Funciones de los instrumentos
En los diferentes sectores de indicadores existen las siguientes funciones:
Sector de indicadores de aguja
- Alimentación del cuadro de instrumentos
- Tacómetro
- Cuentarrevoluciones
- Reductor de intensidad de iluminación del sector de indicadores de aguja
- Calefaccionado de los indicadores
- Niveles de regulación de velocidad
- Regulación de velocidad activa
Indicaciones de los instrumentos
- Indicador del depósito de combustible
- Kilometraje total y cuentakilómetros diario
- Reductor de intensidad de iluminación del sector de indicadores
- Indicador de consumo de combustible
- Reloj
- Temperatura exterior
- Indicador de navegación
- Indicador Check Control
- Indicador del control de crucero adaptivo ACC
- Calefaccionado de los indicadores
- Indicador de programa del cambio
Indicadores de advertencia y de control
- Lámpara de control variable
- Lámpara de control de airbag
- Advertencia de cinturones de seguridad
- CHECK ENGINE
- Sistema antibloqueo de frenos
- Lámpara general de advertencia de frenos
- Advertencia sobre frenos
- Lámpara de advertencia del control dinámico de la estabilidad
- Control de freno de estacionamiento
- Lámparas de control de intermitentes
- Lámpara de control de luz de carretera
- Lámpara de control de luz de cruce
- Lámpara de control de faros antiniebla
- Lámpara de control de luz trasera antiniebla
- Lámpara de advertencia de frenos
Avisos acústicos
- Transmisor acústico (externo)
Funciones de ordenador de a bordo
- Indicador del ordenador de a bordo
- Tecla izquierda y derecha del ordenador de a bordo
Descripción breve del componente
Sistema Car Access CAS
El sistema Car Access CAS contiene las funciones del radiotelemando, del botón de encendido y arranque, el control de bornes y el seguro antiarranque. Constituye además el módulo Gateway entre los buses de datos SISTEMA CAN K y PERIFERIA CAN K.
ZGM, módulo central Gateway
El módulo Gateway central ZGM establece la unión entre los buses de datos BYTEFLIGHT, SISTEMA CAN K, CAN PT y el BUS DE DIAGNÓSTICO.
Bus de datos SISTEMA CAN K
El bus de datos SISTEMA CAN K establece la conexión para el intercambio de datos entre el cuadro de instrumentos y los dispositivos de mando en el área del chasis, la propulsión y la carrocería. El intercambio de información se efectúa mediante telegramas de datos.
Bus MOST
El bus MOST establece la conexión para el intercambio de datos entre los dispositivos de mando del área de la comunicación (sistema de navegación, controlador del sistema de audio ASK, sistema de procesamiento de voz SVS, display de control CD). El intercambio de información se efectúa mediante telegramas de datos.
Módulo de luces LM
El módulo de luces LM controla y vigila las luces del vehículo. Las informaciones son emitidas y recibidas a través del bus de datos SISTEMA K-CAN.
Módulo de puerta TM
Los módulos de puerta registran las señales de los interruptores y transmisores montados en las puertas y controlan los accionamientos existentes en las puertas. Las informaciones son emitidas y recibidas a través del bus de datos PERIFERIA K-CAN.
Módulo de potencia PM
El módulo de potencia PM controla el estado de carga de la batería y el consumo de corriente de reposo del vehículo. Mediante el módulo Power se controla adicionalmente el bloqueo del portón trasero. Las informaciones son emitidas y recibidas a través del bus de datos PERIFERIA K-CAN.
SZL, central de conmutación de la columna de la dirección
La central de conmutación de la columna de la dirección SZL registra las señales de los interruptores y sensores montados en el volante y en la columna de la dirección. Controla además todos los componentes existentes en el volante y en la columna de la dirección. Las informaciones son recibidas y transmitidas a través del bus de datos BYTEFLIGHT.
Controlador
El controlador es el panel de mandos para el ordenador de a bordo. El controlador va montado en la parte delantera del apoyabrazos central.
Cuadro de instrumentos
El cuadro de instrumentos se fabrica en varias versiones de hardware para los diferentes mercados y se monta como componente de una sola pieza con diversos indicadores en el tablero de instrumentos.
En el cuadro de instrumentos se encuentran los siguientes indicadores:
- Display de LC:todas las indicaciones y mensajes (p. ej. del ordenador de a bordo) se representan en el display de LC, dividido en seis sectores de indicadores.
- Instrumentos de aguja:La velocidad y el número de revoluciones del motor de muestran mediante instrumentos de aguja, la cual se desplaza por un display de LC. Las agujas son accionadas por motores paso a paso.
- Lámparas de control fijas: las indicaciones prescritas legalmente se señalizan mediante lámparas de control y de advertencia normalizadas, montadas fijas.
Las lámparas de control y de advertencia y la retroiluminación del display de LC han sido concebidas en forma de diodos luminosos de uno o varios colores, no sustituibles.
El calefaccionado del display garantiza una buena visibilidad incluso en caso de bajas temperaturas. El calefaccionado del display se conecta a temperaturas del display < 10°C. La señal de conexión es enviada por el CAS al cuadro de instrumentos a través del bus de datos SISTEMA CAN K al abrir la puerta del conductor.
En el cuadro de instrumentos van integrados un dispositivo de mando para la conversión de las señales de las entradas y las salidas y dos ordenadores.
- Un ordenador para el display y el alumbrado, así como para las funciones del ordenador de a bordo y Check Control.
- Un ordenador para la activación de los instrumentos de aguja y de las lámparas de control y de advertencia instaladas fijas.
El cuadro de instrumentos va unido a la red de a bordo mediante el bus de datos SISTEMA CAN K y el MOST. Las informaciones/solicitudes enviadas a y desde el cuadro de instrumentos se transmiten en forma de telegramas de datos.
Mediante cables convencionales se transmiten las informaciones de:
- Sonda de temperatura exterior
- Transmisor de nivel del agua de lavado
- Transmisor de nivel del líquido refrigerante
- Transmisor de depósito de combustible
Funciones principales
Campos de indicadores del cuadro de instrumentos
Campo indicador 1: display de LC
Sector del display 1, dentro del velocímetro
En este sector del display pueden mostrarse indicaciones en forma textual y gráfica:
- Límite de velocidad: mediante el ordenador de a bordo puede ajustarse un límite de velocidad para evitar sobrepasar una velocidad determinada (p. ej. en caso de circular con neumáticos de invierno).
El límite ajustado se indica mediante un segmento de círculo de color claro, el cual comienza en el límite de velocidad establecido y finaliza al final de la escala. En caso de sobrepasar el límite suena una señal acústica.
- Tempomat escalonado: con el tempomat escalonado pueden memorizarse y solicitarse hasta seis marcas de velocidad de forma esférica. Las velocidades más frecuentemente utilizadas, p. ej. 50 km/h, pueden seleccionarse mediante una pulsación de tecla sin necesidad de tener que circular previamente a dicha velocidad.
