Comprobación óptica en el bus MOST

La red MOST (Media Oriented Systems Transport) realiza un intercambio de datos entre los dispositivos de mando mediante una interconexión con estructura anular. La transmisión de las señales se lleva a cabo mediante técnica fibroóptica. La transmisión en la interconexión anular se efectúa en una sola dirección. Los mensajes pueden transmitirse en la interconexión anular MOST sólo si la estructura anular está cerrada y operativa. Si existe una avería en la interconexión anular MOST tan sólo podrá establecerse comunicación con el controlador del sistema multiaudio (o bien el Car Communication Computer). Esto es posible debido a que el dispositivo de mando está conectados directamente al bus de datos K-CAN. En cada uno de los dispositivos de mando MOST existe una unidad formada por un componente emisor (Transmitter) y un componente receptor (Receiver) para la conexión al bus MOST. En esta unidad están integrados un diodo emisor y un diodo receptor. El sistema óptico de comprobación y programación permite comprobar el transmisor y el receptor de un dispositivo de mando.

En caso de interrupción en el bus anular (avería entre dos dispositivos de mando) pueden presentarse los siguientes síntomas de avería:

Estas perturbaciones pueden aparecer también combinadas entre sí. Primeramente deben localizarse los dos dispositivos de mando entre los cuales existe la interrupción en el bus anular. Esto se efectúa con ayuda del Diagnóstico de ruptura en el bus anular. Para localizar la avería deberá verificarse la alimentación de tensión a continuación del diagnóstico de ruptura en el bus anular. Si la alimentación de tensión está en orden, la avería sólo podrá localizarse efectuando la comprobación óptica. El programa de verificación para la comprobación óptica del bus MOST (o bien el diagnóstico de ruptura en el bus anular) se encuentra en la selección de función: Carrocería, funciones de bus, funciones MOST y comprobación óptica (o bien diagnóstico de ruptura en el bus anular).

Dirección de la transmisión en la interconexión anular MOST

La transmisión de mensajes se efectúa desde el controlador del sistema multiaudio (o bien el Car Communication Computer) en dirección al cambiador de CD, amplificador, ..., módulo de vídeo, ... y de nuevo de vuelta al multicontrolador del sistema de audio (o bien el Car Communication Computer).

Funciones principales

Conexiones enchufables de la interconexión anular MOST

Los zócalos de conexión (1) y los conectores (2) de la interconexión anular MOST son diferentes para los respectivos dispositivos de mando MOST. Sólo es igual en todos los dispositivos de mando MOST el conector de cable fibroóptico de dos polos (3). Con ello, para la comprobación óptica del bus MOST se precisan dos adaptadores.

GR_DAA1101FBGR013

Figura 1: Sinopsis de conexiones enchufables de la interconexión anular MOST

I: Controlador del sistema multiaudio (o bien, Car Communication Computer)

II, X: Dispositivo de mando MOST según el equipamiento del vehículo

1: Casquillo de dispositivo de mando

2: Enchufe de dispositivo de mando

3: Conector de cable de fibra óptica de dos polos extraído del enchufe del dispositivo de mando (2)

4: Alimentación de tensión y otros cables

5: Cable fibroóptico

6: Otros dispositivos de mando MOST según el equipamiento del vehículo

Sistema óptico de comprobación y programación

El sistema óptico de comprobación y programación

GR_DAA1101FBGR014

Figura 2: Sistema óptico de comprobación y programación (III)

III: Sistema óptico de comprobación y programación

7: Casquillos para el alojamiento del adaptador MOST

El sistema óptico de comprobación y programación (parte del MOST) contiene un manguito para la conexión con el adaptador MOST.

Calibración

Para el control óptico de un dispositivo de mando (o un cable de fibra óptica) el dispositivo (o el cable) deben conectarse al sistema óptico de comprobación y programación con ayuda de un adaptador. Cada adaptador posee diferentes valores de atenuación. Para tomar en consideración dichos valores de atenuación durante la comprobación óptica debe efectuarse una calibración antes de cada comprobación óptica. Durante la calibración se verifica asimismo si está en orden el adaptador. A continuación se citan las diferentes calibraciones existentes, según se efectúe la comprobación de un dispositivo de mando MOST o de un cable fibroóptico.

Calibración para la comprobación de un dispositivo de mando MOST: para la comprobación de un dispositivo de mando MOST se precisa el cable del dispositivo de mando MOST (A1 = 663122). Para efectuar la calibración debe unirse el cable del dispositivo de mando MOST (A1) con:

  1. Carcasa de alojamiento MOST (A4 = 663125),
  2. bucle de comprobación MOST (A3 = 663124),
  3. Sistema óptico de comprobación y programación (III).
GR_DAA1101FBGR015

Figura 3: Calibración para la comprobación de un dispositivo de mando MOST

III: Sistema óptico de comprobación y programación

3: Conector de cable de fibra óptica de dos polos

7: Casquillo para el alojamiento del adaptador MOST

8: Enchufe para el adaptador MOST o el bucle de prueba

A1: 663122

A3: 663124

A4: 663125

 

Calibración para la comprobación de un cable fibroóptico: Para la comprobación del cable de fibra óptica se precisa la prolongación del mazo de cables MOST (A2 = 663123). Para la calibración se conecta esta prolongación (A2) con:

  1. Sistema óptico de comprobación y programación (III),
  2. bucle de comprobación MOST (A3 = 663124),

 

GR_DAA1101FBGR017

Figura 4: Calibración para la comprobación de un cable fibroóptico

III: Sistema óptico de comprobación y programación

 

7: Casquillo para el alojamiento del adaptador MOST

8: Enchufe para el adaptador MOST o el bucle de prueba

A2: 663123

A3: 663124

 

Comprobación óptica del dispositivo de mando y del cable fibroóptico

Para el control óptico de un dispositivo de mando (o un cable de fibra óptica) el dispositivo (o el cable) deben conectarse al sistema óptico de comprobación y programación con ayuda de un adaptador. A continuación se incluyen todos los adaptadores necesarios para dicha comprobación.

