Lista de comprobación del mantenimiento general de la CESG (Comprobación de FUP3)

 

Lista de comprobación para el mantenimiento general del sistema de seguridad

La aplicación del sistema de depósito de hidrógeno en todos los vehículos BMW Hydrogen 7 cumple estándares de seguridad muy altos. Para garantizar que la interconexión total de la unidad de mando Clean Energy y las aplicaciones de software del motor adaptadas especialmente para el sistema de hidrógeno funcionen siempre correctamente, es absolutamente necesario efectuar una revisión periódica del sistema de seguridad.

La lista de comprobación señalada abajo sirve, junto al correspondiente manual de reparaciones, como guía para el procedimiento correcto y describe la secuencia de la revisión. Las posibilidades de revisión en el módulo de comprobación contiguo, así como los estados legibles y la consulta de la memoria de defectos en las funciones de la unidad de mando Clean Energy (CESG) sirven solo para respaldar esta lista de comprobación. Para llevar a cabo las diversas activaciones y la revisión del estado (sobre todo de las válvulas) se necesita lo que se denomina una ”caja FUP”.

Antes de iniciar la comprobación del funcionamiento del sistema de seguridad hay que conectar esta caja FUP al sistema de interconexión según el Manual de reparaciones.

Antes de iniciar cualquier trabajo, se debería desenchufar la unidad de mando Moviline para inhibir la transmisión a la central de BMW de los registros en la memoria de averías que se producen durante esta comprobación FUP. Una vez terminados todos los trabajos, se debe volver a enchufar la unidad de mando Moviline.

Indicaciones:

1.) Es aconsejable imprimir esta lista de comprobación, confirmar manualmente cada punto individual con una marca y apuntar el avance y las reacciones individuales para documentar las anotaciones de cada una de las comprobaciones...

2.) Antes de cada comprobación individual y después de activar cada criterio de interrupción (véase abajo) y de cada gasificación de un sensor H2 (véase abajo) se debe borrar la memoria de defectos. Por supuesto, ANTES de iniciar CUALQUIER trabajo se deben eliminar adecuadamente los fallos existentes.

3.) Siempre que se haya interrumpido la tensión de alimentación de la unidad de mando Clean Energy (por ejemplo al extraer el conector del mazo de cables), tanto la memoria de defectos como la memoria de informaciones se deben borrar en su totalidad. A continuación, esta unidad de mando se debe poner en el estado de reposo (”sleep mode”). ... Gracias a estas medias, se filtran los registros en la memoria de averías, que se han generado al desenchufar la unidad de mando.

 

4.) Por lo demás, después de cada revisión parcial terminada con la activación de un criterio de interrupción por el accionamiento de interruptores en la caja FUP, se deben llevar a su respectiva posición de partida todos los interruptores accionados.

5.) Comprobaciones con la tapa del depósito y el adaptador de bucle de corriente abiertos:
Después de finalizar cada comprobación parcial mediante la activación de un criterio de interrupción, se debe retirar el adaptador de bucle de corriente. La tapa del depósito se debe cerrar, ya que en caso contrario no puede tener lugar una autorización de repostaje.

6.) Después de finalizar cada comprobación parcial, se deberá arrancar el motor en funcionamiento con H2 para que el acumulador de presión de las válvulas neumáticas pueda recibir 14 bar de presión absoluta.

Advertencias / consideraciones obligatorias

Se deben cumplir todos los plazos especificados para la comprobación del sistema de seguridad.

Un vehículo BMW Hydrogen 7 solo puede abandonar el taller si el personal experto del servicio técnico considera que todas las comprobaciones de funcionamiento están ”en orden”.

No se puede omitir ninguna comprobación.

Las siguientes siete comprobaciones son componentes esenciales de la comprobación de funcionamiento del sistema de seguridad (FUP 3):

Comprobación 1: dispositivo de alarma de gas en modo >estacionamiento<

 

Comprobación 2: interrupción del repostaje por el dispositivo de alarma de gas

 

Comprobación 3: bloqueo del arranque del motor durante el repostaje

 

Comprobación 4: criterios de interrupción de repostaje

 

Comprobación 5: dispositivo de alarma de gas en modo >conducción<

 

Comprobación 6: reacciones ante anomalías en el funcionamiento con hidrógeno

 

Comprobación 7: congelación del intercambiador de calor del agua de refrigeración