Estando activada la regulación de velocidad, una flecha de color claro indica la velocidad regulada actualmente. Al desactivarse la función, p. ej. al frenar, se señaliza mediante una flecha de color oscuro la última marca de velocidad regulada durante el viaje.
- Función de comprobación de diagnóstico:con el botón de reposición del cuentakilómetros parcial situado en la esquina superior izquierda del cuadro de instrumentos se pueden seleccionar en el sector del display dentro del velocímetro hasta 21 funciones de comprobación. El contenido de la función de comprobación seleccionada se muestra en el sector del display situado dentro del cuentarrevoluciones.
- Reposición del Condition Based Service CBS:con el botón de reposición del cuentakilómetros parcial situado en la esquina superior izquierda del cuadro de instrumentos pueden seleccionarse en el sector del display dentro del velocímetro las funciones de reposición CBS. El contenido de la función seleccionada se muestra en el sector del display situado dentro del cuentarrevoluciones.
Sector del display 2, dentro del cuentarrevoluciones
En este sector del display pueden mostrarse indicaciones en forma textual y gráfica:
- Campo de preadvertencia variable del número de revoluciones: adicionalmente al campo de preadvertencia fijo del número de revoluciones (rojo, de rayas) y del campo de advertencia fijo del número de revoluciones (rojo, continuo) puede mostrarse debajo de estas marcas un campo de preadvertencia variable del número de revoluciones.
De esta forma se muestra una recomendación de número máximo de revoluciones, según el estado de servicio del motor, la cual desaparece cuando el motor alcanza su temperatura de servicio.
- Indicaciones de navegación: como indicaciones de navegación se muestran la indicación Guidance (flecha redonda), el siguiente cruce y la distancia total al siguiente cruce.
La distancia hasta el siguiente punto de desvío se indica numéricamente. A continuación se muestra la distancia mediante un gráfico de barras. Las barras van disminuyendo continuamente hasta que se efectúa el desvío.
El sistema de navegación determina si la distancia hasta el siguiente punto de desvío se muestra numéricamente o mediante una gráfica de barras.
Los datos son transmitidos por el sistema de navegación al cuadro de instrumentos en forma de telegrama a través del bus MOST.
Sector del display 3, debajo del velocímetro
En este sector del display pueden mostrarse indicaciones en forma textual y gráfica:
- Indicaciones del servicio de mantenimiento a efectuar SBA: si no existe ningún mensaje del indicador del servicio de mantenimiento a efectuar SBA se muestra aquí el indicador de depósito de combustible o la autonomía, según el ajuste efectuado.
- Indicaciones del ordenador de a bordo BC: mediante la pulsación de la tecla del ordenador de a bordo situada en el interruptor de intermitentes y de luz de cruce FAS pueden seleccionarse las diferentes indicaciones del BC.
Sector del display 4, debajo del cuentarrevoluciones
En este sector del display se muestran avisos textuales BC y CC. Los avisos textuales BC son sobreescritos por los avisos textuales CC.
La mayoría de los avisos textuales se complementan con un símbolo adecuado al mensaje, el cual aparece en el campo variable de indicaciones y advertencias (sector del display 5).
Sector del display 5, campo variable de indicaciones y advertencias
Este sector sirve de campo variable de indicaciones y advertencias. Aquí pueden mostrarse las indicaciones y advertencias de forma textual o gráfica.
- Símbolos de advertencia Check Control CC: a cada aviso textual CC del sector del display 4 va asignado un símbolo, el cual se muestra en este sector en color rojo o amarillo.
Si no existe ningún aviso CC se muestran permanentemente la temperatura exterior y la hora.
- Temperatura exterior: la resolución de la indicación es de 0,5°C. En caso de disminuir la temperatura de +3°C suena una indicación acústica de advertencia.
La temperatura exterior mostrada es un valor calculado por el cuadro de instrumentos tomando en consideración la temperatura del líquido refrigerante y la velocidad del vehículo.
- Hora: El reloj de cuarzo integrado en el cuadro de instrumentos puede ajustarse manualmente mediante el controlador en el display de control.
En los vehículos con sistema de navegación se corrige la hora ajustada manualmente, en el margen de los minutos, mediante la hora mundial UTC (United Time Coordinated) recibida en el sistema de navegación.
Debido a que el sistema de navegación corrige solamente la divergencia del ajuste de los minutos con la hora real en un margen de ±2,5 minutos, el ajuste de la indicación de las horas debe efectuarse manualmente.
Un reloj ajustado manualmente fuera del margen de corrección se considera como reloj de cuarzo normal.
El cuadro de instrumentos sirve como elemento horario principal para todos los demás dispositivos de mando. La fecha y la hora son puestas a disposición de otros dispositivos de mando en forma de telegrama a través del bus de datos SISTEMA CAN K.
La indicación de la hora y la temperatura exterior se efectúa a partir de borne R CONECTADO.
Sector del display 6, indicador de marcha
En este sector del display se muestra la marcha acoplada por el cambio circulando en el modo Steptronic ( M1 a M6).
Con el nivel de programa de marcha D y el programa deportivo activado se muestra aquí una S.
Campo indicador 2, instrumento de aguja: Indicación de velocidad
La escala del velocímetro y la inscripción de la misma se representan en el anillo graduado dispuesto fijo.
La aguja se desplaza mediante un motor paso a paso.
La velocidad mostrada es captada por el sensor de la rueda trasera izquierda y enviada en forma de señal al dispositivo de mando DSC. La señal procesada por el dispositivo de mando DSC (señal de recorrido) es enviada en forma de telegrama al ZGM a través del CAN PT, y de éste al cuadro de instrumentos a través del SISTEMA CAN K.
Campo indicador 3, instrumento de aguja: Cuentarrevoluciones
La escala del cuentarrevoluciones y la inscripción de la misma se representan en el anillo graduado dispuesto fijo.
En el anillo graduado se encuentra un segmento de preadvertencia del número de revoluciones impreso (segmento de rayas de color rojo) y a continuación un segmento de advertencia del número de revoluciones (segmento continuo de color rojo).
La aguja se desplaza mediante un motor paso a paso.
La señal del número de revoluciones es transmitida por la DME al ZGM a través del CAN PT, y desde éste al cuadro de instrumentos a través del SISTEMA CAN K.
Campo indicador 4: lámparas de control y de advertencia
Las lámparas de control y de advertencia van dispuestas en montaje fijo entre y junto a los instrumentos de aguja. La activación de los símbolos se efectúa con una iluminación de fondo mediante diodos luminosos de uno y varios colores.
De esta forma, los símbolos pueden representarse en color rojo, amarillo, verde o azul, según su relevancia.
