Servotronic

La servotronic regula la ayuda de la servodirección en función de la velocidad mediante la válvula electromagnética servotronic (variador electrohidráulico). Para ello, la válvula electromagnética servotronic estrangula la corriente de aceite del sistema hidráulico de la servodirección en mayor o menor grado.

Descripción breve del componente

Válvula electromagnética servotronic

La válvula electromagnética servotronic es un variador electrohidráulico, dispuesto en el circuito de aceite del sistema hidráulico de la servodirección. La válvula electromagnética posee un diafragma variable ( 0 - 0,7 mm) que estrangula en mayor o menor grado la corriente de aceite, según la activación. El diámetro del diafragma es variado por una característica de corriente en función de la velocidad

Unidad de mando

La función servotronic está integrada en el Chassis Integration Module (CIM). La unidad de mando CIM regula la válvula electromagnética servotronic. Las diferentes características para la activación de la válvula electromagnética servotronic en función de la velocidad están almacenadas de modo codificable en una memoria no volátil.

El control dinámico de la estabilidad (DSC) suministra la señal de velocidad V_DSC a la unidad de mando CIM a través del SISTEMA CAN K.

El control electrónico de los amortiguadores (EDCK) suministra la señal de estado_del_programa_de_amortiguación a la unidad de mando CIM a través del SISTEMA CAN K.

Funcionamiento

El sistema regula la ayuda de la servodirección en función de la velocidad. La válvula electromagnética servotronic estrangula de modo variable la corriente de aceite del sistema hidráulico de la servodirección. El grado de estrangulación depende de la corriente con que es activada la válvula electromagnética. El conductor puede elegir entre dos características (característica de confort o característica deportiva), que influyen en la servodirección de modo distinto en función de la velocidad. Las características determinan la corriente para la válvula electromagnética o la presión nominal en función de la velocidad. Las características son definidas por 16 puntos de ayuda, codificándose para cada punto de ayuda la velocidad y la corriente o resp. la presión. En caso de no estar montado el control electrónico de los amortiguadores (EDCK), se emplea sólo la característica de confort. La servotronic activa la válvula electromagnética servotronic sólo si está conectado el borne 15 y el motor en marcha. Mientras no exista una señal de velocidad después del arranque del motor, se ajusta la ayuda máxima posible para reducir la fuerza a aplicar al volante de dirección. Al recibirse una señal correcta de velocidad de marcha, se toma el valor nominal de la característica eléctrica.

En caso de existir uno de los siguientes defectos, la válvula electromagnética servotronic no recibe ya corriente eléctrica. La ayuda de la servodirección se reduce a un mínimo:

En caso de existir el defecto SERV1 (cortocircuito al positivo), está aplicada la tensión entera de a bordo a la válvula electromagnética servotronic. La válvula electromagnética es activada por completo. La ayuda de la servodirección es máxima.

Avisos al conductor

Aviso CC ”Servotronic averiada”

Indicación complementaria: ”¡Servotronic averiada! La dirección es dura. Hágala examinar lo más pronto posible por su Service BMW.”

Causa: La servotronic no funciona. La válvula electromagnética servotronic no recibe corriente; ayuda mínima prestada por la servodirección.

Aviso CC ”¡Anomalía en la servotronic! Conducir moderadamente.”

Indicación complementaria: ”La dirección es siempre suave. Hágala examinar por el Service BMW más próximo.”

Causa: Defecto de la servotronic. La válvula electromagnética servotronic recibe corriente continuamente; ayuda máxima prestada por la servodirección.