El volumen de funciones de la central de conmutación de la columna de la dirección puede subdividirse en tres bloques principales:
Mediante el volante multifuncional, el conductor puede manejar rápida y ergonómicamente las siguientes funciones:
El volante multifuncional consta de:
Debajo del volante multifuncional se encuentran:
El mando electrónico de la central de conmutación de la columna de la dirección y del volante multifuncional se divide en dos grupos constructivos electrónicos:
La transmisión de las señales de la electrónica del volante a la electrónica de la columna de la dirección queda garantizada mediante un resorte espiral.
El interruptor de luz de cruce e intermitentes consiste en:
En el interruptor de luz de cruce e intermitentes van integrados adicionalmente dos pulsadores basculantes axiales :
Concepto de transmisión: Las palancas de la columna de la dirección y los pulsadores basculantes axiales poseen diferentes vías de transmisión:
Vía de transmisión de la palanca de la columna de la dirección: Cuando el conductor acciona la palanca de la columna de la dirección se envía un mensaje al módulo de luces. Recorrido de la señal: Central de conmutación de la columna de la dirección -> Bus de datos BYTEFLIGHT -> Módulo de información y seguridad -> Bus de datos BYTEFLIGHT -> Módulo Gateway central -> Bus de datos SISTEMA CAN K -> Módulo de luces.
Por motivos de seguridad se dispone de un cable serial adicional desde la central de conmutación de la columna de la dirección al módulo de luces. En este cable existe una señal de tensión analógica codificada, la cual es evaluada por el módulo de luces. Cada posición de interruptor va asignada aun margen de tensión. El cable serial posibilita la transmisión de todas las posiciones de interruptor del interruptor de luz de cruce e intermitentes en caso de fallo del bus, pero con limitaciones funcionales:
Vía de transmisión del pulsador basculante axial: Cuando el conductor acciona un pulsador basculante axial se envía un mensaje al cuadro de instrumentos.
Recorrido de la señal: Central de conmutación de la columna de la dirección -> Bus de datos BYTEFLIGHT -> Módulo de información y seguridad -> Bus de datos BYTEFLIGHT -> Módulo Gateway central -> Bus de datos SISTEMA CAN K -> Cuadro de instrumentos.
La palanca de regulación de la velocidad de marcha consiste en:
Marcas de las velocidades deseadas: Con la palanca en la columna de dirección para la regulación de la velocidad se pueden elegir también velocidades deseadas. Son velocidades deseadas p. ej. velocidades necesitadas con frecuencia, como p. ej. 30 km/h, 50 km/h, 60 km/h. Para esas velocidades deseadas se pueden fijar y memorizar marcas de velocidad.
Las velocidades deseadas son funciones de memorización Car&Key: las marcas de velocidad pueden fijarse y memorizarse individualmente para cada conductor.
Concepto de transmisión: Cuando el conductor acciona la palanca situada en la columna de dirección o el pulsador axial, se emite un mensaje a la electrónica digital del motor.
Recorrido de la señal: Central de conmutación de la columna de la dirección -> Bus de datos BYTEFLIGHT -> Módulo de información y seguridad -> Bus de datos BYTEFLIGHT -> Módulo Gateway central -> Bus de datos CAN PT -> Electrónica digital del motor.
Concepto de transmisión: Cuando el conductor acciona la rueda moleteada (no en RR01) se envía un mensaje al dispositivo de mando del sistema de regulación activa de la velocidad (ACC).
Recorrido de la señal: Central de conmutación de la columna de la dirección -> Bus de datos BYTEFLIGHT -> Módulo de información y seguridad -> Bus de datos BYTEFLIGHT -> Módulo Gateway central -> Bus de datos CAN PT -> Sistema de regulación activa de la velocidad (ACC).
Con la palanca selectora del cambio se eligen de modo enteramente electrónico los escalones de mando R - N - D y P (marcha atrás - posición neutra - Drive - posición de estacionamiento). La palanca selectora del cambio consiste en:
El escalón de marcha deseado se detecta por siete sensores Hall. Los sensores Hall están concebidos de manera que, en caso de fallar un solo sensor Hall, se conserva la capacidad funcional de la palanca selectora del cambio.
Concepto de transmisión: Cuando el conductor acciona la palanca situada en la columna de dirección o el pulsador axial, se emite un mensaje a la unidad de mando electrónico del cambio.