Las lámparas de control y de advertencia prescritas legalmente y normalizadas son:
- Luces interminentes
- Luz de carretera
- Advertencia de cinturones de seguridad
- Airbag
- Advertencia general sobre frenos
- Luces traseras antiniebla, faros antiniebla
- OBD II Check Engine (MIL)
En este sector se encuentran además las lámparas de control y de advertencia para:
- Control dinámico de la estabilidad DSC
- Indicador de programa del cambio automático
Indicador de programa del cambio automático: las flechas junto al indicador de programa (nivel de programa del cambio P, N, D, R) muestran la dirección del movimiento posible de la palanca selectora del cambio de la columna de la dirección.
El indicador de programa permanece activado
- 10 segundos después de retirar el telemando (función de postfuncionamiento) y
- hasta 30 minutos con el motor parado (borne 15 DESCONECTADO) y la etapa de marcha N acoplada.
La indicación de 30 minutos muestra que al parar el parar vehículo no se acopló la posición P del cambio. Después de 30 minutos se activa automáticamente el bloqueo de estacionamiento.
El dispositivo de mando EGS se hace cargo del mando completo del indicador de programas y marchas.
Todas las demás informaciones de control y de advertencia se efectúan mediante la correspondiente representación simbólica en el campo de advertencias variable.
Predrive Check:El Predrive Check sirve para el control de las funciones internas del cuadro de instrumentos y para la vigilancia de las señales Alive de todos los dispositivos de mando que pueden emitir un mensaje CC.
- Todas las lámparas de control fijas se conectan sincronizadamente poco después de conectarse el borne 15. Excepción: la lámpara airbag se conecta ya a partir de borne R.
- Las lámparas de control que pueden activarse en color rojo y amarillo (freno de estacionamiento y advertencia sobre frenos) lucen primero en color amarillo, y después de aprox. dos segundos en color rojo.
El Predrive Check completo dura como mínimo 4 segundos.
Durante el Predrive Checks se comprueba la señal Alive de todos los dispositivos de mando que pueden emitir un mensaje CC.
Al final de un Predrive Checks sin fallos se desconectan conjuntamente todas las lámparas de control.
Si aparecen fallos durante el Predrive Check se interrumpe el chequeo de los respectivos sistemas.
Las lámparas de control afectadas permanecen encendidas y el Check Control emite los correspondientes mensajes.
Iluminación y reducción de la intensidad de iluminación
Iluminación:La iluminación de fondo de las superficies del display y la iluminación de las agujas de los instrumentos de aguja y los anillos graduados se efectúa mediante diodos luminosos en color naranja BMW.
Los sectores de display se retroiluminan sólo si existe una indicación en los mismos. Excepción: límite de velocidad legal. Se iluminan siempre simultáneamente dos sectores adjuntos del display.
Las agujas y los anillos graduados se iluminan sólo cuando está conectada la luz de marcha y sirven también a modo de indicador de funcionamiento de ”Luz de marcha CONECTADA”.
Reducción de la intensidad de iluminación: La intensidad de luz del display LCD y de todas las lámparas de control y de advertencia se adapta a la luminosidad existente mediante un fototransistor.
El ajuste del contraste del display de LC se efectúa automáticamente en función de la temperatura del LCD y del tiempo de funcionamiento.
La tensión del contraste es adaptada a la temperatura, mediante una resistencia NTC en el display de LC, por el sistema electrónico del cuadro de instrumentos.
La señal de intensidad de luz se calcula en el cuadro de instrumentos a partir de los valores del fototransistor del cuadro de instrumentos y del potenciómetro reductor de la intensidad de iluminación (posición de la ruedecilla atenuadora). Esta señal de intensidad de luz se pone a disposición de otros dispositivos de mando del vehículo a través del bus CAN K (función ”elemento principal de atenuación”).
En el cuadro de instrumentos va montado un contador de tiempo para tomar en consideración el envejecimiento temporal, el cual registra los tiempos de funcionamiento y de parada. La tensión del contraste se adapta en función del tiempo de funcionamiento creciente (envejecimiento creciente).
Indicación acústica de los intermitentes
En el cuadro de instrumentos se ha integrado un altavoz para la emisión de la señal acústica al conectar los intermitentes. Las señales acústicas son generadas por un generador de sonidos.
Todas las demás señales acústicas son generadas por el controlador del sistema de audio ASK, y se emiten a través de los altavoces del vehículo.
Botón de reposición del cuentakilómetros parcial
Con el botón de reposición del cuentakilómetros parcial que se encuentra en la esquina superior izquierda del cuadro de instrumentos pueden ejecutarse las siguientes funciones:
Funciones por pulsación breve: estando desconectado el encendido, al pulsar brevemente el botón de reposición del cuentakilómetros parcial se muestra durante ocho segundos:
- Kilometraje parcial
- Hora
- Temperatura exterior
Al pulsar nuevamente el botón de reposición del cuentakilómetros parcial en dicho espacio de tiempo se repone el cuentakilómetros diario.
Funciones por pulsación larga: estando desconectado el encendido, pulsando durante más de dos segundos el botón se activan las siguientes funciones:
- El símbolo ABS-ISO se muestra durante dos segundos en el campo de advertencia variable (mercado EE.UU.).
- Las funciones de comprobación se activan.
- El indicador del servicio de mantenimiento a efectuar SBA se repone.
Escenarios de conexión
Borne 30:Tras la apertura de la puerta del conductor se ilumina la lámpara del freno de estacionamiento estando activado el freno de estacionamiento, activándose el calefaccionado del display en función de la temperatura.
Mediante el accionamiento del botón de reposición del cuentakilómetros parcial con una ”pulsación breve” se muestran el cuentakilómetros diario, la hora y la temperatura exterior. Se retroiluminan solamente los sectores de display dentro del velocímetro y del cuentarrevoluciones.
Borne R:tras borne R CONECTADO se muestra en el sector del display dentro del velocímetro la hora y la temperatura exterior. Sólo se retroilumina este sector del display.
Los avisos CC se muestran en el sector del display situado dentro del cuentarrevoluciones.
Borne 15:a partir de borne 15 CONECTADO se activa el Predrive Check. A continuación se representa adicionalmente a la hora y a la temperatura exterior el indicador de programa del cambio automático.
Las informaciones BC pueden solicitarse mediante las teclas del interruptor de intermitentes y de luz de cruce FAS.
En el sector del display situado dentro del cuentarrevoluciones se muestra el kilometraje total/cuentakilómetros diario durante un breve tiempo. En el sector del display situado debajo del velocímetro se muestran las informaciones de servicio. A continuación se conmuta de nuevo a la última información, p. ej. indicador de depósito de combustible y consumo.
Los avisos CC existentes se muestran en el sector del display debajo del cuentarrevoluciones en lugar del kilometraje total/cuentakilómetros diario.
Una vez puesto en marcha el motor se muestra adicionalmente el sector de preadvertencia variable del número de revoluciones en el sector del display situado dentro del cuentarrevoluciones, en tanto el umbral de revoluciones transmitido por la DME sea inferior al campo de advertencia fijo.
El anillo de marcas del velocímetro se muestra solamente si se han fijado umbrales para el Tempomat escalonado y/o se conecta la función de límite de velocidad.
