La sonda volumétrica de aire se ve expuesta durante el servicio a influencias tales como el ensuciamiento y el envejecimiento. Estas influencias originan divergencias de la curva característica del estado nominal, lo cuan origina síntomas tales como pérdida de potencia o generación de humos negros. Para evitar las consecuencias de esta problemática se ha introducido en la DDE5 la adaptación de la sonda volumétrica de aire.
La adaptación de la sonda volumétrica de aire se efectúa mediante el dispositivo de mando DDE en dos momentos de servicio: en ralentí y bajo carga, en un margen de servicio definido como se indica a continuación:
Desarrollo de la adaptación en cada uno de dichos momentos de servicio:
La adaptación de la sonda volumétrica de aire calcula a partir de diferentes datos de servicio del motor la masa de aire que precisa teóricamente el motor. Este valor se compara en el dispositivo de mando DDE con el valor medido por la sonda volumétrica de aire.
Si el dispositivo de mando DDE determina la existencia de una divergencia del valor medido de más de ± 8%, la divergencia se memoriza en el dispositivo de mando como factor de corrección.
Este factor de corrección posibilita al dispositivo de mando corregir los valores medidos para su aplicación posterior en las correspondientes funciones.
La función del Service Adaptación de la sonda volumétrica de aire debe efectuarse en caso de sustitución de la sonda volumétrica de aire. Con ello se reponen a 0 los valores de corrección memorizados.
La adaptación de la sonda volumétrica de aire se ha introducido como se indica a continuación: