Funciones de los instrumentos

En los diferentes sectores de indicadores existen las siguientes funciones:

Sector de indicadores de aguja

Indicaciones de los instrumentos

Indicadores de advertencia y de control

Avisos acústicos

Funciones de ordenador de a bordo

Descripción breve del componente

Sistema Car Access CAS

El sistema Car Access CAS contiene las funciones del radiotelemando, del botón de encendido y arranque, el control de bornes y el seguro antiarranque. Constituye además el módulo Gateway entre los buses de datos SISTEMA CAN K y PERIFERIA CAN K.

ZGM, módulo central Gateway

El módulo Gateway central ZGM establece la unión entre los buses de datos BYTEFLIGHT, SISTEMA CAN K, CAN PT y el BUS DE DIAGNÓSTICO.

Bus de datos SISTEMA CAN K

El bus de datos SISTEMA CAN K establece la conexión para el intercambio de datos entre el cuadro de instrumentos y los dispositivos de mando en el área del chasis, la propulsión y la carrocería. El intercambio de información se efectúa mediante telegramas de datos.

Bus MOST

El bus MOST establece la conexión para el intercambio de datos entre los dispositivos de mando del área de la comunicación (sistema de navegación, controlador del sistema de audio ASK, sistema de procesamiento de voz SVS, display de control CD). El intercambio de información se efectúa mediante telegramas de datos.

Módulo de luces LM

El módulo de luces LM controla y vigila las luces del vehículo. Las informaciones son emitidas y recibidas a través del bus de datos SISTEMA K-CAN.

Módulo de puerta TM

Los módulos de puerta registran las señales de los interruptores y transmisores montados en las puertas y controlan los accionamientos existentes en las puertas. Las informaciones son emitidas y recibidas a través del bus de datos PERIFERIA K-CAN.

Módulo de potencia PM

El módulo de potencia PM controla el estado de carga de la batería y el consumo de corriente de reposo del vehículo. Mediante el módulo Power se controla adicionalmente el bloqueo del portón trasero. Las informaciones son emitidas y recibidas a través del bus de datos PERIFERIA K-CAN.

SZL, central de conmutación de la columna de la dirección

La central de conmutación de la columna de la dirección SZL registra las señales de los interruptores y sensores montados en el volante y en la columna de la dirección. Controla además todos los componentes existentes en el volante y en la columna de la dirección. Las informaciones son recibidas y transmitidas a través del bus de datos BYTEFLIGHT.

Controlador

El controlador es el panel de mandos para el ordenador de a bordo. El controlador va montado en la parte delantera del apoyabrazos central.

Cuadro de instrumentos

El cuadro de instrumentos se fabrica en varias versiones de hardware para los diferentes mercados y se monta como componente de una sola pieza con diversos indicadores en el tablero de instrumentos.

En el cuadro de instrumentos se encuentran los siguientes indicadores:

Las lámparas de control y de advertencia y la retroiluminación del display de LC han sido concebidas en forma de diodos luminosos de uno o varios colores, no sustituibles.

El calefaccionado del display garantiza una buena visibilidad incluso en caso de bajas temperaturas. El calefaccionado del display se conecta a temperaturas del display < 10°C. La señal de conexión es enviada por el CAS al cuadro de instrumentos a través del bus de datos SISTEMA CAN K al abrir la puerta del conductor.

En el cuadro de instrumentos van integrados un dispositivo de mando para la conversión de las señales de las entradas y las salidas y dos ordenadores.

El cuadro de instrumentos va unido a la red de a bordo mediante el bus de datos SISTEMA CAN K y el MOST. Las informaciones/solicitudes enviadas a y desde el cuadro de instrumentos se transmiten en forma de telegramas de datos.

Mediante cables convencionales se transmiten las informaciones de:

Funciones principales

Campos de indicadores del cuadro de instrumentos

Campo indicador 1: display de LC

Sector del display 1, dentro del velocímetro

En este sector del display pueden mostrarse indicaciones en forma textual y gráfica:

Sector del display 2, dentro del cuentarrevoluciones

En este sector del display pueden mostrarse indicaciones en forma textual y gráfica:

Sector del display 3, debajo del velocímetro

En este sector del display pueden mostrarse indicaciones en forma textual y gráfica:

Sector del display 4, debajo del cuentarrevoluciones

En este sector del display se muestran avisos textuales BC y CC. Los avisos textuales BC son sobreescritos por los avisos textuales CC.

