En el motor S62 con MSS52 se monta una unidad VANOS regulada respectivamente para la admisión y para el escape, designada como VANOS doble. El sistema VANOS sirve para incrementar el par en los márgenes medio e inferior de números de revoluciones. Mediante menos solapamientos de las válvulas se generan menores cantidades de gases residuales en ralentí. Mediante la recirculación de gases de escape interna en el margen de carga parcial se reducen los óxidos de nitrógeno. Se obtiene un calentamiento más rápido de los catalizadores, menores emisiones brutas de gases tras la arrancada en frío y una reducción del consumo de combustible.
El desplazamiento conjunto de regulación de los árboles de levas respectivo para el árbol de levas de admisión y para el árbol de levas de escape es de 30 grados de árbol de levas ó 60 grados de cigüeñal. Con ello se obtienen posibles decalajes del árbol de levas de admisión en el margen de 74 grados de cigüeñal hasta 134 grados de cigüeñal. Para el árbol de levas de escape, el margen de decalaje es de -136 grados de ángulo del cigüeñal hasta -76 grados de ángulo del cigüeñal.
El VANOS para el S62 consiste por árbol de levas de una fila de cilindros en:
- Rueda de cadena de árbol de levas
- Arbol de levas con manguito dentado
- Unidad actuadora mecánica
Del número de revoluciones y de la señal de carga se calcula, en dependencia de la temperatura del aire de admisión y de la temperatura del motor, la posición necesaria del árbol de levas de admisión y del árbol de levas de escape, siendo activada correspondientemente la unidad de regulación VANOS por el dispositivo de mando del motor. La unidad actuadora mecánica trabaja con una presión de aceite de 100 bares.
El tiempo de variación para el recorrido de regulación máximo es de aprox. 200 ... 300 milisegundos a una temperatura del aceite de entre 20 grados C ... 80 grados C.
Los árboles de levas de admisión y escape son regulables de forma variable y progresiva en el entorno de su margen máximo de ajuste. Una vez alcanzada la respectiva posición óptima del árbol de levas, se mantiene constante el nivel de aceite en ambas cámaras laterales del cilindro de regulación mediante las válvulas electromagnéticas, de forma que los árboles de levas permanecen en las correspondientes posiciones.
En cada árbol de levas se encuentra un transmisor de posición del árbol de levas, concebido como generador Hall. Los transmisores de posición van montados en el extremo de la parte frontal de la culata en los cilindros 4 u 8. Mediante dicho sensor se reconoce la respectiva posición actual del árbol de levas y se retransmite al dispositivo de mando DME. En éste se lleva a cabo permanentemente una comparación de valor nominal/real.
La señal del transmisor del cigüeñal sirve a modo de señal de referencia.
El control óptimo de árbol de levas va contenido en varios diagramas característicos para diferentes estados de servicio. Las magnitudes de entrada para la determinación de la posición del árbol de levas son el número de revoluciones del motor, la señal de carga y las temperaturas del aire de admisión y del líquido refrigerante de motor.
El sistema VANOS es totalmente adecuado para el diagnóstico. Si aparece una perturbación durante el funcionamiento de motor, se efectúa el correspondiente registro en la memoria de averías de la DME. Si el sistema VANOS ya no puede activarse existe disponible todavía sin embargo un programa de emergencia de motor.
El programa de diagnóstico ofrece la posibilidad de efectuar un proceso de comprobación de la unidad VANOS mediante el téster, y la activación de las válvulas electromagnéticas, para llevar a cabo la verificación del funcionamiento y la localización de averías.