selector de regulación de los espejos retrovisores situado en el lado del conductor es posible seleccionar adicionalmente si se debe manejar la ventana de la puerta del conductor o la de la puerta del acompañante desde el lado del conductor.
En caso de existir el equipo ”Elevalunas traseros” (E46) se puede conectar y desconectar el seguro para niños mediante un interruptor adicional dispuesto en la consola central.
En el modelo E46 Cabrio está montado un interruptor adicional en la consola central (mando de elevalunas centralizado) mediante el cual se puede abrir o cerrar simultáneamente todas las ventanas.
En el E83 hay montado en la puerta de conductor un módulo de puerta con cuyos interruptores se pueden activar todos los elevalunas del vehículo. El módulo de puerta posee una alimentación de tensión propia. La comunicación con el Módulo básico 5 se efectúa a través del bus LIN.
Los interruptores poseen dos escalones por cada sentido de accionamiento.
El primer escalón sirve para el accionamiento convencional del elevalunas, es decir, el motor del elevalunas deja de estar bloqueado y se activa por lo tanto, en tanto se pulse o se tire del interruptor.
El funcionamiento por pulsación breve se activa al accionarse el segundo escalón del interruptor (sobrepresión) y se suelta a continuación. El respectivo elevalunas es activado hasta alcanzar la posición final determinada. Puede efectuarse en cualquier momento una interrupción del Funcionamiento por pulsación presionando nuevamente el interruptor en la dirección deseada.
En los modelos E46 Cabrio y E52 Z8 y E85 Z4 existe el ”funcionamiento por pulsación” para el cierre de ventanas sólo en la puerta del conductor, ya que estos modelos no poseen protección contra el aprisionamiento.
En versiones específicas de país, en las que no se codifican las funciones de ”Protección contra aprisionamiento” y ”Cierre por pulsación”, el funcionamiento por pulsación actúa sólo después de conectarse el borne R.
El interruptor de elevalunas posee 2 contactos, cuyas posiciones describen todos los accionamientos (interruptor codificado). El manejo convencional es señalado mediante los dos contactos ”ABRIR” y ”CERRAR”. El funcionamiento por pulsación es señalado cuando están activados simultáneamente ”ABRIR” y ”CERRAR”. La dirección del funcionamiento por pulsación es determinada por la señal que ha sido activada.en primer lugar
Indicación:
Si el módulo básico detecta ambas señales en un espacio de 5 ms (posible sólo en caso de accionamiento indebido - p. ej. golpe sobre el interruptor), ya no es posible distinguir la dirección y no se activa por lo tanto el elevalunas.
Mediante el interruptor montado al efecto en la consola central se puede desactivar los interruptores de los elevalunas traseros. De esta forma se cierran los interruptores.
Si se pulsa el interruptor del seguro para niños durante un funcionamiento por pulsación de los elevalunas traseros, se interrumpe el funcionamiento por pulsación.
A pesar de estar activado el seguro para niños, las ventanas traseras se pueden abrir con el interruptor trasero en caso de ”Modo de colisión”, es decir, si se activa el sensor de choque.
Se abre automáticamente un par de centímetros el cristal de la ventana tras abrir una puerta. El cristal se cierra nuevamente después de cerrar la puerta.
La condición previa para esta función es que la ventana esté completamente cerrada antes de abrir la puerta. La posición de una ventana abierta no se modifica.
En el E46 Coupé puede abrirse por completo adicionalmente la ventana de la puerta del conductor, a modo de ”ayuda para el acceso”, desbloqueando dos veces consecutivamente (en la cerradura de la puerta o mediante el telemando) el bloqueo centralizado estando bloqueado el vehículo. El cierre de la ventana se efectúa automáticamente si se abre y se vuelve a cerrar la puerta del conductor. Indicación: Esta función es controlada mediante los datos de codificación y está disponible solamente si no se ha codificado un ”Desbloqueo selectivo”.
La desactivación de fin de carrera de los motores se efectúa mediante medición de corriente. Si se sobrepasa una corriente máxima, registrada y memorizada como referencia durante la fase inicial del proceso de apertura o cierre (”fase de arranque”), se registra el respectivo tope final y se desconecta el motor.
Para impedir un sobrecalentamiento de los motores elevalunas, hay montado en cada motor un bloqueo de repetición propio. El bloqueo de repetición se activa cuando el motor es activado permanentemente durante un minuto.
Como norma general, cada accionamiento de elevalunas se desconecta después de 8 segundos (limitación), para desconectar el respectivo motor p. ej. en caso de detección de bloqueo inexistente o sistema mecánico defectuoso.
En caso de valores no plausibles del sensor de protección contra el aprisionamiento (interruptor permanentemente oprimido, cortocircuitado o interrumpido), ya no se autoriza el funcionamiento por pulsación en dirección de 'Cierre' ni el 'Cierre de confort'. Solamente puede efectuarse entonces el cierre en la posición de sobrepresión del interruptor.
