Bus MOST: Diagnosis de ruptura en el bus anular

Para el bus MOST existen registros en la memoria de defectos de las unidades de mando. Los defectos en el sistema se caracterizan en que pueden memorizarse en una unidad de mando a pesar de que ésta se encuentre en orden. Con la información de defectos en el sistema en todas las unidades de mando MOST se puede inferir empero la causa del defecto. A continuación se trata el defecto del sistema ”Activación infructuosa de la red”. Este fallo puede estar registrado en todas las unidades de mando MOST.

Registro en la memoria de averías Activación infructuosa de la red

El defecto ”activación infructuosa de la red” indica que existe un problema en la transmisión óptica. A un punto de la estructura anular no llega la luz, o llega una cantidad insuficiente de luz. Las causas pueden ser:

Se debe diferenciar si la interconexión anular MOST está interrumpida permanente o esporádicamente. Para comprobarlo, seleccionar y efectuar el módulo de comprobación de diagnosis de ruptura en el bus anular. En primer lugar se verifica la estabilidad de la interconexión anular MOST.

Si está esporádicamente interrumpida la interconexión anular MOST, efectuar la comprobación de la reducción de la potencia de la luz.

Si está permanentemente interrumpida la interconexión anular MOST, continuar la ejecución de la diagnosis de ruptura en el bus anular.

Comprobación de disminución de la potencia de la luz

La reducción de la potencia de luz se efectúa automáticamente en el programa de verificación en una unidad de mando MOST tras otra. Si se desea efectuar manualmente la comprobación de la reducción de la potencia de la luz de una unidad de mando concreta:

  1. Escuchar música a elevado volumen.
  2. Cambiar a ”Funciones de unidad de mando” de la unidad de mando MOST (activación de componente: reducción de la potencia de la luz en el bus MOST) y reducir la potencia de luz óptica en esta unidad de mando (la potencia de luz se reduce durante 5 segundos y se ajusta de nuevo a continuación al valor normal mediante la unidad de mando).
  3. Si la transmisión óptica de una unidad de mando A a la unidad de mando situada a continuación (unidad de mando B) está en orden, no deben escucharse ruidos perturbadores (”crujidos”) al efectuar la reducción e incremento automático de la potencia de luz (en la unidad de mando A).
  4. Cuando la transmisión óptica desde el dispositivo de mando A hasta el dispositivo de mando B no es correcta, la música se desconecta durante unos segundos. La avería se encuentra entonces entre el dispositivo de mando A, en el cual se redujo la potencia de luz, y el dispositivo de mando situado a continuación (dispositivo de mando B) en la interconexión anular MOST.

Repetir los procesos 1 a 4 varias veces, ya que este método no proporciona una detección segura, sino que sólo suministra una indicación de defecto. Observar el trayecto de transmisión en el que la música se desconecta para localizar posibles conexiones flojas o puntos de flexión del cable de fibra óptica del mazo de cables. Si no se aprecia ningún defecto durante el examen visual, la localización unívoca de la avería (diodo emisor del dispositivo de mando A, diodo receptor del dispositivo de mando B, cable fibroóptico) sólo puede efectuarse con ayuda de la comprobación óptica.

Diagnosis de ruptura en el bus anular

En caso de interrupción en el bus anular (defecto en la interconexión anular MOST) habrá que determinar primero las dos unidades de mando MOST entre las que debe buscarse el defecto en la interconexión anular. Esto se efectúa con la Diagnosis de ruptura en el bus anular.

Posición relativa de nodos ”0”

Si se desconecta la alimentación de tensión de las unidades de mando MOST y se conecta luego de nuevo, las unidades de mando MOST pasan entonces al llamado modo de ruptura del conjunto anular:

Todas las unidades de mando MOST emiten simultáneamente luz a la unidad siguiente del anillo. Cada unidad de mando MOST verifica además si recibe luz en su entrada. La unidad de mando que no detecta luz en su entrada memoriza la posición nodal relativo 0 en su memoria de defectos. De esta forma, la ruptura del anillo se encuentra entre la unidad de mando que ha memorizado la posición nodal relativo 0 y la unidad de mando situada delante de él en la interconexión anular MOST.

Averiguación de la unidad de mando con posición nodal ”0”

Para poder determinar pues una ruptura entre dos unidades de mando en el conjunto anular, hay que localizar solamente la unidad de mando que ha memorizado la posición nodal 0. Si existe una avería en la interconexión anular MOST tan sólo podrá establecerse comunicación con el Car Communication Computer (o bien con el controlador del sismtema multiaudio) mediante el diagnóstico. Esto es posible por estar conectadas ambas unidades de mando al bus CAN K. Como la transmisión de las señales se efectúa en un sentido y el anillo está interrumpido, no será posible la comunicación con las otras unidades de mando. Debido a ello no puede determinarse tampoco el dispositivo de mando que ha memorizado la posición de nodo relativa 0. Pero para poder determinar sin embargo en caso de ruptura del anillo los dos dispositivos de mando entre los cuales se ha producido dicha ruptura, se ha implementado un mecanismo adicional en los dispositivos de mando MOST:

La unidad de mando que se encuentra después de la unidad de mando con posición nodal 0 en el conjunto anular memoriza la posición nodal 1, La siguiente unidad de mando en el conjunto anular la posición 2, etc. Por tanto se puede determinar el punto de rotura en el conjunto anular en virtud de la posición nodal memorizada en el Car Communication Computer (o controlador del sistema multiaudio). O sea, esta cifra se puede leer a través del bus CAN. Contando hacia atrás, partiendo del Car Communication Computer (o controlador del sistema multiaudio), se determina la unidad de mando con posición nodal 0.

Modo especial de contar para cambiador DVD: ¡para la unidad de mando del cambiador DVD, al contar hacia atrás partiendo del Car Communication Computer (o el combinador del sistema multiaudio) habrá que dar un salto de 2 unidades!

La diagnosis de ruptura en el conjunto anular se realiza automáticamente en el módulo de comprobación. En el módulo de comprobación se indica la posición nodal memorizada en la unidad de mando Car Communication Computer (o combinador del sistema multiaudio). Otros modos de proceder, en caso de que, tras la averiguación de la posición nodal, no se pueda determinar automáticamente el punto de rotura del conjunto anular:

Modo de proceder para la determinación del punto de rotura en el conjunto anular con ayuda de la posición nodal

  1. Averiguar el orden de sucesión de las unidades de mando en el conjunto anular. (Para ello, seleccionar en el módulo de comprobación el punto de menú ”orden de sucesión de las unidades de mando en el conjunto anular MOST”)
  2. Partiendo del Car Communication Computer (o combinador del sistema multiaudio) hacia atrás (con ayuda del esquema de conexiones del conjunto anular MOST), contar hacia atrás la posición nodal. ¡Si al contar hacia atrás se presenta la unidad de mando del contador DVD, habrá que sustraer entonces 2 unidades de la posición nodal! (Véase también modo de contar para el cambiador DVD). De lo contrario, sustraer siempre 1 unidad por unidad de mando. Cuando se alcanza la posición nodal 0, la ruptura del anillo se encuentra entre la unidad de mando que ha memorizado la posición nodal 0 y la unidad de mando situada antes de ella en el conjunto anular MOST.
  3. Comprobar a continuación la alimentación de tensión de la unidad de mando situada delante de la unidad de mando con la posición nodal 0. Si la alimentación de tensión es correcta, proseguir con la comprobación óptica en el bus MOST.