Los sectores de display del velocímetro se retroiluminan solamente si está activa una función indicadora. Si sólo está activada la indicación de límite de velocidad se oscurecen ambos campos indicadores.
Almacenamiento redundante de datos
El llevar a cabo la sustitución del cuadro de instrumentos deben mantenerse los datos para poder detectar manipulaciones. Para ello se almacenan redundantemente (una segunda vez) en el sistema Car Access CAS los siguientes datos:
- Número de chasis
- Kilometraje total
- Volúmenes CBS
Tras cada conexión del borne 15 se efectúa una verificación de dichos datos. En caso de detectarse divergencias se muestra en el sector del display situado debajo del cuentarrevoluciones un punto indicador de manipulación de color naranja. Esto sucede en los siguientes casos:
- El número de chasis memorizado en ambos dispositivos de mando es diferente.
- En uno de los dos dispositivos de mando no hay memorizado ningún número de chasis (se trata p. ej. de una pieza nueva).
- El componente para la memorización del kilometraje total del cuadro de instrumentos está averiado, el indicador de kilometraje muestra la indicación 999999.
Tener en cuenta en caso de sustitución del cuadro de instrumentos y del dispositivo de mando CAS:
Montaje de un CAS nuevo:
- Solicitar un CAS específico del vehículo, con número de llave, número de chasis, equipamiento de serie.
- Tras la codificación del nuevo CAS con el MoDiC o el DISplus (adaptación mando del motor/CAS) puede ponerse en marcha el motor.
- Indicación: al llevar a cabo el montaje de un dispositivo de mando CAS usado no puede cerrarse el vehículo ni ponerse en marcha el motor.
Montaje de un nuevo cuadro de instrumentos
- Tras la conexión del borne 15 se muestra el punto indicador de manipulación, ya que el número de chasis no está codificado todavía en el cuadro de instrumentos.
- Efectuar la codificación con el MoDiC o el DISplus y asignar el cuadro de instrumentos al vehículo (introducción del número de chasis en el cuadro de instrumentos).
- Desconectar y conectar el borne 15. Tras la nueva conexión del borne 15, el cuadro de instrumentos recibe el kilometraje y los datos CBS actuales del CAS. Se borra el punto indicador de manipulación.
Montaje a modo de prueba de un nuevo cuadro de instrumentos
- A pesar de que los números de chasis (cuadro de instrumentos/CAS) son diferentes, o bien de que no se ha introducido todavía en el cuadro de instrumentos, se efectúa una comunicación bidireccional entre el cuadro de instrumentos y el CAS.
- Así se transmite p. ej. el kilometraje memorizado en la memoria de trabajo para el cuentakilómetros totalizador del CAS al cuadro de instrumentos, mostrándose en el mismo.
- Al efectuar un recorrido de prueba se suman los kilómetros recorridos en la memoria de trabajo del kilometraje total y se transmite al CAS cada 10 kilómetros.
- Si transcurren como mínimo 24 horas entre la desconexión y la conexión del borne 15 se efectúa otra adaptación, independientemente de los kilómetros recorridos.
- Si se desmonta nuevamente el cuadro de instrumentos tras el recorrido de prueba, la memoria de trabajo pierde el kilometraje introducido. Los datos no se memorizan, el cuadro de instrumentos queda repuesto al estado original.
- Indicación: En el caso de un cuadro de instrumentos usado puede sobreescribirse el número de chasis hasta un kilometraje de 254 km. No es posible la reposición del valor memorizado fijo.
Sustitución simultánea del CAS y del cuadro de instrumentos
Evitar la sustitución simultánea de dos piezas nuevas, ya que se pierden irrevocablemente el kilometraje actual y todos los datos CBS.
Si no es posible evitar una sustitución simultánea de ambos dispositivos de mando, se recomienda mantener el siguiente orden de montaje:
Sustitución del cuadro de instrumentos:
- Codificación del número de chasis
- Borne 15 DESCONECTADO y CONECTADO (posible transmisión de datos eventual)
Sustitución del CAS:
- Codificación del número de chasis
- Desconectar y conectar el borne 15.
Tras la nueva conexión del borne 15 se borra el punto indicador de manipulación. La comunicación entre el cuadro de instrumentos y el CAS para el almacenamiento redundante de datos queda así garantizada.
Diagnóstico
El cuadro de instrumentos es un sistema apto para el diagnóstico. El diagnóstico y la lectura de la memoria de averías del cuadro de instrumentos puede efectuarse mediante el comprobador de diagnósticos BMW MoDiC o DISplus a través del bus de datos del sistema CAN K. El cuadro de instrumentos dispone adicionalmente de funciones de comprobación, las cuales pueden leerse en el display del cuadro de instrumentos.
Autodiagnóstico: El cuadro de instrumentos efectúa un autodiagnóstico para el control de las funciones y la localización de averías. Las averías localizadas se memorizan si se reconocen tres veces como ”ciertas”. Si está completamente ocupada la memoria no se toman en consideración las nuevas averías. Las averías antiguas que ya no aparecen durante un largo tiempo, 40 veces borne 15 CONECTADO/DESCONECTADO, se borran automáticamente en caso de estar totalmente ocupada la memoria de averías. La memoria de averías puede leerse con el comprobador de diagnósticos o en el display del cuadro de instrumentos.
Funciones de comprobación: Las funciones de comprobación pueden mostrarse en el display del cuadro de instrumentos accionando el botón de reposición del cuentakilómetros parcial. La indicación se muestra en el sector izquierdo del sector del display dentro del velocímetro, resaltada en color naranja.
Núm. test
|
Funcionamiento
|
01
|
Identificación (cuadro de instrumentos)
|
02
|
Test del sistema
|
03
|
no ocupado
|
04
|
Consumo momentáneo (valores en l/100 km y l/h)
|
05
|
Consumo de autonomía y valor momentáneo de autonomía
|
06
|
Valores de contenido en el depósito de combustible y valor de la indicación
|
07
|
Valores momentáneos de temperatura del líquido refrigerante, temperatura exterior, fototransistor (atenuación de iluminación), número de revoluciones
|
08
|
Velocidad momentánea (valor en km/h)
|
09
|
Tensión de servicio (tensión de la red de a bordo: valor en el borne 30 en voltios)
|
10
|
Leer el código de país
|
11
|
Leer las unidades (AM/PM o bien mm.dd/dd.mm, etc.)
|
12
|
Indicaciones sobre la llegada (velocidad media para el cálculo de la hora de llegada y valor momentáneo de llegada)
|
13
|
Activación de señales acústicas
|
14
|
Lectura de bytes de avería (autodiagnóstico)
|
15
|
Indicación de los estados del puerto I/O
|
16
|
Visualización del test Bitmap (logotipo BMW)
|
17
|
Convertidor analógico digital ADC
|
18
|
Indicación de valores PWM (iluminación/atenuación de la iluminación)
|
19
|
Bloqueo y desbloqueo de funciones de test
|
20
|
Factor de corrección para el consumo
|
21
|
Reposición de software/recarga de RAM (cuadro de instrumentos)
|
Selección de las funciones de test
- Con el borne R (posición de audición de la radio) o borne 15 CONECTADO, pulsar el botón de reposición del cuentakilómetros parcial durante más de cinco segundos o bien
- Mantener pulsado el botón de reposición del cuentakilómetros parcial con el borne R desconectado y conectar a continuación el borne R.
