Capota cabrio semiautomática

La capota cabrio semiautomática es una capota accionada mediante un sistema hidráulico, controlado por el módulo de capota para vehículos cabrio CVM III. Cuando la capota ha alcanzado el derivabrisas debe tirarse de la misma hacia abajo con la mano por el asidero cóncavo. La apertura funciona de forma totalmente automática mediante accionamiento de botón.

Condiciones para el funcionamiento de la capota

Proceso durante la apertura

  1. Accionar el interruptor de mando para la apertura
  2. Bajan los cristales de las ventanillas laterales.
  3. El módulo básico indica al módulo de capota para vehículos cabrio la bajada de los cristales de las ventanillas a través del bus K .
  4. La capota se desenclava en el derivabrisas
  5. La capota se desplaza en dirección hacia la caja de la capota
  6. La capota se introduce en la caja de la capota
  7. Se cierran los ganchos de enclavamiento en la capota
  8. Una vez finalizado el proceso se apaga el LED de control situado en el cuadro de instrumentos
  9. Después de 2 segundos de plazo de espera (seguir manteniendo oprimido el pulsador de apertura) se cierran los cristales de las ventanillas laterales

 

Proceso durante el cierre

  1. Accionar el interruptor de mando para el cierre
  2. Bajan los cristales de las ventanillas laterales
  3. El módulo básico indica al módulo de capota para vehículos cabrio la bajada de los cristales de las ventanillas a través del bus K .
  4. La capota sale de la caja de la capota
  5. La capota se desplaza en dirección al derivabrisas
  6. La capota se detiene sobre el derivabrisas
  7. El conductor coloca la capota sobre el derivabrisas, accionando simultáneamente el interruptor del asidero cóncavo. Los gancho de enclavamiento tiran de la capota hacia abajo.La capota está enclavada en el derivabrisas cuando se apaga el LED de control situado en el cuadro de instrumentos.
  8. Después de 2 segundos de plazo de espera (seguir manteniendo oprimido el interruptor del asidero cóncavo) se cierran los cristales de las ventanillas laterales

Componentes

Módulo de capota para vehículos cabrio (CVM III)

El módulo de la capota del cabrio registra las posiciones de la capota. Controla el grupo hidráulico y el bloqueo del derivabrisas. Se memorizan además las avería presentadas.

Interruptor de mando

En el vehículo se ha montado un interruptor de mando con dos pulsadores para la apertura y cierre de la capota. Los pulsadores conmutan masa al módulo de capota para vehículos cabrio al ser accionados.

Indicación de control

En el cuadro de instrumentos va montada una lámpara de control (LED), la cual se enciende al abrir o cerrar la capota. El LED se apaga cuando la capota es totalmente abierta, es decir, se encuentra depositada en la caja de la capota o está bloqueada en el derivabrisas (totalmente cerrada). Si se interrumpe el funcionamiento de la capota durante el accionamiento, luce intermitentemente el LED e indica así que la capota no se encuentra en ninguna de las dos posiciones finales seguras.

Sistema hidráulico

El movimiento de la capota se efectúa mediante cilindros hidráulicos. La presión de aceite necesaria es generada por un grupo hidráulico. Este grupo consiste en un depósito de aceite, el cual contiene asimismo una bomba impelente. La bomba impelente es accionada por un motor de corriente continua, cuya corriente es conmutada por dos relés. Los relés van montados en un portarrelés situado detrás del asiento del acompañante. La activación de los relés es efectuada mediante el módulo de capota para vehículos cabrio.

En el grupo hidráulico no hay montada ninguna válvula hidráulica. Para los dos sentidos de movimiento del montante principal se cambia la polaridad del motor de bomba.

Indicación: los movimiento bruscos de la capota indican que la batería del vehículo no está suficientemente cargada.

Accionamiento eléctrico

El enclavamiento de la capota en el derivabrisas se efectúa mediante un accionamiento eléctrico. El accionamiento es activado directamente por el módulo de capota para vehículos cabrio. El enclavamiento se efectúa cuando el usuario desplaza hacia abajo la capota por el asidero cóncavo hasta que los ganchos de enclavamiento se introduzcan en el marco del parabrisas. La activación del accionamiento eléctrico se efectúa cuando el sensor Hall situado en el asidero cóncavo y el sensor Hall dispuesto en el marco del parabrisas detectan que la capota es colocada en el marco del parabrisas.

Para el desbloqueo de la capota se cambia el sentido de giro del motor eléctrico.

Los ganchos de enclavamiento permanecen también cerrados cuando la capota está completamente depositada en la caja de la capota.

Sensores Hall

Las posiciones de la capota se registran mediante sensores Hall:

Los sensores Hall son interruptores de corriente. Como límites de conexión de han definido: 4mA para el estado desconectado y 15mA para el estado conectado. Para que un interruptor detecte un objeto, deberá encontrarse un material ferromagnético a una distancia mínima de 1 mm del sensor.

En el vehículo existen dos diferentes circuitos de sensores Hall, los sensores de la capota y los sensores de la carrocería.

Sensores de la carrocería

Sensores de la capota

Interruptor del techo rígido

La detección de si está montado en el vehículo un techo rígido se efectúa mediante un sensor en el alojamiento del techo rígido.