Climatizador IHKA con dispositivo de mando y paneles de mando

El climatizador IHKA se monta como versión básica - y como versión alta con diferentes paneles de mando. Las informaciones intercambiadas entre los componentes del vehículo y el IHKA se transmiten a través del bus de datos SISTEMA CAN K.

Paneles de mando

En el panel de mandos con la electrónica de control y regulación se encuentran solamente los elementos de mando más importantes del climatizador. Existe una sonda térmica con ventilador para el registro de la temperatura del habitáculo. Las teclas ”INTERMITENTES DE ADVERTENCIA” y ”CENTERLOCK” (bloqueo centralizado) no son evaluadas por el control del IHKA.

Los ajustes de precisión de las funciones del IHKA se efectúan en el display de control (monitor de a bordo).

Dispositivo de mando IHKA

El dispositivo de mando IHKA registra las señales de los componentes IHKA y controla o regula el proceso de calefaccionado y climatización. El dispositivo de mando IHKA efectúa la conexión o desconexión del calefaccionado de la luneta trasera mediante el módulo de potencia. La etapa final para la persiana de la luneta trasera va montada asimismo en el dispositivo de mando IHKA. El intercambio de datos con la electrónica digital del motor DME para la conexión/desconexión del compresor de agente frigorígeno se efectúa a través del bus de datos CAN K. Existen cuatro variantes del dispositivo de mando IHKA, la versión básica y la versión alta con y sin etapa final para la persiana de la luneta trasera.

Climatizador IHKA

El climatizador comprende los siguientes componentes/unidades funcionales:

Ventilador con regulador

Ventilador: el ventilador va montado junto con el motor del ventilador en forma de unidad constructiva. El ventilador puede separarse del motor. Existen diferentes variantes para los vehículos con el volante a la derecha y a la izquierda.

Regulador: el regulador situado en la carcasa del motor del ventilador es activado por la electrónica de mando existente en el panel de mandos del IHKA a través del bus MUX. El regulador es apto para el diagnóstico. Las informaciones de diagnóstico se transmiten a la electrónica de mando para su evaluación. Si el autodiagnóstico detecta un fallo que pudiera originar el sobrecalentamiento de componentes, se reduce o se desconecta la corriente hasta que desaparezca la perturbación.

Chapaletas con accionamiento y parte mecánica

Chapaleta de aire del exterior: con la chapaleta de aire del exterior se regula el caudal de aire filtrado. La chapaleta es accionada por un accionamiento de marcha rápida para que pueda cerrarse de forma especialmente rápida en servicio automático de recirculación de aire (modo AUC). La chapaleta de aire del exterior sirve también para la compensación de presión dinámica.

Chapaleta de recirculación de aire: la chapaleta de recirculación de aire ha sido concebida como celosía de tres laminillas. Con la chapaleta de recirculación de aire se regula la parte de aire de recirculación aspirada.

Chapaleta del vano reposapiés: con la chapaleta del vano reposapiés se controla en la versión básica el caudal de aire en los vanos reposapiés delanteros y traseros. En la versión alta se controlan por separado los vanos reposapiés delanteros y traseros izquierdo y derecho.

Chapaleta de ventilación del espacio posterior: las chapaletas de ventilación del espacio posterior (por separado para el lado derecho e izquierdo) se montan sólo en la versión alta. Con las chapaletas de ventilación del espacio posterior se ajusta el caudal de aire en las salidas de ventilación del espacio posterior, así como la temperatura (ajuste de la temperatura del espacio posterior).

Chapaletas para descongelación: Con ambas chapaletas para descongelación acopladas se regula el caudal de aire hacia el parabrisas. Las chapaletas para descongelación son controladas sólo desde el lado del conductor en todas sus funciones de ajuste y de manejo.

Chapaleta de aire caliente/chapaleta de aire frío: con las chapaletas de aire caliente/aire frío se regula el caudal de aire en las rejillas de ventilación del tablero de instrumentos y en las salidas de los montantes B. Con las chapaletas de aire caliente/aire frío se ajusta asimismo la temperatura. Mediante la interacción de los respectivos pares de chapaletas se regula simultáneamente el caudal de aire y la temperatura. En la versión alta van separadas las funciones para los lados izquierdo y derecho.

