Un funcionamiento prolongado del motor con combustión detonante puede causar graves averías en el mismo. Favorece el picado:
La relación de compresión puede alcanzar valores demasiado elevados también a causa de residuos depositados o de tolerancias desfavorables condicionadas por la producción.
En motores sin regulación contra el picado, esas influencias desfavorables tienen que tomarse en cuenta al concebir el encendido mediante una distancia de seguridad hasta el límite de picado. Con ello son inevitables mermas del rendimiento en el margen de carga superior.
La regulación contra el picado puede impedir el funcionamiento detonante del motor. Ajusta lo necesario el momento de encendido del cilindro o los cilindros afectados (selectivo por cilindro) en sentido de retardo sólo en caso de peligro real de picado. Con ello es posible diseñar el diagrama característico de encendido con los valores óptimos de consumo sin tomar en consideración el límite de picado. Ya no es necesario mantener una distancia de seguridad.
La regulación contra el picado se hace cargo de todas las correcciones del punto de encendido condicionadas por el picado y hace posible un funcionamiento perfecto durante la marcha, incluso con gasolina normal (índice octánico ROZ 91 como mínimo).
La regulación contra el picado ofrece:
Los motores M54, M52 y M43 van equipados con un sistema de regulación antipicado adaptativo, selectivo por fila de cilindros. Un sensor de picado doble detecta la combustión detonante. Las señales del sensor son evaluadas en el dispositivo de mando DME.
El sensor de picado es un detector piezoeléctrico de ruido propagado por estructuras sólidas. Capta el sonido transmitido por estructuras sólidas y lo transforma en señales de tensión.
Al presentarse un picado, el encendido es desplazado hacia retardo por una cantidad determinada de ciclos y luego se va aproximando paulatinamente de nuevo al valor primitivo. La variación hacia retardo puede regularse por separado para cada fila de cilindros (selectivo por fila de cilindros).
En caso de avería del sensor de picado se efectúa una entrada en la memoria de averías del dispositivo de mando DME. En caso de avería se protege el motor mediante una variación hacia retardo permanente del ángulo de encendido.
El sensor de picado doble va fijado a la camisa de agua del bloque del motor, entre las dos filas de cilindros, mediante un tornillo de 8 mm. Va dispuesto de tal forma que cada sensor vigila una fila de cilindros.
Como seguro para los tornillos sólo está permitido usar un producto para asegurar uniones roscadas. En ningún caso se deberá emplear arandelas planas, elásticas o dentadas.
El autodiagnóstico de la regulación contra el picado comprende las siguientes verificaciones:
Si se detecta un defecto en una de estas comprobaciones, se desconecta la regulación contra el picado. Un programa de emergencia se hace cargo del mando del ángulo de encendido. Al mismo tiempo tiene lugar un registro en la memoria de defectos. El programa de emergencia garantiza un funcionamiento sin peligro de daños a partir de como mínimo ROZ 91. Depende de la carga, del número de revoluciones y de la temperatura del motor.