La mayoría de los avisos textuales se complementan con un símbolo adecuado al mensaje, el cual aparece en el campo variable de indicaciones y advertencias (sector del display 5).

Sector del display 5, campo variable de indicaciones y advertencias

Este sector sirve de campo variable de indicaciones y advertencias. Aquí pueden mostrarse las indicaciones y advertencias de forma textual o gráfica.

Sector del display 6, indicador de marcha

En este sector del display se muestra la marcha acoplada por el cambio circulando en el modo Steptronic ( M1 a M6).

Con el nivel de programa de marcha D y el programa deportivo activado se muestra aquí una S.

Campo indicador 2, instrumento de aguja: Indicación de velocidad

La escala del velocímetro y la inscripción de la misma se representan en el anillo graduado dispuesto fijo.

La aguja se desplaza mediante un motor paso a paso.

La velocidad mostrada es captada por el sensor de la rueda trasera izquierda y enviada en forma de señal al dispositivo de mando DSC. La señal procesada por el dispositivo de mando DSC (señal de recorrido) es enviada en forma de telegrama al ZGM a través del CAN PT, y de éste al cuadro de instrumentos a través del SISTEMA CAN K.

Campo indicador 3, instrumento de aguja: Cuentarrevoluciones

La escala del cuentarrevoluciones y la inscripción de la misma se representan en el anillo graduado dispuesto fijo.

En el anillo graduado se encuentra un segmento de preadvertencia del número de revoluciones impreso (segmento de rayas de color rojo) y a continuación un segmento de advertencia del número de revoluciones (segmento continuo de color rojo).

La aguja se desplaza mediante un motor paso a paso.

La señal del número de revoluciones es transmitida por la DME al ZGM a través del CAN PT, y desde éste al cuadro de instrumentos a través del SISTEMA CAN K.

Campo indicador 4: lámparas de control y de advertencia

Las lámparas de control y de advertencia van dispuestas en montaje fijo entre y junto a los instrumentos de aguja. La activación de los símbolos se efectúa con una iluminación de fondo mediante diodos luminosos de uno y varios colores.

De esta forma, los símbolos pueden representarse en color rojo, amarillo, verde o azul, según su relevancia.

Las lámparas de control y de advertencia prescritas legalmente y normalizadas son:

En este sector se encuentran además las lámparas de control y de advertencia para:

Indicador de programa del cambio automático: las flechas junto al indicador de programa (nivel de programa del cambio P, N, D, R) muestran la dirección del movimiento posible de la palanca selectora del cambio de la columna de la dirección.

El indicador de programa permanece activado

La indicación de 30 minutos muestra que al parar el parar vehículo no se acopló la posición P del cambio. Después de 30 minutos se activa automáticamente el bloqueo de estacionamiento.

El dispositivo de mando EGS se hace cargo del mando completo del indicador de programas y marchas.

Todas las demás informaciones de control y de advertencia se efectúan mediante la correspondiente representación simbólica en el campo de advertencias variable.

Predrive Check:El Predrive Check sirve para el control de las funciones internas del cuadro de instrumentos y para la vigilancia de las señales Alive de todos los dispositivos de mando que pueden emitir un mensaje CC.

El Predrive Check completo dura como mínimo 4 segundos.

Durante el Predrive Checks se comprueba la señal Alive de todos los dispositivos de mando que pueden emitir un mensaje CC.

Al final de un Predrive Checks sin fallos se desconectan conjuntamente todas las lámparas de control.

Si aparecen fallos durante el Predrive Check se interrumpe el chequeo de los respectivos sistemas.

Las lámparas de control afectadas permanecen encendidas y el Check Control emite los correspondientes mensajes.

Iluminación y reducción de la intensidad de iluminación

Iluminación:La iluminación de fondo de las superficies del display y la iluminación de las agujas de los instrumentos de aguja y los anillos graduados se efectúa mediante diodos luminosos en color naranja BMW.

Los sectores de display se retroiluminan sólo si existe una indicación en los mismos. Excepción: límite de velocidad legal. Se iluminan siempre simultáneamente dos sectores adjuntos del display.

Las agujas y los anillos graduados se iluminan sólo cuando está conectada la luz de marcha y sirven también a modo de indicador de funcionamiento de ”Luz de marcha CONECTADA”.