Recorrido de la señal: Central de conmutación de la columna de la dirección -> Bus de datos BYTEFLIGHT -> Módulo de información y seguridad -> Bus de datos BYTEFLIGHT -> Módulo Gateway central -> Bus de datos CAN PT -> Mando electrónico del cambio.
Por motivos de seguridad se dispone de un cable serial adicional desde la central de conmutación de la columna de la dirección al mando electrónico del cambio. Por esta línea se transmiten los mismos mensajes que se transmiten a través de los buses de datos.
Bloqueo electrónico de aparcamiento: Con un mando electrónico del cambio se puede suprimir el enclavamiento de la columna de dirección como medida protectora contra el robo: El bloqueo electrónico de aparcamiento sustituye al enclavamiento de la columna de dirección.
Desbloqueo de ”emergencia” del bloqueo de estacionamiento electrónico: El bloqueo electrónico de aparcamiento se puede desbloquear mecánicamente en caso de emergencia:
El interruptor de limpiaparabrisas está formado por
Con el ”encendido desconectado” se desconectan el limpiaparabrisas y el sensor de lluvia/de luz de marcha.
Concepto de transmisión: Cuando el conductor acciona la palanca de la columna de la dirección para el interruptor de limpiaparabrisas se envía un mensaje al módulo de limpiaparabrisas.
Cuando el conductor acciona el pulsador basculante axial o la rueda moleteada (no el RR01):
Recorrido de la señal: Central de conmutación de la columna de la dirección -> Bus de datos BYTEFLIGHT -> Módulo de información y seguridad -> Bus de datos BYTEFLIGHT -> Módulo Gateway central -> Bus de datos SISTEMA CAN K-> Módulo de limpiaparabrisas o bien sensor de lluvia/de luz de marcha.
Al oprimir un pulsador Steptronic se ordena al mando electrónico del cambio cambiar a marchas superiores o inferiores.
Por razones de seguridad, los pulsadores Steptronic están ejecutados de modo redundante, respectivamente a la izquierda y a la derecha del volante multifuncional.
Los pulsadores Steptronic sólo están activados si antes se ha conmutado la tecla S/M (S = programa deportivo, M = programa de cambio manual) en el lado derecho del volante multifuncional a servicio manual: En el indicador de programa del cuadro de instrumentos aparece una M (campo indicador entre el velocímetro y el cuentarrevoluciones). Según la marcha seleccionada aparece M1 hasta M6 para la marcha actual.
Los pulsadores Steptronic están ejecutados como sensores Hall.
Por motivos de seguridad se dispone de un cable serial redundante desde la central de conmutación de la columna de la dirección al mando electrónico del cambio.
Las teclas de función posibilitan la selección de:
El ajuste de la columna de la dirección se efectúa con el pulsador existente en el revestimiento lateral de la columna de la dirección.
Los clarines generan una señal de advertencia acústica y sirven a modo de transmisor redundante de señales acústicas para el instalación antirrobo del vehículo.
El interruptor de bocinas leído directamente es enviado a modo de estado válido a través de la electrónica del volante del resorte espiral hacia la electrónica de la columna de la dirección (dispositivo de mando de la central de conmutación de la columna de la dirección). En la electrónica de la columna de la dirección se posibilita la activación separada de tonos agudos y tono graves. El consumo de corriente de cada clarín es de aprox. 5 A.
El calefaccionado del volante está formado por
La central de conmutación de la columna de la dirección controla correspondientemente el arrollamiento, de forma que quede garantizado un calefaccionado uniforme del volante.
Como norma general, efectuar los trabajos en la bomba de combustible sólo con el encendido desconectado.
Todos los trabajos en los airbags deben efectuarse sólo con la batería desembornada.
Enchufar y desenchufar todos los dispositivos de mando, sensores y generadores BYTEFLIGHT sólo con la batería desembornada.
Al efectuar la reparación de un cable fibroóptico en el bus BYTEFLIGHT debe tenerse en cuenta que sólo debe existir un punto de corte entre el módulo de información y seguridad y un satélite. Por ello no debe repararse el cable fibroóptico entre el módulo de información y seguridad y los satélites de puerta, debido a que ya existe un punto de corte en el conector de la puerta. En caso de avería deberá sustituirse el cable fibroóptico.