suspensión neumática del eje trasero (regulación de nivel)

Introducción

La tarea de la suspensión neumática del eje trasero es mantener exactamente en un valor de referencia predeterminado la altura de la carrocería del vehículo en cualquier estado de carga. Mediante el nivel constante se mantienen los datos geométricos de la suspensión del eje trasero, tales como caída y convergencia, independientemente de la carga. En el E39 se ha gestionado en BMW por primera vez toda la carga del eje trasero, con el equipamiento especial regulación de nivel, mediante fuelles neumáticos. La regulación de esta instalación se efectúa en todas las condiciones de servicio de forma automática y sin posibilidades de intervención para el conductor.

La suspensión neumática del eje trasero está dispuesta de tal forma que se evitan ampliamente las regulaciones innecesarias.

El sistema ofrece las siguientes ventajas:

- la regulación es independiente del motor del vehículo

- es posible la regulación de una rueda concreta

- diferenciación entre estado de carga y estado de marcha

- pueden detectarse y regularse las cargas no uniformes

- capacidad para el autodiagnóstico

- interrupción de la regulación al circular por curvas y/o al cargar el vehículo

 

 

 

El sistema completo consiste en los siguientes componentes:

- Sistema de suministro de aire (LVA)

- Dos brazos telescópicos neumáticos

- Dos sensores de nivel de altura en el eje trasero (derecho/izquierdo)

- Unidad de control electrónica

- Lámpara de control (cuadro de instrumentos de versión estándar) o indicador de texto (cuadro de instrumentos de versión superior)

 

A continuación se describen los componentes del sistema:

Sistema de suministro de aire (LVA)

El sistema de suministro de aire está compuesto por

- Caperuza cobertora con aislamiento acústico interior

- Compresor

- Relé del compresor

- Bloque de válvulas electromagnéticas

- Tubos de aire inclusive el bloque repartidor

El compresor suministra una presión de servicio máxima de 13,5 bar. El compresor está libre de mantenimiento. El motor eléctrico es un motor de corriente continua.

¡Nota importante!

Para evitar la sobrecarga térmica del compresor se controla la duración de conexión del motor eléctrico: máximo 8 minutos.

El compresor es alimentado con corriente a través del relé del compresor.

¡Nota importante!

¡No puede cambiarse el relé del compresor! En caso de daños en el relé del compresor debe cambiarse todo el LVA.

Para el control del flujo de aire del compresor a los brazos telescópicos y viceversa se utilizan válvulas electromagnéticas. Cada muelle neumático va asignado a una válvula. Las válvulas pueden ser activadas por separado.

Las tuberías neumáticas (tubos neumáticos) establecen la unión entre el bloque de válvulas electromagnéticas y el bloque repartidor. Los tubos van codificados por colores: azul para el lado derecho, rojo para el lado izquierdo. Se utiliza un bloque repartidor a modo de interfaz neumático entre el LVA y los tubos de aire hacia los brazos telescópicos, el cual está asimismo codificado por colores en los empalmes para los tubos de aire. El bloque repartidor está montado en el espacio portaequipajes, debajo del larguero derecho.

Brazos telescópicos neumáticos

El brazo telescópico neumático está compuesto por un depósito de aire, un fuelle y un volumen adicional. El fuelle compone una unión móvil y estanca entre el depósito de aire y el amortiguador, y transmite con su superficie efectiva interior la respectiva carga del vehículo mediante el aire comprimido existente.

Sensores de nivel de altura

Los sensores de nivel de altura están colocados en los lados traseros derecho e izquierdo, en el soporte del brazo guía. Su articulación se efectúa respectivamente mediante una barra de acoplamiento mediante el brazo del eje trasero. La unidad de control recibe informaciones sobre el nivel de altura actual del vehículo mediante el respectivo ángulo de articulación. Los dos sensores trabajan en base al principio Hall.

Si el vehículo dispone del equipamiento especial regulación de alcance de los faros, el sensor derecho es un sensor doble.

Unidad de control

La unidad de control está montada en su caja modular en el espacio portaequipajes, debajo del larguero derecho.

Lámpara de señales/Aviso de texto

La lámpara de señales del sistema de suspensión neumática está situada en el centro del cuadro de instrumentos de versión estándar, junto al indicador ASC. En el cuadro de instrumentos de versión superior se efectúa una eventual indicación de fallo en la línea de texto.

Funcionamiento del sistema completo

El sistema es controlado por un microprocesador y trabaja desde que se efectúa la apertura de una puerta o capó hasta aprox. 16 minutos después de haber abandonado el vehículo. El accionamiento eléctrico del compresor hace independiente el sistema del motor del vehículo.

En la unidad de control del sistema de suspensión neumática se evalúan las siguientes señales:

- Señal de desconexión de consumidores

- Nivel de altura del lado izquierdo

- Nivel de altura del lado derecho

- Borne 15

- Velocidad del vehículo

- Motor CONECTADO/DESCONECTADO

- Información sobre el estado de las puertas y del portón trasero

El nivel del vehículo es determinado por el volumen de aire del brazo telescópico neumático. La adaptación del volumen de aire del brazo telescópico neumático a una modificación de la carga del vehículo se efectúa mediante la activación del compresor y/o de las válvulas en el sistema de suministro de aire.

El LVA suministra aire del compartimento portaequipajes a los fuelles, mediante las válvulas electromagnéticas conmutadas por la electrónica de regulación, hasta que se alcanza el nivel de referencia.

