Todas las funciones de estregado y lavado pueden conectarse con el interruptor del limpiaparabrisas, a partir del borne R (cerradura del encendido en posición 1).
El interruptor del limpiaparabrisas puede conmutarse a estregado a intervalos, escalón 1 y escalón 2. Estas posiciones están codificadas a través de dos líneas que conducen al módulo básico. Se conecta en cada caso a masa.
En los vehículos con el equipamiento opcional Control automático de intervalos (AIC) se controla en la posición de interruptor "Intervalo" el intervalo de estregado mediante un sensor de lluvia (vea asimismo la descripción de funcionamiento del Control automático de intervalos) .
En el interruptor del limpiaparabrisas hay montada una rueda moleteada con potenciómetro. Con ella es posible ajustar la duración de los intervalos a cuatro escalones distintos. Estos intervalos se controlan adicionalmente en función de la velocidad de marcha. Cuanto mayor es la velocidad de marcha, tanto menor es la duración de los intervalos.
En vehículos con el equipamiento opcional Control automático de intervalos (AIC) puede influirse mediante la rueda moleteada en la sensibilidad del sensor de lluvia.
El motor limpiaparabrisas está dispuesto para dos diferentes niveles de limpiado. La conexión bajo carga tiene lugar a través de dos relés externos.
La posición final (posición de reposo) del motor limpiaparabrisas se identifica a través de un contacto de retorno montado en el motor. Este contacto conecta masa al módulo básico, cuando el motor ha alcanzado la posición final.
El contacto de retorno se utiliza también para controlar el motor limpiaparabrisas. Si al estar conectado el motor limpiaparabrisas no se recibe durante 16 segundos la señal del contacto (p. ej. a causa de un estregado en seco), se desconecta entonces este motor, para protegerlo contra sobrecargas.
El limpiaparabrisas sólo se conecta de nuevo tras haber sido desconectado antes y haber transcurrido un tiempo de bloqueo de 3 minutos.
El nivel de limpiado se ajusta en el interruptor del limpiaparabrisas. Si no hay montado un sistema de control automático de los intervalos, el nivel de limpiado es controlado adicionalmente en dependencia de la velocidad de marcha. Rige:
Velocidad |
Interruptor en el escalón 1 |
Interruptor en el escalón 2 |
---|---|---|
< 6 km/h |
Estregado a intervalos |
Motor limpiaparabrisas en el escalón 1 |
> 6 km/h |
Motor limpiaparabrisas en el escalón 1 |
Motor limpiaparabrisas en el escalón 2 |
Cuando está conectado el escalón 2, a > 205 km/h tiene lugar un descenso al escalón 1, para impedir que el brazo limpiaparabrisas se separe del cristal.
En los vehículos con el equipamiento opcional Control automático de intervalos (AIC) no se lleva a cabo la regulación en función de la velocidad de marcha del limpiaparabrisas.
La activación de la bomba de limpieza de faros se efectúa mediante un relé externo.
El limpiado de los faros tiene lugar con cada quinto proceso de lavado o limpiado intensivo, cuando está conectada la luz de marcha o de población. Entonces se pulveriza dos veces líquido sobre los faros.
Tras un proceso de lavado, el limpiado de los faros se bloquea por 3 minutos.
Al desconectarse el borne R, se anula el bloqueo de repetición y el contador de accionamientos de lavado se repone a cero. Al volver a conectar el borne R, se puede activar inmediatamente el limpiado de los faros, estando conectadas las luces.