Techo corredizo/deflector (SHD)
El techo corredizo elevable eléctrico posibilita la apertura, el cierre y la elevación del techo de cristal situado en el recorte del techo
Descripción breve del componente
Techo corredizo elevable (módulo SHD)
En el módulo del techo corredizo elevable están integrados los siguientes componentes:
- Motor de corriente continua con engranaje reductor
- Unidad electrónica
La unidad electrónica controla y vigila todas las funciones eléctricas del techo corredizo elevable.
En el módulo de techo corredizo elevable van montados sensores Hall para detectar las posiciones finales mecánicas.
Interruptor de mando
El interruptor de mando puede accionarse en tres direcciones. Para las posiciones ”Apertura” y ”Cierre” existen respectivamente dos puntos de conmutación, los cuales posibilitan un mando manual (el techo se mueve en tanto se mantenga pulsado el interruptor) o un funcionamiento automático (el techo se desplaza automáticamente hasta la posición final).
El interruptor de mando va unido por cables al módulo del techo corredizo elevable.
Car Access System (CAS)
La unidad de mando Car Access System (CAS) contiene las funciones de radiotelemando, del interruptor de encendido y arranque, del control de bornes y del seguro antiarranque electrónico. Constituye además el módulo Gateway entre los buses de datos SISTEMA K-CAN y PERIFERIA K-CAN.
El CAS retransmite la solicitud de apertura de confort o de cierre de confort de las ventanillas y del techo corredizo elevable a través de los buses de datos.
Funciones principales
Manejos
Son posibles los siguientes manejos:
- Cierre o apertura manual
Presionar hacia delante el interruptor hasta el primer punto de conmutación (para cerrar) o hacia atrás (para abrir). El techo corredizo se mueve en tanto se mantenga pulsado el interruptor.
- Cierre o apertura automático
Presionar el interruptor de mando más allá del primer punto de conmutación, hasta el tope mecánico (en dirección de apertura o cierre). El techo corredizo se desplaza automáticamente a la respectiva posición final.
Al accionarse de nuevo el interruptor se interrumpe inmediatamente el proceso automático.
Indicación: El cierre automático partiendo de la posición ”Tapa de cristal elevada” no es posible en los vehículos anteriores a la fecha de producción 25 de febrero de 2002.
- Levantar
Si se presiona el interruptor de mando en dirección ”Elevar”, el techo corredizo se desplaza desde cualquier posición a la posición de elevar.
Indicación: El cierre automático partiendo de la posición ”Tapa de cristal elevada” no es posible en los vehículos anteriores a la fecha de producción 25 de febrero de 2002.
- Manejo de confort
Al igual que las ventanillas, el techo corredizo se abre o se cierra al mantener pulsadas las teclas de la llave radioeléctrica tras el bloqueo o desbloqueo centralizado. Las teclas deben mantenerse pulsadas hasta que el techo corredizo haya alcanzado la posición deseada.
El mando de confort puede efectuarse asimismo mediante la cerradura de la puerta del conductor. Para ello debe mantenerse la llave mecánica en las posiciones ”Bloqueo” o ”Desbloqueo” hasta que el techo corredizo haya alcanzado la posición deseada.
Indicación: La función de cierre de confort partiendo de la posición ”Tapa de cristal elevada” no es posible en los vehículos anteriores a la fecha de producción 25 de febrero de 2002.
Protección contra el aprisionamiento
Para evitar lesiones por aprisionamiento, existe una protección contra el aprisionamiento en dirección ”Cierre” tanto en el modo automático como en el manual. La protección contra el aprisionamiento ha sido concebida de tal modo que se interrumpa el movimiento del techo corredizo a partir de un determinado bloqueo, independientemente de la temperatura y de la tensión de la red de a bordo. El techo corredizo se abre ligeramente de forma adicional para soltar el bloqueo.
La condición previa para un funcionamiento perfecto de la protección contra el aprisionamiento es que el techo corredizo elevable esté inicializado (véase el capítulo Funciones del Service).
Indicación: En los vehículos anteriores a la fecha de producción 25 de febrero de 2002 no existe protección antiaprisionamiento en la función ”Cierre desde la posición elevada”.
Función de alarma
La función de alarma sirve para cerrar muy rápidamente el techo corredizo elevable y desactivar la protección contra el aprisionamiento.
La función de alarma se divide en 2 fases:
- Fase 1:
Presionar el interruptor de mando más allá del primer nivel de conmutación, hasta el tope mecánico, en dirección ”Cerrar el techo corredizo” y mantenerlo oprimido en dicha posición. Tras un breve tiempo de respuesta, el techo corredizo se cierra a la velocidad máxima.
Si se suelta el interruptor, el techo corredizo se desplaza más lentamente, pero en funcionamiento automático hasta la posición ”Cerrado”.
Si durante el funcionamiento de cierre se detecta un aprisionamiento, se efectúa una interrupción del proceso de cierre y retrocede ligeramente el techo corredizo.
- Fase 2:
Si se suelta el interruptor de mando durante la fase 1 y se vuelve a pulsar en un espacio de 1 segundo más allá de la posición de conmutación y se mantiene en dicha posición, el techo corredizo se cierra con la mayor fuerza posible.
La protección contra el aprisionamiento no está activada en esta fase.
En función de la codificación son posibles las siguientes funciones:
- Función de alarma en 2 fases (como se ha explicado hasta ahora)
- Función de alarma sólo con la fase 2 (como en la serie 5 E39)
- Ninguna función de alarma disponible
Funciones del Service
Inicialización
La inicialización del techo corredizo elevable está compuesta por los siguientes procesos:
- La normalización, en la cual el módulo de techo corredizo elevable registra y memoriza la posición final mecánica del techo corredizo en posición final ”Elevar”. Mediante dicha posición final, el módulo calcula el resto de las posiciones finales.
- La reprogramación de la curva característica, mediante la cual el módulo de techo corredizo elevable registra y memoriza la fuerza necesaria para mover el techo corredizo.
Proceso
La inicialización debe efectuarse como se indica a continuación:
- Presionar el interruptor de mando en la posición ”Elevar” y mantenerlo presionado en dicha posición
- Después de 15 segundos conmuta el accionamiento del SHD en dirección ”Elevar” y funciona en dirección ”Elevar”. La posición final se memoriza en el módulo.
- En la posición ”Elevar”, el accionamiento se detiene durante 5 segundos y se activa a continuación en dirección ”Cierre”. Se reprograma la curva característica para ”Cierre desde la posición elevada”.
- El accionamiento se activa a continuación a la posición final ”Apertura” y se desplaza en dirección ”Cierre”. Se reprograma la curva característica para ”Cierre”.
El interruptor debe mantenerse presionado durante todo el proceso. Si se suelta el interruptor deberá repetirse el proceso.
¡Nota importante!
Para garantizar un funcionamiento perfecto de la protección contra el aprisionamiento deberá efectuarse en cualquier caso una reinicialización después de haber efectuado cualquier clase de reparación en el techo corredizo elevable.
Si el techo corredizo elevable se accionó manualmente mediante el accionamiento de emergencia, será necesario efectuar de nuevo la normalización, es decir, la reprogramación de la posición final ”Elevar”.
Para ello debe presionarse el interruptor de mando en la posición ”Elevar”. Después de 15 segundos se desplaza el accionamiento a la posición ”Elevar”. El interruptor puede soltarse una vez alcanzada la posición final.