Una válvula limitadora de presión protege el sistema de presiones excesivas.

En el proceso de bajado (se reduce la carga del vehículo) son activadas por el sistema electrónico las correspondientes válvulas electromagnéticas y la válvula de descarga. El aire escapa libremente a la atmósfera.

¡Nota importante!

El sistema puede funcionar correctamente sólo si quedan garantizados los puntos siguientes: Deben estar borrados el modo de montaje en cadena y el modo de transporte, el offset de altura correctamente ejecutado. Las instrucciones para el borrado de los modos de montaje en cadena y transporte, y para la ejecución del offset de altura figuran en el programa de diagnóstico bajo el punto "FUNCIONES DE SERVICIO". Si se borran los modos de montaje en cadena y transporte debe ejecutarse como norma general el offset de altura.

El concepto de seguridad debe evitar que se produzca un fallo de funcionamiento del sistema, especialmente los procesos de regulación no deseados, mediante el control de señales y parámetros relevantes para el funcionamiento. Al detectarse una avería se desconecta el sistema en función de los componentes afectados. El conductor es informado de la anomalía mediante la lámpara señalizadora o la línea de texto del cuadro de instrumentos. Los fallos detectados se almacenan en la memoria de averías. La cantidad de averías memorizables está limitada a tres.

Regulación

Los dos lados del vehículo se regulan individualmente, es decir, la comparación nominal/efectivo se efectúa asimismo por separado para cada lado del vehículo. En la ejecución de los procesos de regulación (elevar) se controla la duración permitida de la conexión del compresor.

Posición ladeada

Bajo posición ladeada (con el vehículo parado) se entiende una situación en la cual una rueda está situada sobre un obstáculo mientras que las otras 3 ruedas están en situación normal. Ya que dicha posición ladeada no es compensada no se produce una posición de ladeamiento contrario después de abandonar la rueda el obstáculo. Con grandes cargas en dicho estado se regula correspondientemente, de forma que no haya influencia alguna en la distancia libre sobre el suelo. La detección de posición ladeada se produce únicamente en modo normal o en modo operativo para el capó trasero y siempre que la unidad de control no detecte señal de velocidad alguna.

Clases de regulación

Se diferencian las siguientes clases de regulación del sistema: modo de avance/seguidor, modo normal, modo para el capó trasero, modo de montaje en cadena y modo de transporte.

Modo de avance/seguidor

En el modo de avance/seguidor se regula únicamente a la altura nominal, cuando el nivel en inferior por término medio en 40 mm. De esta forma se reduce la carga de la batería antes de poner en marcha el motor, ya que sólo se regula con grandes cargas para elevar la altura libre sobre el suelo antes de inciar la marcha. Las cargas pequeñas originan sólo reducidos recorridos de compresión de los elementos de suspensión; es suficiente por lo tanto efectuar la compensación sólo al poner el motor en marcha.

Modo normal, modo para el capó trasero

En el modo normal o modo para el capó trasero se regula respectivamente a altura nominal. En el modo normal, por ejemplo, se regulan las modificaciones de la carga sobre el eje trasero originadas durante la marcha por el vaciado del depósito de combustible o por las fuerzas ascensionales aerodinámicas de la parte trasera del vehículo presentes a elevadas velocidades. En el modo para el capó trasero se compensan breves modificaciones de la carga estando parado el vehículo y con el capó trasero abierto.

Modo de cadena de montaje

Al efectuar el suministro, la unidad de control se encuentra regulada en modo de cadena de montaje, es decir, la unidad de control está desactivada. De esta forma no se efectúan procesos de regulación, el concepto de seguridad funciona sólo de forma limitada. En el cuadro de instrumentos está activado el indicador de fallos.

¡Nota importante!

¡El borrado del modo de cadena de montaje es posible únicamente con el programa de diagnóstico (FUNCIONES DE SERVICIO) !

Después de borrar el modo de cadena de montaje deberá efectuarse como norma general el offset de altura. Para el modo de proceder, véase el programa de diagnóstico, menú FUNCIONES DE SERVICIO, "Offset de altura".

Modo de transporte

El modo de transporte origina una elevación de la parte trasera del vehículo en aprox. 30 - 40 mm para evitar daños en la parte inferior trasera del vehículo durante el transporte del mismo desde la fábrica hasta el concesionario. No se ejecuta ningún proceso de regulación, en el cuadro de instrumentos está activado el indicador de fallos.

¡Nota importante!

¡El borrado del modo de transporte es posible únicamente con el programa de diagnóstico (FUNCIONES DE SERVICIO)! El modo de transporte puede fijarse asimismo para efectuar un transporte ulterior (FUNCIONES DE SERVICIO). Esto es independiente de si ya estuvo activado o no el modo de transporte.

Después de borrar el modo de transporte se efectuará como norma general el offset de altura. Para el modo de proceder, véase el programa de diagnóstico, menú FUNCIONES DE SERVICIO, "Offset de altura".

Indicación para el caso de fallo del bus K

Si la unidad de control no recibe señal alguna del bus K, rigen las señales últimamente recibidas (p.ej. puertas, velocidad) y la unidad de control permanece en el modo ajustado anteriormente hasta la desconexión mediante la señal de desconexión de consumidores. En el siguiente arranque o como norma general en caso de arranques con comunicación interrumpida, la unidad de control permanece en modo se avance/seguimiento, el conductor es informado del fallo existente mediante el indicador de fallos del cuadro de instrumentos.