Los limpiaparabrisas son accionados mediante un motor eléctrico con engranaje reductor. El sistema electrónico de limpiaparabrisas (módulo de limpiaparabrisas) esta directamente integrado en el motor de limpiaparabrisas. El interruptor del limpiaparabrisas va conectado a la central de conmutación de la columna de la dirección. El sistema posibilita un estregado en dos diferentes niveles de velocidad, así como el estregado breve y la función intermitente.
Como equipamiento opcional puede estar montado adicionalmente un sensor de lluvia para el control automático del limpiaparabrisas.
El módulo del limpiaparabrisas contiene el sistema electrónico para la regulación de control del motor del limpiaparabrisas y para la recepción y evaluación de los datos del bus de datos SISTEMA K-CAN. El módulo del limpiaparabrisas va unido fijo al motor del limpiaparabrisas.
El motor de limpiaparabrisas es un motor de 2 escobillas con un engranaje reductor integrado. La reposición de los brazos portaescobillas al alcanzar la posición de inversión se efectúa mediante la permutación polar del motor.
El registro de la posición de inversión se efectúa mediante sensores Hall electrónicos integrados en el motor de limpiaparabrisas. En caso de reparaciones en el sistema mecánico del limpiaparabrisas será necesario ajustar la posición superior de inversión de carrera (véase las funciones de Servicio Postventa).
La central de conmutación de la columna de la dirección registra las señales de los interruptores y sensores montados en el volante y en la columna de la dirección. Controla además todos los componentes existentes en el volante y en la columna de la dirección. Las informaciones son recibidas y transmitidas a través del bus de datos BYTEFLIGHT.
El interruptor del limpiaparabrisas va conectado a la central de conmutación de la columna de la dirección.
Mediante el interruptor se conectan las velocidades del limpiaparabrisas de estregado a intervalos, velocidad 1 y velocidad 2. Desplazando el interruptor del limpiaparabrisas en dirección contraria al sentido de marcha se activa la bomba de lavado.
En el interruptor del limpiaparabrisas existe un pulsador adicional, mediante el cual puede activarse el funcionamiento del limpiaparabrisas con el sensor de lluvia (equipamiento opcional). Al accionar el pulsador se desconectan todas las velocidades del limpiaparabrisas.
La regulación de la duración del intervalo se lleva a cabo mediante un mando giratorio (rueda moleteada) de cuatro niveles situado en el interruptor del limpiaparabrisas. En caso de haber montado un sensor de lluvia (equipamiento opcional) se modifica mediante la rueda moleteada la sensibilidad del sensor.
Las posiciones de interruptor del interruptor del limpiaparabrisas son transmitidas por la central de conmutación de la columna de la dirección al módulo de limpiaparabrisas a través de los buses de datos BYTEFLIGHT y SISTEMA K-CAN.
El sensor de lluvia y de luz de marcha va fijado al parabrisas. Registra la intensidad de la lluvia para regular los intervalos de estregado y la luminosidad del ambiente para regular el automatismo de alumbrado.
El sensor de lluvia detecta el grado de humedad del parabrisas mediante un proceso óptico. Un diodo luminoso del dispositivo de mando emite una luz infrarroja, la cual es reflejada por el parabrisas. La luz reflejada es registrada y medida por un diodo receptor. Si hay agua en el parabrisas, se modifica la reflexión de la luz y llega menos luz al diodo receptor.
El sensor de lluvia transmite la solicitud de activación del limpiaparabrisas al módulo de limpiaparabrisas a través del bus de datos SISTEMA K-CAN. Estando activada la función intermitente se activa un ciclo de estregado o se incrementa la velocidad del limpiaparabrisas.
La sensibilidad del sensor de lluvia puede modificarse mediante el mando giratorio (rueda moleteada) de cuatro niveles del interruptor del limpiaparabrisas.
El módulo central Gateway une los buses de datos
Conexión: el interruptor del limpiaparabrisas posee dos posiciones de interruptor en dirección hacia arriba. Si se desplaza el interruptor hacia arriba hasta el primer punto de resistencia se activa el funcionamiento intermitente o la velocidad de limpieza 1 (si está montado el sensor de lluvia). Un nuevo accionamiento hacia arriba origina un aumento de la velocidad de limpieza (de funcionamiento a intervalos a la velocidad 1 ó de la velocidad 1 a la velocidad 2).
Si se desplaza el interruptor del limpiaparabrisas superando el primer punto de resistencia hasta alcanzar el tope final se conecta inmediatamente la velocidad de limpieza 2.
Si el limpiaparabrisas está funcionando intermitentemente es posible acortar o prolongar la duración del intervalo mediante la rueda moleteada del interruptor del limpiaparabrisas.
Reposición de las velocidades del limpiaparabrisas:Cada vez que se desplace hacia abajo el interruptor del limpiaparabrisas se retrocede una velocidad. Con el limpiaparabrisas desconectado se efectúa un barrido breve.