Reducción de la intensidad de iluminación: La intensidad de luz del display LCD y de todas las lámparas de control y de advertencia se adapta a la luminosidad existente mediante un fototransistor.

El ajuste del contraste del display de LC se efectúa automáticamente en función de la temperatura del LCD y del tiempo de funcionamiento.

La tensión del contraste es adaptada a la temperatura, mediante una resistencia NTC en el display de LC, por el sistema electrónico del cuadro de instrumentos.

La señal de intensidad de luz se calcula en el cuadro de instrumentos a partir de los valores del fototransistor del cuadro de instrumentos y del potenciómetro reductor de la intensidad de iluminación (posición de la ruedecilla atenuadora). Esta señal de intensidad de luz se pone a disposición de otros dispositivos de mando del vehículo a través del bus CAN K (función ”elemento principal de atenuación”).

En el cuadro de instrumentos va montado un contador de tiempo para tomar en consideración el envejecimiento temporal, el cual registra los tiempos de funcionamiento y de parada. La tensión del contraste se adapta en función del tiempo de funcionamiento creciente (envejecimiento creciente).

Indicación acústica de los intermitentes

En el cuadro de instrumentos se ha integrado un altavoz para la emisión de la señal acústica al conectar los intermitentes. Las señales acústicas son generadas por un generador de sonidos.

Todas las demás señales acústicas son generadas por el controlador del sistema de audio ASK, y se emiten a través de los altavoces del vehículo.

Botón de reposición del cuentakilómetros parcial

Con el botón de reposición del cuentakilómetros parcial que se encuentra en la esquina superior izquierda del cuadro de instrumentos pueden ejecutarse las siguientes funciones:

Funciones por pulsación breve: estando desconectado el encendido, al pulsar brevemente el botón de reposición del cuentakilómetros parcial se muestra durante ocho segundos:

Al pulsar nuevamente el botón de reposición del cuentakilómetros parcial en dicho espacio de tiempo se repone el cuentakilómetros diario.

Funciones por pulsación larga: estando desconectado el encendido, pulsando durante más de dos segundos el botón se activan las siguientes funciones:

Escenarios de conexión

Borne 30:Tras la apertura de la puerta del conductor se ilumina la lámpara del freno de estacionamiento estando activado el freno de estacionamiento, activándose el calefaccionado del display en función de la temperatura.

Mediante el accionamiento del botón de reposición del cuentakilómetros parcial con una ”pulsación breve” se muestran el cuentakilómetros diario, la hora y la temperatura exterior. Se retroiluminan solamente los sectores de display dentro del velocímetro y del cuentarrevoluciones.

Borne R:tras borne R CONECTADO se muestra en el sector del display dentro del velocímetro la hora y la temperatura exterior. Sólo se retroilumina este sector del display.

Los avisos CC se muestran en el sector del display situado dentro del cuentarrevoluciones.

Borne 15:a partir de borne 15 CONECTADO se activa el Predrive Check. A continuación se representa adicionalmente a la hora y a la temperatura exterior el indicador de programa del cambio automático.

Las informaciones BC pueden solicitarse mediante las teclas del interruptor de intermitentes y de luz de cruce FAS.

En el sector del display situado dentro del cuentarrevoluciones se muestra el kilometraje total/cuentakilómetros diario durante un breve tiempo. En el sector del display situado debajo del velocímetro se muestran las informaciones de servicio. A continuación se conmuta de nuevo a la última información, p. ej. indicador de depósito de combustible y consumo.

Los avisos CC existentes se muestran en el sector del display debajo del cuentarrevoluciones en lugar del kilometraje total/cuentakilómetros diario.

Una vez puesto en marcha el motor se muestra adicionalmente el sector de preadvertencia variable del número de revoluciones en el sector del display situado dentro del cuentarrevoluciones, en tanto el umbral de revoluciones transmitido por la DME sea inferior al campo de advertencia fijo.

El anillo de marcas del velocímetro se muestra solamente si se han fijado umbrales para el Tempomat escalonado y/o se conecta la función de límite de velocidad.

Los sectores de display del velocímetro se retroiluminan solamente si está activa una función indicadora. Si sólo está activada la indicación de límite de velocidad se oscurecen ambos campos indicadores.

