Sistema de alta presión de combustible

Sistema de alta presión de combustible

Los motores de gasolina con inyección directa, además de un sistema de baja presión de combustible (depósito de combustible, electrobomba de combustible), también disponen de un sistema de alta presión de combustible (bomba de alta presión de combustible, válvula de control de caudal, raíl con sensor de presión de raíl).

Descripción breve del componente

Se describen los siguientes componentes:

Bomba de alta presión de combustible

La bomba de alta presión de combustible comprime el combustible (intervalo de 50 a 200 bar) y lo conduce al raíl.

La bomba de alta presión de combustible está atornillada en la parte final trasera de la bomba de depresión. El árbol de accionamiento de la bomba de alta presión de combustible está conectada con el árbol de accionamiento de la bomba de depresión.

GR_FB1106011

Índice

Explicación

Índice

Explicación

1

Bomba de alta presión de combustible

2

Conexión para la tubería de alta presión que va al raíl

3

Válvula de control de caudal

4

Conexión eléctrica

5

Conexión para la tubería de baja presión que parte de la bomba de combustible

 

 


La válvula de control de caudal controla la presión del combustible en el raíl. La válvula de control de caudal se controla mediante una señal modulada por amplitud de pulso (señal PWM) mediante la unidad de mando DME. En función de la señal PWM, se libera una sección de estrangulación de diferentes tamaños y se ajusta el caudal de alimentación de combustible necesario para el estado de carga correspondiente del motor. Además, existe la opción de reducir la presión en el raíl.
Si se diagnostica un error en el sistema, p. ej., la avería del sensor de alta presión, la válvula de control de caudal se conectará sin corriente. En este caso, el combustible accederá al raíl mediante la denominada válvula de bypass.

GR_FB1106013

Índice

Explicación

Índice

Explicación

1

Bomba de alta presión de combustible

2

Conexión para la tubería de alta presión que va al raíl

3

Conexión para la tubería de baja presión que parte de la bomba de combustible

4

Válvula de control de caudal

5

3 pistones, así como válvulas de aspiración y de escape

6

Válvula de sobrepresión

7

Válvula de bypass

 

 


La válvula de control de caudal es un componente de la bomba de alta presión y puede desmontarse en el servicio.

Raíl con sensor de presión de raíl

En el raíl se almacena de forma intermedia el combustible comprimido y se distribuye en los inyectores.

El sensor de presión de raíl mide la presión actual del combustible en el raíl.

GR_FB1106003

Índice

Explicación

Índice

Explicación

1

Conexión eléctrica

2

Conexión de evaluación

3

Membrana con elemento sensor

4

Conexión de alta presión


La presión del combustible llega a la membrana con el elemento sensor mediante la conexión de alta presión. La deformación de la membrana se convierte en una señal eléctrica gracias al elemento sensor. La conexión de evaluación prepara la señal y transmite una señal de tensión análoga a la electrónica del motor. La señal de tensión se incrementa a medida que aumenta la presión del combustible.

La señal del sensor de presión de raíl es una señal de entrada importante de la electrónica del motor para accionar la válvula de control de caudal (componente de la bomba de alta presión).
Si el sensor de presión de raíl está averiado, la electrónica del motor controlará en casos de emergencia la válvula de control de caudal.

Funciones del sistema

Se describen las siguientes funciones del sistema:

Transporte adecuado del combustible

GR_FB1106004

Índice

Explicación

Índice

Explicación

1

Sensor de presión del conducto

2

Bomba de alta presión con válvula de control de caudal

3

Bomba eléctrica de combustible

4

Sensor de baja presión de combustible

5

Inyectores

6

Rail

EKP

Unidad de mando de la EKP

DME

Electrónica digital del motor

CAN PT

Powertrain-CAN

 

 


Según la presión del sistema existente entre la bomba de combustible y la bomba de alta presión, el sensor de baja presión de combustible envía una señal de tensión a la unidad de mando del motor (unidad de mando DME).
La presión del sistema (baja presión de combustible) se determina con el sensor de baja presión de combustible anterior a la bomba de alta presión.

En la unidad de mando DME siempre se compara la presión teórica con la presión real. Si hay una desviación entre la presión teórica y la presión real, la unidad de mando DME incrementa o disminuye la tensión para la electrobomba de combustible, que se envía como un mensaje mediante el PT-CAN a la unidad de mando de la electrobomba de combustible. La unidad de mando de la electrobomba de combustible convierte el mensaje en una tensión de salida para la electrobomba de combustible. Así se regula la presión de alimentación necesaria para el motor (o bomba de alta presión).

En el caso de fallo de la señal (sensor de baja presión de combustible), se acciona con el borne 15 activado la electrobomba de combustible.
Si el bus CAN falla, se acciona la electrobomba de combustible mediante la unidad de mando de la electrobomba de combustible con la tensión de la red eléctrica del vehículo existente.

La bomba de alta presión comprime el combustible con una presión entre 50 y 200 bares. Mediante la tubería de alta presión, el combustible comprimido llega al raíl. En el raíl se almacena de forma intermedia el combustible comprimido y se distribuye en los inyectores.
El sensor de presión de raíl mide la presión actual del combustible en el raíl. Si la válvula de control de caudal de la bomba de alta presión se abre, el combustible transportado sobrante vuelve a la bomba de alta presión.
En el caso de avería de la bomba de alta presión, puede realizarse un funcionamiento de marcha limitado.

Indicaciones para el Servicio Postventa

Indicaciones generales

¡Atención! Solo se puede trabajar en el sistema de alimentación de combustible con el motor en frío.

En el caso de temperaturas del refrigerante superiores a 40 °C puede salir combustible a alta velocidad al desatornillar los inyectores.

Salvo error u omisión; sujeto a modificaciones técnicas.