Visualización de las funciones de test:
- Identificación :01
- Test del sistema :02
- (vacante) :03
- Consumo :04
Con cada breve presión del botón de reposición del cuentakilómetros parcial se incrementa el número de función de test.
Pueden representarse simultáneamente un máximo de 4 funciones de comprobación.
Todas las funciones de comprobación, excepto las funciones 1 y 2, están bloqueadas y deben desbloquearse mediante la función de comprobación 19.
Arranque de la función de comprobación seleccionada:Pulsar el botón de reposición del cuentakilómetros parcial durante más de dos segundos.
Visualización de la función de comprobación seleccionada: El contenido de la función de comprobación seleccionada se muestra en el sector del display situado dentro del cuentarrevoluciones.
Finalización de la función de comprobación:
- Desconectar el borne R (posición de audición de la radio) o bien
- pulsar el botón de reposición del cuentakilómetros parcial durante más de seis segundos.
Indicación: Una vez finalizada la comprobación, bloquear las funciones de comprobación con la función de comprobación 19.
Check Control CC
El Check Control es un sistema indicador de averías del vehículo y sirve simultáneamente para indicar estados de servicio e instrucciones de procedimiento.
- Los textos de aviso (como máx. 40 caracteres) contienen instrucciones unívocas de procedimiento
- Paralelamente a los avisos CC pueden seleccionarse o aparecen automáticamente informaciones complementarias (como máx. 170 caracteres) al aviso actual en el menú de datos de a bordo del display de control.
- Para las indicaciones textuales se dispone de 10 idiomas además del alemán.
Lugares de indicación:Los mensaje Check Control se muestran en varios lugares del cuadro de instrumentos mediante lámparas de control fijas y variables.
- las lámparas de control variables se muestran en color amarillo o rojo debajo del indicador de marcha. En este lugar se muestran normalmente la hora y la temperatura exterior, indicaciones que serán sobreescritas por el Check Control en caso necesario.
- Los avisos textuales Check Control se muestran debajo del cuentarrevoluciones. Si figuran en dicho campo datos del ordenador de a bordo al emitirse un aviso, dichos datos serán sobreescritos por el Check Control.
En la mayoría de los avisos Check Control se dispone de explicaciones complementarias y de indicaciones de procedimiento en el display de control. Éstas pueden solicitarse en el menú de datos de a bordo o aparecen automáticamente en casos especialmente graves.
Comportamiento de las indicaciones: Los mensaje Check Control se anuncian la mayoría de las veces mediante un gong. La emisión se efectúa
- como aviso de texto con una lámpara de control fija y/o variable,
- con un texto en el campo indicador situado debajo del cuentarrevoluciones y la mayoría de las veces con una indicación complementaria en el display de control, o bien
- como aviso no de texto con una lámpara de control fija.
Si existen varios avisos textuales simultáneamente o si debe activarse simultáneamente una lámpara de control por diferentes avisos no de texto, se mostrará primero el mensaje de mayor prioridad.
Adicionalmente a la indicación óptica, el Check Control llama la atención del conductor mediante señales acústicas. Según la importancia del correspondiente mensaje sonará un gong o un doble gong de diferente volumen y timbre. La advertencia acústica se emite por el altavoz izquierdo o derecho del vehículo, según el motivo.
Manejo:Los mensajes Check Control pueden solicitarse con la tecla CC del interruptor de intermitentes y de luz de cruce FAS. Esto es posible mediante:
- Hojeando con una breve pulsación de la tecla o bien
- cambiando en el campo indicador situado debajo del cuentarrevoluciones entre ordenador de a bordo y Check Control.
La indicación cambia automáticamente al estado inicial (conmutación a oscurecimiento o a ordenador de a bordo) ocho segundos después de la última pulsación de tecla.
La conmutación a oscurecimiento no es posible si el Check Control muestra un aviso de máxima prioridad (p. ej. sobrecalentamiento del motor), o si el indicador del depósito de combustible está en reserva.
Ordenador de a bordo
El ordenador de a bordo va montado en el display de control y se maneja mediante el controlador. El ordenador de a bordo comprende varias funciones parciales.
Ordenador de a bordo ”principal”:El ordenador de a bordo ”principal” se denominará a partir de ahora "ordenador de a bordo".
Indicaciones: El ordenador suministra a partir de borne R datos para las siguientes indicaciones:
- Distancia:la distancia puede introducirse en el ordenador mediante el controlador. El valor de distancia se va reduciendo paulatinamente mediante el ordenador, o bien es transmitido por el sistema de navegación al cuadro de instrumentos. En este caso, el sistema de navegación se hace cargo del cálculo hasta el estado”0”. En ambos casos sigue contando el cuadro de instrumentos la ”distancia negativa”.
- Autonomía:la autonomía se calcula a partir de un valor de consumo medio y del contenido del depósito de combustible. Los tiempos en parado con el motor en marcha y las modificaciones repentinas de la forma de conducir se compensan considerablemente en el cálculo.
- Hora de llegada:La hora de llegada se calcula a partir de la distancia, la hora y una velocidad media. El cálculo se efectúa de forma que el valor indicado se modifica progresivamente con una cadencia de minutos. La hora de llegada puede calcularse solamente si está ajustado el reloj y se ha introducido manualmente una distancia. Cuando el valor de distancia es aceptado por el sistema de navegación, se efectúa una compensación permanente con el guiado de la ruta en base a los datos contenidos en el mapa. La predicción de la hora de llegada es considerablemente más exacta con este método.
- Consumo medio:El consumo medio se calcula en base a los datos de la memoria de consumo y de la memoria de recorrido. El cálculo comienza siempre con una reposición manual. La indicación aparece tras el primer impulso de recorrido.
- Velocidad media:La velocidad media se calcula en base a los datos de la memoria de recorrido y del contador de tiempo. El cálculo comienza siempre con una reposición manual. La indicación aparece tras el primer impulso de recorrido.
La reposición del consumo medio y de la velocidad media se efectúa mediante el controlador directamente en el menú del ordenador de a bordo en el display de control. Si se selecciona una de estas indicaciones, aparece en la pantalla una ventana de diálogo. La ventana de diálogo posibilita efectuar una reposición selectiva.
En el cuadro de instrumentos pueden mostrarse asimismo determinadas informaciones concretas del ordenador de a bordo.
Campo de indicación debajo del velocímetro:En este sector puede mostrarse la distancia y/o la autonomía; adicionalmente el contenido del depósito de combustible.