Accionamiento axial:El interruptor del limpiaparabrisas puede accionarse adicionalmente de forma axial. Con el accionamiento axial se desconectan todas las velocidades del limpiaparabrisas y se activa el sensor de lluvia (en caso de estar montado). Como acuse de recibo para el conductor se ilumina en el interruptor del limpiaparabrisas un LED verde.
Funcionamiento con sensor de lluvia:Si el limpiaparabrisas está en funcionamiento con sensor de lluvia puede efectuarse un barrido breve presionando hacia abajo el interruptor del limpiaparabrisas. Si se presiona hacia arriba el interruptor del limpiaparabrisas se conecta la velocidad de limpieza 1 ó 2 y se desconecta el funcionamiento con sensor de lluvia. El LED verde integrado en el interruptor del limpiaparabrisas se apaga.
La sensibilidad del sensor de lluvia puede incrementarse o reducirse mediante la rueda moleteada del interruptor del limpiaparabrisas. Si se incrementa la sensibilidad (girar la rueda moleteada hacia arriba) se efectúa inmediatamente un ciclo de estregado.
El funcionamiento con sensor de lluvia se desconecta al desconectarse el borne R por motivos de seguridad.
La posición de inversión inferior del limpiaparabrisas depende de la velocidad de limpieza ajustada. Es más alta si está conectada la velocidad de limpieza 1 ó 2 en lugar del estregado a intervalos.
Al desconectarse el limpiaparabrisas, las escobillas limpiaparabrisas se detienen en la posición de reposo.
Para incrementar la durabilidad de las escobillas limpiaparabrisas se han previsto dos diferentes posiciones de reposo, en las cuales las escobillas limpiaparabrisas quedan orientadas hacia arriba o hacia abajo.
El cambio de la posición de reposo se efectúa cada 4 días. El módulo de limpiaparabrisas detecta el límite de tiempo comparando la información de hora y fecha suministrada por el cuadro de instrumentos a través del bus de datos con la información de hora y fecha memorizada en el módulo de limpiaparabrisas.
Debido a que el cuadro de instrumentos suministra la hora y la fecha sólo a partir de borne R conectado, se efectúa un cambio de la posición de reposo cuando se cumplen las siguientes condiciones:
El cambio automático de la posición de reposo no se efectúa con el vehículo detenido.
Servicio con nieve
Si hay nieve sobre el parabrisas se forman ”cuñas de nieve” en la parte superior e inferior del parabrisas las cuales pueden originar un bloqueo del limpiaparabrisas. Para evitar una desconexión por bloqueo, en dicho caso se reduce el campo de barrido dentro de unos límites autorizados.
En dicho servicio con nieve, el mando del limpiaparabrisas intenta ampliar de nuevo permanentemente el campo de barrido.
Marcha de emergencia
Si el módulo de limpiaparabrisas detecta una carga elevada en la parte central del campo de barrido funcionando a la velocidad de limpieza 2, se efectúa una reducción de la velocidad de limpieza a la velocidad 1.
Protección contra bloqueo
Si al mando del limpiaparabrisas le resulta imposible efectuar el barrido en el sector del parabrisas fijado legalmente debido a dificultades de funcionamiento o bloqueos, se activa la protección antibloqueo.
Al detectarse un bloqueo, el limpiaparabrisas se desconecta en principio durante 1 segundo. A continuación se efectúan hasta 3 intentos de nueva conexión. Si el bloqueo permanece todavía, los brazos portaescobillas se detienen en la posición más baja posible y permanecen detenidos en la misma.
Por motivos de seguridad (riesgo de sufrir lesiones), tras la activación de la protección antibloqueo ya no se produce una conexión automática. La activación se efectúa sólo conectando el limpiaparabrisas mediante el interruptor del limpiaparabrisas.
Si está activada la protección antibloqueo permanecen bloqueadas la bomba de agua para lavado y la bomba del sistema limpiafaros.
Las escobillas limpiaparabrisas pueden cambiarse en posición abatida.
La posición de abatimiento se alcanza como se indica a continuación:
El limpiaparabrisas se desplaza nuevamente a la posición de aparcamiento cuando se conecta una velocidad del limpiaparabrisas tras la conexión del borne R.
Para facilitar el montaje y el ajuste de los brazos portaescobillas puede activarse el motor del limpiaparabrisas mediante la función del Service Posición de montaje de forma definida hasta que las escobillas se encuentren en la posición de reposo inferior.
La función del Service se selecciona mediante el sistema de diagnóstico BMW en ”Funciones del Service” - ”Carrocería” - ”Limpiaparabrisas” - ”Posición de montaje”.
Con la función del Service se activa brevemente el limpiaparabrisas y se desplaza aprox. 30 cm hacia arriba. El limpiaparabrisas se desplazará a continuación a la posición de reposo inferior.