Función de reprogramación del ajustador eléctrico de la mariposa de aire

Para compensar tolerancias de componente resulta necesario adaptar el dispositivo de mando del motor y la mariposa de estrangulación. En dicha adaptación se reprograman automáticamente mediante un test prefijado el punto de aire de emergencia (posición de la mariposa de estrangulación desconectada) y el tope mecánico inferior (mariposa totalmente cerrada).

Se verifica asimismo el muelle recuperador, cuya tarea en cerrar la mariposa en caso de avería.

Condiciones

Para poder efectuar la adaptación deben cumplirse las siguientes condiciones:

Tensión de la batería > 10 V

Número de revoluciones del motor < 32 r.p.m.

Velocidad del vehículo < 2 km/h

Temperatura del aire de admisión > -10 grados C

Temperatura del motor > -10 grados C, < 142 grados C

No debe existir asimismo ninguna avería en el potenciómetro de la mariposa de aire.

Desarrollo de la adaptación

Con cada conexión a la posición de la cerradura de encendido 2 se verifica la posición de la mariposa estranguladora en estado libre de corriente. La mariposa debe encontrarse en dicho momento en punto de aire de emergencia. En punto de aire de emergencia, la mariposa permanece ligeramente abierta la mariposa debido a fuerza elástica, al objeto de que al desconectarse la mariposa exista suficiente aire para el funcionamiento de emergencia del motor. Si el punto de aire de emergencia medido queda fuera del margen admisible, se memoriza una avería.

Al abrirse la mariposa con una desconexión a continuación se verifica si el muelle recuperador está en disposición de ajustar nuevamente a la mariposa a la posición de punto de aire de emergencia. También en este caso existe un código de avería propio.

Este punto debe reprogramarse asimismo para evitar que la mariposa se desplace al tope mecánico inferior durante la marcha. Si el topo mecánico inferior medido queda fuera del margen autorizado se memoriza asimismo una avería

Si no están dadas las condiciones para una adaptación, pero la misma se efectuó ya una vez con éxito, se interrumpe sencillamente la adaptación sin efectuarse un registro de avería. En este caso rigen los valores de la adaptación anteriormente efectuada.

Si no están dadas las condiciones para efectuar la adaptación, y no se llevó a cabo la misma todavía con éxito (p.ej. sustitución del dispositivo de mando del motor o de la mariposa de estrangulación), se interrumpe la adaptación y se lleva a cabo un registro de avería.

En todos los casos de fallo se autoriza solamente un funcionamiento de emergencia del motor, ya que no está garantizado el funcionamiento de la mariposa.