Campo de indicación debajo del cuentarrevoluciones:En este sector puede mostrarse la hora de llegada, el consumo medio y al velocidad media; adicionalmente el kilometraje total y el cuentakilómetros diario o el consumo momentáneo.
Las indicaciones adicionales no pueden solicitarse en el display de control.
Las funciones de cronómetro, límite y memorización, así como el reloj temporizador para calefacción independiente/ventilación independiente, se muestran solamente en el display de control.
Al poner en marcha el vehículo se muestran siempre en los campos indicadores del cuadro de instrumentos las informaciones últimamente seleccionadas.
Si el campo indicador situado debajo del cuentarrevoluciones está ocupado por un aviso Check Control ya no se mostrará en el mismo ninguna función del ordenador de a bordo. El borrado de la indicación es posible sólo después de haber transcurrido un tiempo de indicación mínimo o tras la confirmación del aviso mediante pulsación de tecla. Los avisos de máxima prioridad no pueden ser borrados.
Manejo: las indicaciones del ordenador de a bordo pueden solicitarse y desplegarse con las teclas del interruptor de intermitentes y de luz de cruce FAS. Esto es posible mediante:
- Una pulsación larga de la tecla superior cambia entre Check Control y ordenador de a bordo y viceversa en el campo indicador situado debajo del cuentarrevoluciones. Una pulsación breve despliega sus funciones.
- Pulsando brevemente la tecla inferior se despliegan todas las posibilidades de indicación debajo del velocímetro. Con una pulsación larga se oscurecen ambos indicadores.
El oscurecimiento no puede producirse si está activo un aviso Check Control o si el indicador del depósito de combustible indica que se ha alcanzado la reserva.
Ambos campos de indicación están siempre simultáneamente iluminados u oscurecidos. No pueden activarse por separado.
Ordenador de a bordo de viaje:El ordenador de a bordo de viaje sirve para controlar etapas individuales, que pueden ser también detenidas o interrumpidas. El ordenador de a bordo de viaje se debe seleccionar y activar en el menú del ordenador de a bordo del display de control. Las informaciones del ordenador de a bordo de viaje se muestran sólo en el display de control. No es posible su visualización en los campos de indicación del cuadro de instrumentos.
Mediante el ordenador de a bordo de viaje se muestran:
- Hora y fecha de partida
- Tiempo de marcha y recorrido efectuado
- Consumo medio y velocidad media
La activación del ordenador de a bordo de viaje se efectúa con el controlador, en el botón de selección START.
En caso de interrupción de la marcha se detiene a partir de borne 15 desconectado el cálculo de los valores promedio (en tanto no se active START o STOP) y prosigue el mismo sólo después de la reanudación de la marcha.
Con el botón de selección STOP se "congelan" las indicaciones. Tras una "congelación" ya no se puede proseguir el cálculo. Si se selecciona de nuevo START se reponen conjuntamente todas las indicaciones del ordenador de a bordo de viaje. La reposición selectiva de funciones concretas no es posible en el caso del ordenador de a bordo de viaje.
Límite:existe la posibilidad de introducir un límite de velocidad en el ordenador de a bordo mediante el controlador y el display de control. La introducción puede efectuarse manualmente mediante el controlador, o también puede seleccionarse la velocidad a la que se circula en el momento. El sector situado encima de la velocidad introducida se muestra en el velocímetro, dentro de la escala del tacómetro, con un segmento de círculo de color claro. Si se sobrepasa el valor establecido suena un gong y aparece un aviso Check Control.
La función está operativa a partir de borne R CONECTADO. La emisión de la advertencia en caso de sobrepasar el límite establecido puede efectuarse sólo durante la marcha del automóvil (borne 15 CONECTADO y telegrama de impulso de recorrido). El cuadro de instrumentos memoriza el límite de velocidad actual y el correspondiente estado de activación también después de desconectarse el borne 15.
Cronómetro: La función de cronómetro está operativa a partir de borne R. El cronómetro en marcha se detiene con borne R DESCONECTADO. El cronómetro continúa funcionando con borne R CONECTADO.
El cronómetro se pone en funcionamiento y se detiene con el controlador en el campo de selección del display de control. Estando en funcionamiento el cronómetro puede solicitarse un tiempo intermedio. El tiempo de funcionamiento máximo del cronómetro es de 99 horas y 59 minutos. Una vez transcurrido dicho tiempo el cronómetro se detiene en ese valor.
Ajustes:Mediante el ordenador de a bordo pueden controlarse y mostrarse en el display de control las siguientes funciones adicionales:
- Reloj:La fecha y la hora deben introducirse manualmente en el display de control con el controlador. El cálculo y la indicación de la hora se efectúa en el cuadro de instrumentos. La hora se muestra asimismo adicionalmente en el display de control.
La hora no puede visualizarse en el cuadro de instrumentos. La hora se muestra conjuntamente con la temperatura exterior en el campo indicador LCD situado debajo del indicador de marcha. La indicación puede visualizarse en tanto no sea sobreescrita por una lámpara de control variable del Check Control.
- Señal de memoria: si está activada la función de MEMORIA y está ajustada una hora, el cuadro de instrumentos emite una señal acústica de hora 15 segundos antes de transcurrir cada hora a partir de borne R CONECTADO. La función puede activarse y desactivarse en el display de control.
- Reloj temporizador para la calefacción independiente y la ventilación independiente:existen dos relojes temporizadores para las funciones del calefacción independiente y ventilación independiente. Los relojes temporizadores se ajustan en el menú de climatización del display de control. Los valores de la hora, de la detección del reloj temporizador y del estado se transmiten al cuadro de instrumentos, siendo memorizados en el mismo. La función se transmite al IHKA en el momento prescrito, siendo activada a continuación en el IHKA.
Se dispone de las funciones ”calefacción independiente CONECTADA”, ”ventilación independiente CONECTADA” y”selección automática de la calefacción/ventilación independientes” - según la temperatura exterior. La selección de la identificación ajustada para la función se efectúa en el IHKA.
- CódigoEn el menú de ajustes del display de control puede introducirse un código, a partir de borne R CONECTADO, para impedir la puesta en marcha del motor por personas no autorizadas.
Al llevarse a cabo un intento de arranque, el cuadro de instrumentos detecta la información memorizada ”Código activado” y emite una solicitud de entrada a través del Check Control. El cuadro de instrumentos autoriza la puesta en marcha del motor por el dispositivo de mando DME sólo cuando el display de control confirma la introducción de un código válido al cuadro de instrumentos.
- Cambio de unidades: El cambio de unidades puede efectuarse mediante codificación con el aparato comprobador o en el display de control. Generalmente se cambian grupos de indicaciones completos.
