El sistema VANOS sirve para incrementar el par motor en las gamas de revoluciones inferior y media. Mediante un reducido solapamiento de las válvulas se generan menos volúmenes de gases residuales en ralentí. Mediante la recirculación de gases de escape interna en el margen de carga parcial, se reducen los óxidos de nitrógeno. Se consigue adicionalmente un calentamiento más rápido de los catalizadores, menos emisiones de gases sin quemar tras el arranque en frío y una reducción del consumo de combustible.
El recorrido total de regulación de los árboles de levas de admisión y los árboles de levas de escape es respectivamente de 40 grados del cigüeñal o 20 grados del árbol de levas.
El sistema VANOS consta en cada fila de cilindros de los siguientes componentes:
- Arbol de levas de admisión
- Engranaje VANOS con ruedas de cadena
- Brida intermedia del distribuidor de aceite
- Válvula electromagnética
- Válvula de retención
- Corona transmisora de impulsos para el transmisor del árbol de levas
Partiendo del número de revoluciones, de la señal de carga y de otras magnitudes de medición del motor, se calcula la posición necesaria de los árboles de levas de admisión y de escape. Las unidades de regulación VANOS son activadas por la unidad de mando DME conforme a ello sin escalones. Para ello el sistema VANOS es sometido directamente a la presión del aceite del motor. Unas válvulas electromagnéticas accionadas en cadencia por la DME dejan libres los canales de aceiete para la regulación de los árboles de levas hacia avance o retardo. Los árboles de levas pueden regularse sin escalones de modo variable dentro de su alcance máximo de regulación. Tan pronto como se ha alcanzado la respectiva posición óptima del árbol de levas, las válvulas electromagnéticas mantienen constante el volumen de aceite en el cilindro de regulación, en las cámaras de ambos lados. Con ello permanece el árbol de levas en la correspondiente posición.
Cuando se arranca el motor, el árbol de levas de admisión se encuentra en la posición final de ”retardo”.
El sistema VANOS es totalmente idóneo para diagnosis. Si aparece una perturbación durante el funcionamiento de motor, se efectúa el correspondiente registro en la memoria de defectos de la DME. Si el sistema VANOS no puede activarse ya en caso de un defecto, hay disponible todavía un programa de emergencia del motor.