Almacenamiento redundante de datos

El llevar a cabo la sustitución del cuadro de instrumentos deben mantenerse los datos para poder detectar manipulaciones. Para ello se almacenan redundantemente (una segunda vez) en el sistema Car Access CAS los siguientes datos:

Tras cada conexión del borne 15 se efectúa una verificación de dichos datos. En caso de detectarse divergencias se muestra en el sector del display situado debajo del cuentarrevoluciones un punto indicador de manipulación de color naranja. Esto sucede en los siguientes casos:

Tener en cuenta en caso de sustitución del cuadro de instrumentos y del dispositivo de mando CAS:

Montaje de un CAS nuevo:

Montaje de un nuevo cuadro de instrumentos

Montaje a modo de prueba de un nuevo cuadro de instrumentos

Sustitución simultánea del CAS y del cuadro de instrumentos

Evitar la sustitución simultánea de dos piezas nuevas, ya que se pierden irrevocablemente el kilometraje actual y todos los datos CBS.

Si no es posible evitar una sustitución simultánea de ambos dispositivos de mando, se recomienda mantener el siguiente orden de montaje:

Sustitución del cuadro de instrumentos:

Sustitución del CAS:

Tras la nueva conexión del borne 15 se borra el punto indicador de manipulación. La comunicación entre el cuadro de instrumentos y el CAS para el almacenamiento redundante de datos queda así garantizada.

Diagnóstico

El cuadro de instrumentos es un sistema apto para el diagnóstico. El diagnóstico y la lectura de la memoria de averías del cuadro de instrumentos puede efectuarse mediante el comprobador de diagnósticos BMW MoDiC o DISplus a través del bus de datos del sistema CAN K. El cuadro de instrumentos dispone adicionalmente de funciones de comprobación, las cuales pueden leerse en el display del cuadro de instrumentos.

Autodiagnóstico: El cuadro de instrumentos efectúa un autodiagnóstico para el control de las funciones y la localización de averías. Las averías localizadas se memorizan si se reconocen tres veces como ”ciertas”. Si está completamente ocupada la memoria no se toman en consideración las nuevas averías. Las averías antiguas que ya no aparecen durante un largo tiempo, 40 veces borne 15 CONECTADO/DESCONECTADO, se borran automáticamente en caso de estar totalmente ocupada la memoria de averías. La memoria de averías puede leerse con el comprobador de diagnósticos o en el display del cuadro de instrumentos.

Funciones de comprobación: Las funciones de comprobación pueden mostrarse en el display del cuadro de instrumentos accionando el botón de reposición del cuentakilómetros parcial. La indicación se muestra en el sector izquierdo del sector del display dentro del velocímetro, resaltada en color naranja.

Núm. test

Funcionamiento

01

Identificación (cuadro de instrumentos)

02

Test del sistema

03

no ocupado

04

Consumo momentáneo (valores en l/100 km y l/h)

05

Consumo de autonomía y valor momentáneo de autonomía

06

Valores de contenido en el depósito de combustible y valor de la indicación

07

Valores momentáneos de temperatura del líquido refrigerante, temperatura exterior, fototransistor (atenuación de iluminación), número de revoluciones

08

Velocidad momentánea (valor en km/h)

09

Tensión de servicio (tensión de la red de a bordo: valor en el borne 30 en voltios)

10

Leer el código de país

11

Leer las unidades (AM/PM o bien mm.dd/dd.mm, etc.)

12

Indicaciones sobre la llegada (velocidad media para el cálculo de la hora de llegada y valor momentáneo de llegada)

13

Activación de señales acústicas

14

Lectura de bytes de avería (autodiagnóstico)

15

Indicación de los estados del puerto I/O

16

Visualización del test Bitmap (logotipo BMW)

17

Convertidor analógico digital ADC

18

Indicación de valores PWM (iluminación/atenuación de la iluminación)

19

Bloqueo y desbloqueo de funciones de test

20

Factor de corrección para el consumo

21

Reposición de software/recarga de RAM (cuadro de instrumentos)

Selección de las funciones de test

Visualización de las funciones de test:

Con cada breve presión del botón de reposición del cuentakilómetros parcial se incrementa el número de función de test.

Pueden representarse simultáneamente un máximo de 4 funciones de comprobación.