Conmutación del indicador de consumo
|
Funcionamiento
|
1
|
2
|
3
|
4
|
Ordenador de a bordo, consumo medio
|
l/100 km
|
km/l
|
mpg US
|
mpg UK
|
Ordenador de viaje, consumo medio
|
l/100 km
|
km/l
|
mpg US
|
mpg UK
|
Indicador de consumo de combustible
|
l/100 km
|
km/l
|
mpg US
|
mpg UK
|
Conmutación de la función de temperatura
|
Funcionamiento
|
1
|
2
|
Temperatura exterior
|
°C
|
°F
|
Conmutación kilómetros/millas
|
Funcionamiento
|
1
|
2
|
Ordenador de a bordo, distancia
|
km
|
mls
|
Ordenador de a bordo, autonomía
|
km
|
mls
|
Ordenador de a bordo, velocidad media
|
km/h
|
mph
|
Límite
|
km/h
|
mph
|
Kilometraje total
|
km
|
mls
|
Kilometraje parcial
|
km
|
mls
|
Ordenador de viaje, recorrido
|
km
|
mls
|
Ordenador de viaje, velocidad media
|
km/h
|
mph
|
Conmutación de las funciones de tiempo
|
Funcionamiento
|
1
|
2
|
Ordenador de a bordo: hora de llegada
|
24H
|
12H; AM/PM
|
Ordenador de viaje: tiempo y fecha de partida
|
24H
dd.mm.aa
|
12H; AM/PM
mm/dd/yy
|
Display de control y cuadro de instrumentos:
Hora y fecha
|
24H
dd.mm.aa
|
12H; AM/PM
mm/dd/yy
|
Ordenador de viaje: tiempo de marcha
|
24H
dd.mm.aa
|
12H; AM/PM
mm/dd/yy
|
Versiones para países determinados
El cuadro de instrumentos se monta en diferentes versiones de hardware para los siguientes mercados:
Europa
- Velocímetro con divisiones en km/h
- Cuentarrevoluciones para motor de gasolina con divisiones hasta 7000 r.p.m.
- Capacidad de memoria 4 MB
Europa con ampliación de idiomas
Esta variante contiene caracteres adicionales para Japón, Corea t Taiwan.
- Velocímetro con divisiones en km/h
- Cuentarrevoluciones para motor de gasolina con divisiones hasta 7000 r.p.m.
- Capacidad de memoria de 8 MB
Europa y mercado EE.UU.
- Velocímetro con divisiones en mph
- Cuentarrevoluciones para motor de gasolina con divisiones hasta 7000 r.p.m.
- Capacidad de memoria 4 MB
Idiomas y unidades
Los idiomas y las unidades pueden ajustarse mediante el display de control.
Idiomas: en la memoria de idiomas de 4 MB del cuadro de instrumentos están memorizados:
- Alemán
- Inglés (GB)
- Inglés (EE.UU.)
- Francés
- Italiano
- Holandés
- Español
En la memoria de idiomas de 8 MB del cuadro de instrumentos están memorizados, además de los idiomas citados arriba:
- Japonés
- Coreano
- Chino tradicional
- Chino simplificado
Unidades: en el cuadro de instrumentos están memorizadas las siguientes unidades:
- Temperatura en °C y en °F
- Consumo en mpg US, mpg UK, km/l, l/100 km
- Fecha/formato de la indicación de la hora para EE.UU. y Europa
- Recorrido en km y millas
Codificación de idioma
Codificación de idiomaEn función de la codificación específica de país del sistema Car Access CAS se programa en el display de control un paquete de idiomas, el cual contiene tres de los idiomas citados arriba.
De estos tres idiomas puede elegirse uno en el display de control.
Los ajustes pueden memorizarse como función Key-Memory. De esta forma se muestran los idiomas y las unidades seleccionados en función de la llave utilizada (usuario).
BUS SISTEMA CAN K
La comunicación del cuadro de instrumentos con los dispositivos de mando del área del chasis, la propulsión y la carrocería se efectúa a través del bus de datos SISTEMA CAN K en forma de telegramas. Se transmiten las siguientes informaciones/datos:
- Velocidad: telegrama para indicar la velocidad del vehículo y el cálculo del trayecto recorrido.
Recorrido de la señal: Sensor de la rueda trasera izquierda ->
dispositivo de mando DSC -> CAN PT ->
ZGM -> SISTEMA CAN K -> cuadro de instrumentos
- Datos del cambio:telegrama para indicar la posición de marcha, el programa de marcha seleccionado y avisos CC.
Recorrido de la señal: dispositivo de mando EGS ->
CAN PT -> ZGM -> CAN K -> cuadro de instrumentos
- Número de revoluciones del motor:telegrama para indicar el número de revoluciones del motor.
Recorrido de la señal: DME -> CAN PT ->
ZGM -> SISTEMA CAN K -> cuadro de instrumentos
- Temperatura exterior: telegrama con un valor medio de temperatura exterior para su procesamiento en otros dispositivos de mando. Un valor calculado en el cuadro de instrumentos en base a la temperatura del motor y velocidad del vehículo actuales. Evita una influencia excesiva en la señal de temperatura exterior del viento de marcha y del desprendimiento de calor del motor.
Recorrido de la señal: p. ej. cuadro de instrumentos -> CAN K ->
CD y/o IHKA
- Avisos de servicio de mantenimiento Condition Based Service CBS:telegramas de la DME, el DSC y el IHKA con informaciones sobre el grado de desgaste actual de componentes. Se utilizan en el cuadro de instrumentos para el cálculo de las indicaciones CBS y fechas de ejecución de trabajos de mantenimiento.
- Interruptor de intermitentes y de luz de cruce FAS:señal del FAS a partir de borne 30 en cada manejo del FAS.
Recorrido de la señal: FAS -> central de conmutación de la columna de la dirección SLZ ->
bus BYTEFLIGHT -> ZGM -> CAN K ->
como telegrama para, entre otros, el cuadro de instrumentos
- Dirección de marcha:señal para indicación del sentido de marcha seleccionado al cuadro de instrumentos.
Recorrido de la señal: Módulo de luces LM -> SISTEMA CAN K ->
como telegrama al cuadro de instrumentos y al módulo para remolque AHM
- Estado de bus: telegrama con información sobre el estado (bus activado o en estado de reposo) del bus de datos SISTEMA CAN K.
Recorrido de la señal: módulo Gateway central ZGM -> cuadro de instrumentos
- Reducción de intensidad de iluminación: señal con información sobre la intensidad de luz ajustada.
Recorrido de la señal: ruedecilla reductora de luminosidad -> módulo de luces LM ->
como telegrama al cuadro de instrumentos
- Indicación al conductor de la gama de revoluciones:señal para indicar el campo de advertencia variable del número de revoluciones en el display del cuadro de instrumentos.
Recorrido de la señal: DME -> CAN PT ->
ZGM -> SISTEMA CAN K -> cuadro de instrumentos
- Freno de estacionamiento EMF:telegrama con informaciones para la lámpara de control del freno de estacionamiento sobre el estado del freno de estacionamiento electromecánico EMF.
