Causas de la avería
El fallo de la comunicación en el bus CAN (es decir, entradas en la memoria de averías sobre la comunicación por bus en dispositivos de mando concretos) puede deberse a las siguientes causas:
- Interrupciones de cable, o cortocircuitos en las líneas de comunicación.
- Tensiones parásitas en la red de a bordo, originadas p. ej. por bobinas de encendido o conexiones a masa defectuosas
- Fallo de los componentes de comunicación en dispositivos de mando concretos.
- Fallo de la alimentación de tensión en dispositivos de mando concretos. Una tensión de la batería lentamente decreciente, estando casi descargada la batería, puede asimismo originar la memorización de averías, ya que no todos los dispositivos de mando se desconectan simultáneamente en caso de tensión insuficiente.
Resistencias terminales
En dos dispositivos de mando de la interconexión CAN va montada respectivamente una resistencia terminal de 120 ohmios entre ambas líneas de comunicación CAN-H y CAN-L. En la interconexión de los dispositivos de mando puede medirse por ello una resistencia de 60 ohmios (conexión en paralelo) entre ambas líneas de comunicación. Mediante la medición de esta resistencia con un adaptador en un dispositivo de mando pueden verificarse sencillamente las líneas. En estado de desconexión pueden medirse directamente las resistencias de los dispositivos de mando en cuestión. Los dispositivos de mando sin resistencias terminales muestran normalmente un valor de 10 Kohmios a 50 Kohmios.
Las resistencias terminales van montadas en el dispositivo de mando ASC/DSC y, según el modelo de motor, en el cuadro de instrumentos o en el mando del motor.
Localización de averías
El fallo de un dispositivo de mando o componente de comunicación genera por regla general un registro de avería en los otros dispositivos de mando del bus.
El fallo de un componente de comunicación en un dispositivo de mando puede bloquear en determinadas circunstancias el bus CAN completo, es decir, en todos los dispositivos de mando del bus se memorizan averías en la comunicación con otros dispositivos de mando.
En dicho caso puede desconectarse un dispositivo de mando, los restantes dispositivos de mando conectados al bus identifican entonces el dispositivo de mando inexistente (borrar la memoria de averías tras la desconexión, leer a continuación la memoria de averías). Si éste es el dispositivo de mando averiado, ya no se memorizan otras averías CAN referentes a la comunicación mutua de los dispositivos de mando restantes en el bus.
Si al utilizar este método se desconectan sin embargo dispositivos de mando con resistencia terminal, la resistencia terminal inexistente en el bus puede bloquear asimismo eventualmente la comunicación. Esta comprobación no es efectiva por lo tanto en todos los casos, pero sirve de ayuda en la mayoría de las situaciones.