El control de la instalación antirrobo (DWA) se efectúa mediante el módulo básico V del sistema eléctrico central de la carrocería (ZKE).
Se controlan las siguientes entradas:
En caso de alarma se activa una alarma óptica y acústica (codificación según país).
La instalación antirrobo se activa automáticamente con el bloqueo/aseguramiento del cierre centralizado (asegurar = encendido DESCONECTADO, abrir y cerrar la puerta del conductor o del acompañante, bloquear el vehículo mediante el cilindro de la cerradura o el telemando por ultrasonidos).
Mediante los datos de codificación queda fijado si la activación y desactivación de la DWA será posible sólo mediante el telemando o mediante el telemando Y la cerradura de la puerta (mando cruzado).
Si la DWA sólo se puede activar mediante el telemando, se produce un desencadenamiento de la alarma cuando el vehículo es desbloqueado a través de la cerradura de la puerta.
Después de la activación, y una vez transcurrido un periodo de tiempo de espera de 3 segundos comienza el control de las entradas. Este tiempo de espera posibilita p. ej. el cierre de la puerta poco después de activada la DWA. Si tras la activación se encuentra una o varias señales de entrada fuera de la posición de reposo (p. ej. puerta abierta) luce durante 10 segundos el diodo luminoso indicador de estado. El interruptor que no se encuentra en posición de reposo, no es incluido en la vigilancia.
Si en un plazo de 10 segundos después de la primera activación de la DWA se activa de nuevo (nuevo giro de la llave en la cerradura de la puerta o pulsación de la tecla del telemando) se desconecta el transmisor de inclinación y la protección del habitáculo. De esta forma puede evitarse el peligro de que se desencadene una falsa alarma en determinadas circunstancias (p. ej. al transportar el vehículo en un tren o en un barco).
Indicación:
El maletero sigue estando accesible sin alarma, también con la instalación activada, mediante el cilindro de la cerradura de la tapa de maletero y el telemando.
Indicador de diodo luminoso
Como acuse de ejecución se utiliza un diodo luminoso (LED), el cual señaliza el estado de la DWA. Este LED va montado en el retrovisor interior.
LED DWA |
Estado de la DWA |
Desc. |
Desactivada |
Relampagueo continuo |
Activada |
Destella durante 10 segundos, luego relampagueo continuo |
Una entrada no está en posición de reposo |
Brilla 1 segundo, luego relampagueo continuo |
Reactivación (se suprimen el transmisor de inclinación y la protección del habitáculo) |
Destella 5 minutos, luego relampagueo continuo |
desencadenamiento de la alarma |
Destella durante 10 segundos, luego se apaga |
Desactivación tras alarma |
Al despedir destellos, el LED de la DWA es regulado a 1 vez cada 2 segundos. Al lucir intermitentemente se regula a 2 veces por segundo.
Mediante el diagnóstico puede leerse el estado de las señales de entrada. Con ello es posible efectuar una localización rápida de averías en caso de ”LED destellante tras la activación”.
Mediante la codificación pueden ajustarse acuses de ejecución adicionales al llevar a cabo la activación y la desactivación (en función del país):
Estado de la DWA |
Confirmación óptica |
Confirmación acústica |
Activar |
1 destello de advertencia |
1 breve señal acústica |
Desactivar |
2 destellos de advertencia |
2 breves señales acústicas |
La actuación de la alarma tiene lugar mediante el módulo básico. Como transmisor de señales acústicas se utiliza una sirena.
En caso de alarma se activa la sirena durante 30 segundos. Con la desactivación de la DWA, se interrumpe la alarma inmediatamente. Mediante la codificación (según el país) se ajusta la sirena a tono continuo o tono a intervalos.
Simultáneamente a la alarma acústica se activa una alarma óptica durante aprox. 5 minutos. La conexión de las luces se efectúa a través del bus K mediante el central de conmutación de luces. En el módulo básico va codificado en función del país qué luces se activan en caso de alarma óptica (sólo los intermitentes de emergencia o adicionalmente la luz de cruce o la luz de carretera).
La entrada responsable de la activación de la alarma se memoriza en la memoria de alarmas del módulo básico. El contenido de la memoria de alarmas puede leerse mediante la ”prueba breve” o con la función ”Leer la memoria de averías” en el programa de diagnóstico y borrarse con la función ”Borrar la memoria de averías”.
En la sirena van integrados la electrónica y el acumulador. Con ellos, la sirena de corriente de emergencia puede ser activada independientemente de la red de a bordo.
La sirena es activada y desactivada por el módulo básico a través del cable STDWA (el mismo cable activa y desactiva asimismo el transmisor de inclinación y la protección del habitáculo). El desencadenamiento de la alarma es transmitido a la sirena a través del cable SIRENE del módulo básico. Estando activada la sirena puede desencadenarse asimismo una alarma si la sirena se separa de la red del coche o de la batería del vehículo.
Una provocación de alarma mediante manipulación en la sirena de corriente de emergencia no se memoriza en el contador de alarmas, ya que el módulo básico no puede registrar la activación.
En estado activado es posible abrir la tapa del maletero mediante el telemando o el cilindro de cerradura de la tapa de maletero sin que se active la alarma. En el E46 touring puede abrirse la luneta trasera mediante el telemando.
Tras la apertura se desactivan el contacto de la tapa del maletero (contacto de luneta trasera), el sistema de protección antirrobo del habitáculo y el transmisor de inclinación como señal de entrada. El LED indicador se ilumina intermitentemente durante 10 segundos. Tras cerrar la tapa de maletero (luneta trasera) destella el LED nuevamente y se vigilan de nuevo después de 3 segundos el contacto de tapa de maletero, el transmisor de inclinación y la protección del habitáculo.
En caso de averiarse el radiotelemando o el cierre centralizado, puede ocurrir que la DWA ya no se pueda desactivar. En este caso deberá efectuarse la desactivación de emergencia de la DWA, desencadenándose sin embargo una alarma.
Proceso:
Si durante el tiempo de espera se abre una puerta o se modifica la posición de la cerradura de encendido, se interrumpe la desactivación de emergencia.
La desactivación de emergencia se inicia de nuevo cuando tras cerrar la puerta se conecta la llave de encendido a borne R.
Mediante el telemando puede desencadenarse la alarma del vehículo pulsando durante más de 1 segundo la tecla ”tapa del maletero/emergencia” de la llave con telemando.
Al activar este modo de ”pánico”, con independencia del estado momentáneo de la DWA, se desencadena una alarma acústica y óptica. El modo de emergencia ”pánico” se interrumpe mediante la desactivación o activación normal de la DWA o desbloqueando las puertas con la llave.