Levantador de la tapa trasera

La apertura y cierre automáticos de la tapa trasera se ofrece como equipo opcional.

La tapa trasera se puede abrir mediante el pulsador de mando en el habitáculo, mediante el pulsador en la parte exterior de la tapa o mediante el telemando. Se puede cerrar mediante el pulsador en la parte exterior de la tapa, mediante el pulsador interior de la tapa trasera o mediante el telemando.

La tapa trasera se abre y cierra mediante un sistema hidráulico. La activación del sistema hidráulico se efectúa a través del módulo de la tapa trasera. Adicionalmente al sistema hidráulico, en la tapa trasera hay montado un SCA (Soft Close Automatik) y un desbloqueo eléctrico de la tapa.

El levantador de la tapa trasera es susceptible de autodiagnosis y trabaja en unión con el Car Access System y el módulo Power. El intercambio de informaciones con el tester de diagnosis se efectúa a través del bus de datos CAN K de la PERIFERIA.

Descripción breve del componente

Módulo de la tapa trasera

La unidad de mando del módulo de la tapa trasera regula y controla la apertura y cierre de la tapa trasera.

Al módulo está conectado interiormente el pulsador en la tapa trasera.

Módulo Power (PM)

El módulo Power controla el estado de la batería y el consumo de corriente de reposo del vehículo. Mediante el módulo Power se controla adicionalmente el bloqueo del portón trasero. Las informaciones son recibidas y transmitidas a través del bus de datos CAN K de la PERIFERIA.

El módulo Power regula el bloqueo de la tapa y el SCA (Soft Close Automatik) para la tapa trasera. El estado del pulsador exterior de la tapa trasera es directamente leído por el módulo Power, siendo transmitido al módulo de la tapa trasera.

Car Access System (CAS)

La unidad de mando Car Access System contiene la funciones del radiotelemando, del botón de encendido y arranque, del mando de los bornes y del seguro antiarranque electrónico. El Car Access System es el módulo gateway entre los buses de datos SISTEMA CAN K y CAN K DE LA PERIFERIA.

El estado del pulsador para la tapa trasera en el habitáculo (en el interruptor de la luz) es leído a través del Car Access System y es transmitido al módulo de la tapa trasera.

Pulsador exterior de la tapa trasera (S117), pulsador interior de la tapa trasera (S237), pulsador para la tapa trasera en el habitáculo (S8)

Accionando el pulsador exterior de la tapa trasera o el pulsador interior de la tapa trasera (estando abierta la tapa), se puede abrir, parar o cerrar la tapa trasera. Es asimismo posible detener o activar la tapa en posición semiabierta. Basta tocar ligeramente los pulsadores para iniciar una activación hasta alcanzar la posición final respectiva (tapa abierta o cerrada). Al alcanzarse la posición final, se para automáticamente el accionamiento.

La dirección del movimiento de la tapa trasera cambia con cada segunda opresión del pulsador: Abrir - parada - cerrar - parada - abrir - etc.

La tapa trasera se puede abrir y parar también con el pulsador existente para ella en el habitáculo. Si la tapa está en movimiento, se para al accionar el pulsador. Si está en reposo, se inicia una apertura al accionar el pulsador. Mediante codificación se puede reajustar el pulsador de manera que corresponda al pulsador exterior existente en la tapa, es decir, es posible también cerrar ésta.

Telemando

La tapa trasera se puede abrir, parar o cerrar también con el telemando. Oprimiendo brevemente el pulsador (<1,6s), se abre o se para la tapa trasera. Manteniendo oprimido el pulsador (>1,6s), se cierra la tapa mientras se oprima el pulsador. Si se suelta el pulsador, se interrumpe el proceso de cierre y se abre la tapa trasera de nuevo. El tiempo para la apertura puede codificarse. Mediante codificación se puede reajustar el pulsador de manera que corresponda al pulsador exterior existente en la tapa, es decir, es posible también cerrar ésta.

Transmisor del ángulo de giro

Para identificar la posición de la tapa trasera o el ángulo de apertura de la misma, se utiliza un transmisor del ángulo de giro sobre la base de un potenciómetro. Se transmite un valor de tensión en función del ángulo de apertura de la tapa.

Bomba hidráulica

La bomba hidráulica del levantador de la tapa trasera es accionada por un motor eléctrico que trabaja en dos sentidos de marcha. Los dos sentidos de marcha se activan mediante conmutación de un relé.

Un semiconductor conectado en cadencia en una conexión de puente H garantiza un número de revoluciones constante del motor a lo largo de todo el campo de tensión.

Válvula hidráulica

La válvula regula la presión hidráulica entre la bomba hidráulica y los cilindros hidráulicos. Es controlada por el módulo del portón trasero.

Cuando la válvula hidráulica recibe corriente (válvula cerrada) se establece en los cilindros hidráulicos la mayor presión hidráulica posible. Cuando la válvula de mando no recibe corriente (válvula abierta) se establece sólo una presión reducida en los cilindros hidráulicos.