Comprobación de un dispositivo de mando MOST: Para la comprobación de un dispositivo de mando MOST (II) se precisa un cable de dispositivo de mando MOST (A1 = 663122). El modo de proceder para la comprobación de un dispositivo de mando MOST es el siguiente:

  1. Desconectar el conector del cable fibroóptico de dos polos (3) del conector del dispositivo de mando (2)
  2. Unir el conector del cable fibroóptico de dos polos (3) del cable del dispositivo de mando MOST (A1) al conector del dispositivo de mando (2)
  3. Conectar el otro extremo del cable del dispositivo de mando MOST (A1) con el sistema óptico de comprobación y programación (III).

Para separar el conector del cable fibroóptico de dos polos (3) del conector del dispositivo de mando (2) puede ser necesario desenchufar primero el conector del dispositivo de mando (2) del zócalo de conexión (1). Efectuar a continuación el proceso tal y como se ha descrito en los puntos 1 a 3 y conectar al final el conector del dispositivo de mando (2) en el zócalo de conexión (1).

GR_DAA1101FBGR016

Figura 5: Comprobación de un dispositivo de mando MOST

II: Dispositivo de mando MOST

III: Sistema óptico de comprobación y programación

1: Casquillo de dispositivo de mando

2: Enchufe de dispositivo de mando

3: Conector de cable de fibra óptica de dos polos extraído del enchufe del dispositivo de mando (2)

7: Casquillo para el alojamiento del adaptador MOST

8: Enchufe para el adaptador MOST

A1: 663122

Comprobación de un cable fibroóptico: Para la comprobación del cable de fibra óptica se precisa la prolongación del mazo de cables MOST (A2 = 663123) y la carcasa de alojamiento (A4 = 663125). Modo de proceder en la comprobación de cables fibroópticos:

  1. Desconectar el conector del cable fibroóptico de dos polos (3) del conector del dispositivo de mando (2)
  2. Unir el zócalo de conexión de la prolongación de mazo de cables MOST (A2) con la carcasa de alojamiento MOST (A4) y el conector del cable fibroóptico de dos polos
  3. Conectar el otro extremo de la prolongación del mazo de cables MOST (A2) con el sistema óptico de comprobación y programación (III).

Para separar el conector del cable fibroóptico de dos polos (3) del conector del dispositivo de mando (2) puede ser necesario desenchufar primero el conector del dispositivo de mando (2) del zócalo de conexión (1).

GR_DAA1101FBGR018

Figura 6: Comprobación de un cable fibroóptico

II: Dispositivo de mando MOST

III: Sistema óptico de comprobación y programación

1: Casquillo de dispositivo de mando

2: Enchufe de dispositivo de mando

3: Conector de cable de fibra óptica de dos polos extraído del enchufe del dispositivo de mando (2)

7: Casquillo para el alojamiento del adaptador MOST

8: Enchufe para el adaptador MOST

A2: 663123

A4: 663125

Indicación:

Para efectuar la comprobación del cable fibroóptico debe desconectarse el cable fibroóptico de dos polos de un dispositivo de mando MOST y conectarlo al aparato OPPS. Si se desea por ejemplo comprobar el cable fibroóptico tendido entre el amplificador y el módulo de vídeo, deberá desconectarse el cable fibroóptico del módulo de vídeo y conectarlo al aparato OPPS.

Si se desconecta un cable fibroóptico en la interconexión anular MOST, se ilumina intermitentemente una luz roja en la salida del cable fibroóptico. El controlador del sistema multiaudio (o bien el Car Communication Computer) intenta, estando desconectado el cable fibroóptico, activar al bus MOST con ayuda de destellos de luz. Para efectuar la comprobación del cable fibroóptico debe desconectarse el cable fibroóptico de dos polos de un dispositivo de mando MOST y conectarlo al aparato OPPS. La comprobación del cable fibroóptico aporta una información correcta sólo si con el cable fibroóptico desconectado luce intermitentemente una salida.

Si al efectuar la comprobación del cable fibroóptico existe por ejemplo una avería en un dispositivo de mando MOST de la interconexión anular MOST, u otra sección de cable fibroóptico situada delante del cable fibroóptico comprobado en la interconexión anular MOST, ya no podrá cerrarse ópticamente la interconexión anular MOST. Por ello, la causa del fallo ”de que no se ilumine intermitentemente” la salida del cable fibroóptico puede tener las siguientes causas:

Para localizar la causa del fallo, llevar a cabo las siguientes operaciones:

Desconectar otro cable fibroóptico delante del cable fibroóptico de la interconexión anular MOST (en cuya salida no luce intermitentemente la luz) y verificar si se aprecia una luz intermitente en la salida:

Observación:

Si al efectuar la comprobación del cable fibroóptico oscila la indicación de potencia de luz, habrá muy probablemente otro punto defectuoso en la interconexión anular MOST tras el cable fibroóptico comprobado. La causa es que no está cerrada la estructura anular y no existe por ello una luz permanente en la misma, sino sólo una luz pulsante (si la interconexión anular MOST está interrumpida, el controlador del sistema multiaudio (o bien el Car Communication Computer) intenta activar el bus MOST con ayuda de destellos de luz).