Recorrido de la señal: dispositivo de mando EMF ->
CAN PZ -> ZGM -> SISTEMA CAN K -> cuadro de instrumentos
- Número de chasis:telegrama con las últimas siete cifras del número de chasis para el almacenamiento redundante de datos para la asignación del cuadro de instrumentos y del vehículo. Recorrido de la señal: CAS -> SISTEMA CAN K -> cuadro de instrumentos
Recorrido de la señal: CAS -> SISTEMA CAN K ->
cuadro de instrumentos
- Modelo de vehículo:telegrama con datos sobre el modelo de vehículo (serie, modelo de la carrocería, cambio, motorización, dirección, país específico) para la asignación de las diferentes versiones de vehículo y cuadros de instrumentos.
- Kilometraje/autonomía:telegrama con informaciones para la elaboración de entradas en la memoria de averías (kilometraje total, nivel de llenado del depósito de combustible - derecho, izquierdo, total, reserva, autonomía calculada).
Recorrido de la señal: cuadro de instrumentos -> SISTEMA CAN K -> otros dispositivos de mando
- Estado operativo de borne: telegrama con datos sobre el respectivo estado operativo de borne (borne R, borne 15, borne 50, llave insertada).
Recorrido de la señal: CAS -> SISTEMA CAN K ->
cuadro de instrumentos
- Estado de lámparas:telegrama con datos sobre el respectivo estado de la activación de lámparas para luz de carretera/avisador óptico, luz de población, faros antiniebla, luz trasera antiniebla.
Recorrido de la señal: LM -> SISTEMA CAN K ->
cuadro de instrumentos
- Intensidad de la iluminación del LCD: telegrama con un valor calculado en el cuadro de instrumentos a partir de los valores del fototransistor y del potenciómetro (posición de la ruedecilla atenuadora de iluminación). El telegrama es utilizado por otros dispositivos de mando como señal de atenuación de iluminación.
Recorrido de la señal: cuadro de instrumentos -> SISTEMA CAN K -> dispositivos de mando: CDC, SZL (iluminación del interruptor), LM
- Datos del motor: el telegrama contiene los siguientes datos del motor: temperatura del motor (corresponde a la temperatura del líquido refrigerante), temperatura del aceite de motor, presión de aceite del motor, contador Alive de la DME (control de funcionamiento de la DME), estado de motor en marcha, caudal de inyección (suma del volumen de combustible suministrado).
Recorrido de la señal: DME -> CAN PT ->
ZGM -> SISTEMA CAN K -> cuadro de instrumentos
- Gestión de red CAN K: este telegrama es enviado y recibido por cada dispositivo de mando. Cada dispositivo de mando posee una dirección de dispositivo de mando, usada al emitir el mensaje y de la cual se reconoce un mensaje de gestión de red.
- Consulta RDA / almacenamiento de datos:telegrama con los datos actuales del almacenamiento redundante de datos.
Recorrido de la señal: CAS-> SISTEMA CAN K ->
cuadro de instrumentos y cuadro de instrumentos ->
SISTEMA CAN K -> CAS
- Gestión de alimentación de tensión de la batería: el telegrama contiene datos sobre: tensión de la batería y estado del interruptor principal de la batería.
Recorrido de la señal: módulo de potencia -> CAN K P ->
SISTEMA CAN K -> cuadro de instrumentos
- Tiempo relativo:el tiempo relativo es determinado por un contador de tiempo que funciona sincronizadamente con el sistema/reloj de a bordo. El telegrama con el tiempo relativo se utiliza en otros dispositivos de mando para el cálculo del tiempo. La hora del reloj de a bordo no puede utilizarse para el cálculo del tiempo, ya que el reloj puede ser ajustado erróneamente a mano. El contador de tiempo se pone en marcha tras una reposición (p. ej. desembornado de la batería del vehículo) con la cifra cero y prosigue el cómputo en el margen de segundos. La DME determina el tiempo en parado del motor en base al tiempo relativo borne R DESCONECTADO hasta borne R nuevamente CONECTADO.
- Estado del remolque: la señal indica si está conectado eléctricamente un remolque.
Recorrido de la señal: AHM -> SISTEMA CAN K ->
cuadro de instrumentos
- Estado programa de amortiguadores: el telegrama muestra el estado del control electrónico permanente de los amortiguadores EDC-K y es controlado por el cuadro de instrumentos. En caso de fallo del EDC-K se muestra el correspondiente aviso de avería.
Recorrido de la señal: EDC-K -> CAN PT ->
ZGM -> SISTEMA CAN K -> cuadro de instrumentos
- Estado del programa Dynamic Stability Control DSC:el telegrama contiene mensajes de estado del programa DSC y avisos de avería.
Recorrido de la señal: dispositivo de mando DSC ->
CAN PT -> ZGM -> SISTEMA CAN K -> cuadro de instrumentos
- Contador Alive EMF: el telegrama sirve a modo de control de funcionamiento del EMF mediante el cuadro de instrumentos. En caso de fallo del dispositivo de mando del freno de estacionamiento se muestra el correspondiente aviso de avería.
Recorrido de la señal: dispositivo de mando EMF ->
CAN PT -> ZGM -> SISTEMA CAN K -> cuadro de instrumentos
- Hora/fecha:el telegrama contiene la fecha y la hora y es transmitido a otros dispositivos de mando (p. ej. al módulo de limpiaparabrisas para el cálculo de la posición de aparcamiento alternante APS).
Recorrido de la señal: cuadro de instrumentos -> SISTEMA CAN K -> otros dispositivos de mando
- Estado de la llave radioeléctrica: el telegrama contiene el número de personalización de la llave radioeléctrica y el estado de la pila de la llave.
Recorrido de la señal: CAS -> SISTEMA CAN K ->
cuadro de instrumentos
- Estado del cuadro de instrumentos: el telegrama contiene: velocidad del vehículo mostrada, unidad de velocidad km/h o millas, nivel de llenado de agua para lavado, estado del interface del Tempomat, estado de la lámpara de advertencia airbag, contador de tiempo relativo, estado de la lámpara de advertencia de colocación de los cinturones de seguridad, estado de la lámpara de advertencia del motor, estado de la lámpara de control del DSC, estado de la lámpara de advertencia de frenos, estado de la lámpara de control del freno de estacionamiento.
Recorrido de la señal: cuadro de instrumentos -> dispositivos de mando: DME, SIM y módulo de limpiaparabrisas
- ZV y estado de tapas: el telegrama contiene datos sobre el estado del bloqueo centralizado, el control del bloqueo centralizado, el estado de los contactos de puerta y de la tapa del maletero. Las señales se precisan para la indicación de los avisos CC sobre las posiciones de las puertas, la tapa del maletero y el bloqueo centralizado.
Recorrido de la señal: dispositivo de mando CAS ->
SISTEMA CAN K -> cuadro de instrumentos
Función de seguridad
Desconexión de consumidores
El calefaccionado del display es conectado y desconectado por el módulo de potencia en función de la tensión de la red de a bordo.