Accionamiento de cierre centralizado de la tapa del maletero

El accionamiento de cierre centralizado va integrado en la tapa del maletero. Es controlado por el módulo de potencia y desenclava la cerradura mecánica de la tapa del maletero. En el accionamiento de cierre centralizado va integrado el contacto de la tapa del maletero, el cual indica la posición de la cerradura de la tapa del maletero al módulo de potencia.

Accionamiento SCA de la tapa del maletero

El accionamiento SCA va montado en la carrocería. En el accionamiento SCA va montado un interruptor de posición, el cual registra la posición del accionamiento SCA. El accionamiento SCA es controlado por el módulo de potencia.

Interruptor de consigna hotelera

Estando accionado el interruptor de consigna hotelera ya no es posible abrir o cerrar la tapa del maletero.

Funciones principales

Apertura de la tapa del maletero

Al estar desbloqueado el vehículo, es posible manejar la tapa trasera desde todos los punto de mando y a través del telemando. Al estar bloqueado el vehículo, está bloqueado el pulsador exterior de la tapa trasera. Al estar aseguradas las cerraduras del vehículo, la tapa trasera sólo se puede abrir mediante el telemando.

Al abrir la tapa trasera se desbloquea primero la cerradura de la tapa mediante el accionamiento de desbloqueo. Cuando el módulo Power identifica a través del contacto de la tapa trasera que la cerradura está abierta (el contacto de la tapa trasera conecta masa), se activa el accionamiento para el Soft Close Automatik. El accionamiento permanece activado hasta que se alcanza el punto muerto superior y el interruptor de posición del accionamiento conmuta a masa.

Simultáneamente con la activación del accionamiento SCA, el módulo Power transmite la información de ”cerradura de la tapa trasera desbloqueada” a través del CAN K al módulo de la tapa trasera. El módulo de la tapa trasera suministra corriente a la válvula hidráulica y a la bomba hidráulica. La tapa trasera se abre.

El módulo de la tapa trasera identifica la posición de la tapa a través del transmisor del ángulo de giro. Poco antes de alcanzarse el tope final de ”tapa trasera abierta”, se reduce la velocidad de la tapa y ésta pasa lentamente a la posición final.

Si durante el proceso de apertura se oprime de nuevo el pulsador de mando, se interrumpe el proceso. Si a continuación se oprime de nuevo el pulsador de mando, se realiza el proceso de cierre.

Cierre de la tapa del maletero

Para cerrar la tapa trasera se cambia el sentido de giro de la bomba hidráulica.

Poco antes de alcanzarse la posición de ”tapa trasera cerrada”, se reduce la velocidad de la tapa y ésta desciende lentamente entrando en la cerradura. El contacto de la tapa trasera se abre y el módulo Power activa el accionamiento SCA. En el punto muerto se abre el interruptor de posición del accionamiento SCA. El accionamiento se para. La cerradura de la tapa trasera está bloqueada.

Protección contra el aprisionamiento

La velocidad de la tapa trasera es conocida a causa de la evaluación continua del transmisor del ángulo. Esta velocidad se compara con la curva de recorrido-tiempo almacenada en el módulo. Si esta velocidad es menor que el valor nominal, se detiene la tapa trasera (identificación de bloqueo).

Bloqueo de repetición

El bloqueo de repetición impide un sobrecalentamiento de la bomba hidráulica. Esta se desconecta por unos seis minutos si durante un breve período de tiempo ha estado funcionando más de dos minutos. Únicamente después de haber transcurrido este tiempo de espera se deja libre de nuevo el accionamiento de la bomba.

Funciones de seguridad

Comportamiento de irregularidad

En determinadas condiciones de servicio tales como funcionamiento del arrancador, subtensión, temperaturas extremas o velocidad del vehículo, se impide todo movimiento de la tapa trasera.

Al estar continuamente aplicada la señal del pulsador a través del bus o la entrada de la señal (el pulsador está atascado), no tiene lugar ningún movimiento de la tapa trasera.

Funcionamiento de emergencia

En caso de fallar el sistema, la tapa trasera se puede abrir y cerrar a mano con poca fuerza por encontrarse abierta la válvula hidráulica.

Desconexión del accionamiento SCA

En caso de no identificar el módulo Power cuándo el accionamiento SCA alcanza su punto muerto superior o inferior, se desconecta el accionamiento tras 5 segundos. En la memoria de averías se memoriza una avería.

El funcionamiento comienza de nuevo cuando el contacto de la tapa del maletero indica un cambio de señal.

Bloqueo de repetición del accionamiento SCA

Un bloqueo de repetición evita el sobrecalentamiento de los componentes electrónicos del dispositivo de mando. El bloqueo de repetición permite como máximo 15 activaciones sucesivas del accionamiento SCA.

Versiones para países determinados

ECE

Es posible cerrar la tapa trasera mediante la llave radioeléctrica

EE.UU./AUS

Está bloqueada la posibilidad de cerrar la tapa trasera mediante la llave radioeléctrica