Todas las funciones de comprobación, excepto las funciones 1 y 2, están bloqueadas y deben desbloquearse mediante la función de comprobación 19.

Arranque de la función de comprobación seleccionada:Pulsar el botón de reposición del cuentakilómetros parcial durante más de dos segundos.

Visualización de la función de comprobación seleccionada: El contenido de la función de comprobación seleccionada se muestra en el sector del display situado dentro del cuentarrevoluciones.

Finalización de la función de comprobación:

Indicación: Una vez finalizada la comprobación, bloquear las funciones de comprobación con la función de comprobación 19.

Check Control CC

El Check Control es un sistema indicador de averías del vehículo y sirve simultáneamente para indicar estados de servicio e instrucciones de procedimiento.

Lugares de indicación:Los mensaje Check Control se muestran en varios lugares del cuadro de instrumentos mediante lámparas de control fijas y variables.

En la mayoría de los avisos Check Control se dispone de explicaciones complementarias y de indicaciones de procedimiento en el display de control. Éstas pueden solicitarse en el menú de datos de a bordo o aparecen automáticamente en casos especialmente graves.

Comportamiento de las indicaciones: Los mensaje Check Control se anuncian la mayoría de las veces mediante un gong. La emisión se efectúa

Si existen varios avisos textuales simultáneamente o si debe activarse simultáneamente una lámpara de control por diferentes avisos no de texto, se mostrará primero el mensaje de mayor prioridad.

Adicionalmente a la indicación óptica, el Check Control llama la atención del conductor mediante señales acústicas. Según la importancia del correspondiente mensaje sonará un gong o un doble gong de diferente volumen y timbre. La advertencia acústica se emite por el altavoz izquierdo o derecho del vehículo, según el motivo.

Manejo:Los mensajes Check Control pueden solicitarse con la tecla CC del interruptor de intermitentes y de luz de cruce FAS. Esto es posible mediante:

La indicación cambia automáticamente al estado inicial (conmutación a oscurecimiento o a ordenador de a bordo) ocho segundos después de la última pulsación de tecla.

La conmutación a oscurecimiento no es posible si el Check Control muestra un aviso de máxima prioridad (p. ej. sobrecalentamiento del motor), o si el indicador del depósito de combustible está en reserva.

Ordenador de a bordo

El ordenador de a bordo va montado en el display de control y se maneja mediante el controlador. El ordenador de a bordo comprende varias funciones parciales.

Ordenador de a bordo ”principal”:El ordenador de a bordo ”principal” se denominará a partir de ahora "ordenador de a bordo".

Indicaciones: El ordenador suministra a partir de borne R datos para las siguientes indicaciones:

Manejo: las indicaciones del ordenador de a bordo pueden solicitarse y desplegarse con las teclas del interruptor de intermitentes y de luz de cruce FAS. Esto es posible mediante:

El oscurecimiento no puede producirse si está activo un aviso Check Control o si el indicador del depósito de combustible indica que se ha alcanzado la reserva.

Ambos campos de indicación están siempre simultáneamente iluminados u oscurecidos. No pueden activarse por separado.

Ordenador de a bordo de viaje:El ordenador de a bordo de viaje sirve para controlar etapas individuales, que pueden ser también detenidas o interrumpidas. El ordenador de a bordo de viaje se debe seleccionar y activar en el menú del ordenador de a bordo del display de control. Las informaciones del ordenador de a bordo de viaje se muestran sólo en el display de control. No es posible su visualización en los campos de indicación del cuadro de instrumentos.

Mediante el ordenador de a bordo de viaje se muestran:

La activación del ordenador de a bordo de viaje se efectúa con el controlador, en el botón de selección START.

En caso de interrupción de la marcha se detiene a partir de borne 15 desconectado el cálculo de los valores promedio (en tanto no se active START o STOP) y prosigue el mismo sólo después de la reanudación de la marcha.

Con el botón de selección STOP se "congelan" las indicaciones. Tras una "congelación" ya no se puede proseguir el cálculo. Si se selecciona de nuevo START se reponen conjuntamente todas las indicaciones del ordenador de a bordo de viaje. La reposición selectiva de funciones concretas no es posible en el caso del ordenador de a bordo de viaje.