Los relés para la activación de los motores elevalunas se encuentran en el módulo básico V. Todo relé defectuoso es identificado en el módulo básico, siendo registrado como defecto en la memoria de defectos.
En los modelos Berlina, Touring y Coupé se montan listones protectores contra el aprisionamiento en la parte superior de los marcos de las ventanas de las puertas. Cada listón está formado por 2 tiras de contacto, embutidas en el plástico, las cuales establecen una unión conductiva eléctrica al ser sometidas a presión.
Si al cerrar una ventana se aprieta el listón protector contra el aprisionamiento, se interrumpe el proceso de cierre y se activa el elevalunas durante aprox. 1 a 2 segundos en el sentido de abrir.
La protección contra el iaprisionamiento NO está activa con el interruptor sobrepresionado (funcionamiento por pulsación, sin embargo pulsado permanentemente).
Estado del sensor |
Resistencia nominal del sensor |
Apertura normal |
3 k Ohm (+/- 5%) |
Presionado |
< 1 k Ohm |
En los modelos E46 Cabrio y Compact (hasta 09/2003), E52 Z8 y E85 Z4 no hay montado ningún listón protector contra el aprisionamiento. El ”funcionamiento por pulsación” para el cierre de ventanas existe sólo en la puerta del conductor, en virtud de normas legales.
En el E46 Cabrio y Compact (a partir de 09/2003) y E83, la protección contra el aprisionamiento está integrada en cada motor elevalunas.
¡Nota importante!
Después de efectuar trabajos de reparación en motores de elevalunas se deberá realizar una normalización para activar la protección contra el aprisionamiento.
Normalización
La normalización se efectúa abriendo primero por completo la ventana correspondiente. A continuación se cierra la ventana accionando permanentemente el interruptor del elevalunas correspondiente en el escalón 2. Después de alcanzarse la posición final, hay que mantener el interruptor todavía aprox. 1 segundo en su escalón 2.
Mediante el cilindro de cierre de las puertas del conductor y del acompañante o en caso de estar montado el equipamiento ”radiotelemando”, mediante el telemando (cilindro de cierre de la puerta del acompañante NO montado) pueden abrirse y cerrarse las ventanas y también el techo corredizo/practicable en tanto esté desconectado el borne ”R”.
Se efectúa una apertura de confort cuando el cilindro de cierre se mantiene durante más de 3 segundos en la posición ”desbloquear” o cuando se mantiene pulsada la correspondiente tecla en el telemando durante el tiempo de duración del proceso de apertura. Si se interrumpe la frecuencia (al soltar la llave o la tecla del telemando) puede reanudarse de nuevo la apertura de confort si se acciona nuevamente en un periodo de 2 segundos.
Se efectúa un cierre de confort cuando el cilindro de cierre se mantiene durante más de 2 segundos en la posición ”bloquear” o cuando se mantiene pulsada la correspondiente tecla en el telemando durante el tiempo de duración del proceso de cierre. La protección contra el aprisionamiento permanece activa durante el cierre de confort.
A más tardar después de 110 segundos, p. ej. en caso de bloquearse el interruptor, se cancela la orden existente de ”apertura de confort” o ”cierre de confort”.
La función de apertura de confort está separada funcionalmente del cierre de confort y puede estar codificada conjuntamente o por separado, según la versión de país.
Las ventanas deflectoras son activadas por el módulo básico, al igual que los elevalunas traseros.
No es posible una desactivación de fin de carrera mediante la medición de corriente. Por ello se define una duración de conexión máxima. Esta depende de la tensión.
Tensión / voltios |
Tiempo de activación / segundos |
< 9 |
8 |
9 - 10 |
8 |
10 - 11 |
7 |
11 - 12 |
6 |
12 - 13 |
5 |
13 - 14 |
4 |
Si se acciona la tecla ”Desenclavar la tapa de la capota” en el caso de la capota de accionamiento manual, se produce un movimiento descendente de los cristales de las ventanas de 1 segundo de duración. La condición previa es que estén operativos los elevalunas (p. ej. cerradura de encendido en la posición 1) y esté totalmente cerrada una ventana como mínimo.
En el caso de la capota de accionamiento automático, al accionar la tecla ”Apertura de la capota” se desplazan hacia abajo los cristales de las ventanas. Si no se suelta el pulsador se detiene la apertura de las ventanas después de 1,5 segundos.
Una vez efectuado el cierre de la capota se cierran las ventanas si se sigue oprimiendo la tecla. El módulo de mando de capota (CVM) transmite para ello la orden ”Cerrar ventanas” al módulo básico.
Si ya no se transmite la señal o si se detecta una corriente de bloqueo, se interrumpe el proceso de cierre.