Accionamiento de chapaletas/motores paso a paso

Motores de marcha rápida: Los motores de marcha rápida se utilizan sólo en las chapaletas de aire del exterior. Los devanados de estos motores son excitados por la electrónica de mando con una frecuencia paso a paso de hasta 500 Hz.

Motores MUX: los motores MUX se utilizan en todas las demás chapaletas. Los motores MUX van equipados con un circuito conmutador integrado para el control de los devanados. El circuito conmutador integrado es apto para la transmisión por bus y el diagnóstico. Todos los accionamientos MUX son controlados por la electrónica de mando a través de un bus de motor (bus MUX) conjunto. Las averías detectadas por los circuitos conmutadores integrados son registradas en la electrónica de mando y originan la interrupción de la activación. Los accionamientos poseen una dirección no modificable y no pueden ser intercambiados.

Condensador con deshumectador integrado

La energía calorífica generada mediante la compresión del agente frigorígeno gaseiforme en el KMW se transmite al entorno desde la superficie del condensador mediante refrigeración por aire. El agente frigorígeno se condensa y pasa al estado líquido. En el deshumectador integrado se separa el agua eventualmente existente en el circuito de agente frigorígeno para evitar daños por corrosión. El elemento deshumectador es sustituible. Contiene un tamiz filtrante para la protección frente a las partículas.

Compresor de agente frigorígeno

El compresor de agente frigorígeno comprime el agente frigorígeno gaseiforme aspirado por el evaporador y lo impele hacia el condensador. El compresor de agente frigorígeno funciona permanentemente con el motor del vehículo. Gracias a su estructura y a la activación de una válvula de regulación con señales moduladas en la duración de impulso mediante la electrónica de mando se posibilita una regulación progresiva de la potencia. Se genera únicamente la potencia frigorífica necesaria, con el fin de disminuir la carga. El intercambio de información entre el IHKA y la DME se efectúa a través del bus CAN K.

Microfiltro

En ambas carcasas de filtro de aspiración de aire va montado un microfiltro. En la versión básica se trata de un filtro de partículas, en la versión alta de una combinación de filtro de partículas y filtro de carbón activado.

Sensor de presión

el sensor de presión montado en la tubería de presión tendida entre el condensador y el evaporador suministra a la electrónica de mando señales sobre la presión del sistema.

Válvula de expansión

la válvula de expansión va montada en el evaporador. La válvula de expansión regula el caudal de agente frigorígeno líquido inyectado en el evaporador. La dosificación se efectúa de tal modo que al evaporador llega solamente la cantidad de agente frigorígeno líquido que puede ser vaporizada por completo.

Evaporador

El evaporador está formado por 27 placas de aluminio y posee una superficie de aprox. 5 metros cuadrados. La regulación de temperatura en el evaporador se efectúa mediante el dispositivo de mando. El regulador de temperatura del evaporador trabaja, independientemente de otros circuitos de regulación, con magnitudes de ajuste fijas. El aire frío expulsado por el evaporador se regula a la temperatura deseada con ayuda del intercambiador de calor.

Ventilador adicional

El ventilador adicional se precisa para la refrigeración del condensador. Su número de revoluciones puede regularse progresivamente y se efectúa mediante una regulación de amplitud de impulsos (PWM). El número de revoluciones necesario del ventilador es transmitido por el acondicionador de aire a la DME a través del bus CAN.

Sonda del intercambiador de calor

En el flujo de aire del calefactor, a derecha e izquierda, se ha montado una sonda del intercambiador de calor para el registro de la temperatura del aire soplado en el intercambiador de calor. De los valores así obtenidos se determina la duración de apertura de las válvulas de agua. La activación de las válvulas de agua se lleva a cabo mediante señales moduladas en la duración de impulso.

Bomba adicional de agua

La bomba adicional de agua eléctrica asegura el necesario caudal de agua, incluso a bajos números de revoluciones del motor.

Sonda de temperatura exterior

La temperatura exterior se registra mediante una sonda de temperatura exterior montada en la zona del paragolpes. El valor de la misma se utiliza para la compensación de los efectos de irradiación solar respecto a la temperatura ajustada en el habitáculo. La transmisión del valor al IHKA se efectúa a través del bus CAN K.

Sensor solar

En la versión alta se monta en el tablero de instrumentos, en la rejilla del altavoz central, un sensor solar para registrar las fuentes de calor exteriores (p. ej. los rayos solares).

Versiones para países determinados