Límite:existe la posibilidad de introducir un límite de velocidad en el ordenador de a bordo mediante el controlador y el display de control. La introducción puede efectuarse manualmente mediante el controlador, o también puede seleccionarse la velocidad a la que se circula en el momento. El sector situado encima de la velocidad introducida se muestra en el velocímetro, dentro de la escala del tacómetro, con un segmento de círculo de color claro. Si se sobrepasa el valor establecido suena un gong y aparece un aviso Check Control.

La función está operativa a partir de borne R CONECTADO. La emisión de la advertencia en caso de sobrepasar el límite establecido puede efectuarse sólo durante la marcha del automóvil (borne 15 CONECTADO y telegrama de impulso de recorrido). El cuadro de instrumentos memoriza el límite de velocidad actual y el correspondiente estado de activación también después de desconectarse el borne 15.

Cronómetro: La función de cronómetro está operativa a partir de borne R. El cronómetro en marcha se detiene con borne R DESCONECTADO. El cronómetro continúa funcionando con borne R CONECTADO.

El cronómetro se pone en funcionamiento y se detiene con el controlador en el campo de selección del display de control. Estando en funcionamiento el cronómetro puede solicitarse un tiempo intermedio. El tiempo de funcionamiento máximo del cronómetro es de 99 horas y 59 minutos. Una vez transcurrido dicho tiempo el cronómetro se detiene en ese valor.

Ajustes:Mediante el ordenador de a bordo pueden controlarse y mostrarse en el display de control las siguientes funciones adicionales:

Conmutación del indicador de consumo

Funcionamiento

1

2

3

4

Ordenador de a bordo, consumo medio

l/100 km

km/l

mpg US

mpg UK

Ordenador de viaje, consumo medio

l/100 km

km/l

mpg US

mpg UK

Indicador de consumo de combustible

l/100 km

km/l

mpg US

mpg UK

Conmutación de la función de temperatura

Funcionamiento

1

2

Temperatura exterior

°C

°F

Conmutación kilómetros/millas

Funcionamiento

1

2

Ordenador de a bordo, distancia

km

mls

Ordenador de a bordo, autonomía

km

mls

Ordenador de a bordo, velocidad media

km/h

mph

Límite

km/h

mph

Kilometraje total

km

mls

Kilometraje parcial

km

mls

Ordenador de viaje, recorrido

km

mls

Ordenador de viaje, velocidad media

km/h

mph

Conmutación de las funciones de tiempo

Funcionamiento

1

2

Ordenador de a bordo: hora de llegada

24H

12H; AM/PM

Ordenador de viaje: tiempo y fecha de partida

24H

dd.mm.aa

12H; AM/PM

mm/dd/yy

Display de control y cuadro de instrumentos:

Hora y fecha

24H

dd.mm.aa

12H; AM/PM

mm/dd/yy

Ordenador de viaje: tiempo de marcha

24H

dd.mm.aa

12H; AM/PM

mm/dd/yy

 

Versiones para países determinados

El cuadro de instrumentos se monta en diferentes versiones de hardware para los siguientes mercados:

Europa

Europa con ampliación de idiomas

Esta variante contiene caracteres adicionales para Japón, Corea t Taiwan.

Europa y mercado EE.UU.

Idiomas y unidades

Los idiomas y las unidades pueden ajustarse mediante el display de control.

Idiomas: en la memoria de idiomas de 4 MB del cuadro de instrumentos están memorizados:

En la memoria de idiomas de 8 MB del cuadro de instrumentos están memorizados, además de los idiomas citados arriba:

Unidades: en el cuadro de instrumentos están memorizadas las siguientes unidades:

Codificación de idioma

Codificación de idiomaEn función de la codificación específica de país del sistema Car Access CAS se programa en el display de control un paquete de idiomas, el cual contiene tres de los idiomas citados arriba.

De estos tres idiomas puede elegirse uno en el display de control.

Los ajustes pueden memorizarse como función Key-Memory. De esta forma se muestran los idiomas y las unidades seleccionados en función de la llave utilizada (usuario).

BUS SISTEMA CAN K

La comunicación del cuadro de instrumentos con los dispositivos de mando del área del chasis, la propulsión y la carrocería se efectúa a través del bus de datos SISTEMA CAN K en forma de telegramas. Se transmiten las siguientes informaciones/datos:

Función de seguridad

Desconexión de consumidores

El calefaccionado del display es conectado y desconectado por el módulo de potencia en función de la tensión de la red de a bordo.