La instalación antirrobo (DWA) controla el vehículo con respecto a acceso o intervención no autorizados. En caso de intento de abrir el vehículo y de acceder al habitáculo se desencadena una alarma acústica mediante una sirena y una alarma óptica mediante el sistema de alumbrado.
El sistema electrónico DWA va integrado en el dispositivo de mando. Evalúa señales relevantes para el control antirrobo y decide si debe desencadenarse la alarma. El dispositivo de mando va conectado al bus de datos SISTEMA K-CAN, a través del cual recibe las señales de los módulos de puerta y de los dispositivo de mando CAS y módulo de potencia. El dispositivo de mando va conectado adicionalmente a un bus de datos DWA propio, a través del cual se transmiten las señales entre el sistema electrónico DWA y el dispositivo de mando de la sirena de corriente de emergencia/transmisor de inclinación (SINE).
El sensor del habitáculo controla el habitáculo del vehículo con ayuda de ondas ultrasónicas. Se detecta un movimiento cuando se modifica la reflexión (eco) de la onda ultrasónica.
El sensor del habitáculo posibilita un control antirrobo efectivo del habitáculo del vehículo incluso con las ventanillas o el techo corredizo elevable abiertos.
La sensibilidad del sensor del habitáculo se adapta automáticamente para evitar falsas alarmas. La sensibilidad se ve afectada por los siguientes estados:
El LED DWA indica ópticamente los estados de la instalación antirrobo. Es activado a través de un cable directamente por el sistema electrónico DWA. Pueden darse las siguientes indicaciones:
El transmisor de inclinación y la sirena de corriente de emergencia se han reunido para formar un único componente. Están unidos al sistema electrónico DWA a través del bus de datos DWA.
El transmisor de inclinación controla la posición horizontal y vertical del vehículo y emite un aviso de alarma en caso de modificarse la posición del mismo.
La sirena de corriente de emergencia emite una alarma acústica en caso de alarma. Se desencadena la alarma cuando la sirena recibe la correspondiente orden del sistema electrónico DWA.
Se produce adicionalmente una activación de la alarma independiente por el sistema electrónico DWA bajo las siguientes condiciones:
Para que la sirena de corriente de emergencia pueda trabajar independientemente de la batería del vehículo se han montado baterías recargables, las cuales se cargan con el motor en marcha.
La sirena de corriente de emergencia puede codificarse para la emisión de un tono a intervalos o intermitente, según las normas de matriculación específicas de país.
Adicionalmente a la activación de la alarma, mediante la sirena de corriente de emergencia puede emitirse una señal de confirmación acústica en caso de activación o desactivación del sistema. Esta función puede codificarse en función del país de destino del vehículo.
La unidad de mando Car Access System (CAS) contiene las funciones de radiotelemando, del interruptor de encendido y arranque, del control de bornes y del seguro antiarranque electrónico. Constituye además el módulo Gateway entre los buses de datos SISTEMA K-CAN y PERIFERIA K-CAN.
El contacto de capó va conectado al CAS. Este interruptor controla la apertura del capó del motor. El estado del interruptor es transmitido al sistema electrónico DWA a través del bus de datos SISTEMA K-CAN.
El dispositivo de mando DWA recibe además del CAS las siguientes señales relevantes para el control antirrobo:
Los módulos de puerta registran las señales de los interruptores y transmisores montados en las puertas y controlan los accionamientos existentes en las puertas. Las informaciones son emitidas y recibidas a través del bus de datos PERIFERIA K-CAN.
Los módulos de puerta registran y transmiten al sistema electrónico DWA las siguientes señales relevantes para el control antirrobo:
El módulo Power controla el estado de carga de la batería y el consumo de corriente de reposo del vehículo. Mediante el módulo Power se controla adicionalmente el bloqueo del portón trasero. Las informaciones son emitidas y recibidas a través del bus de datos PERIFERIA K-CAN.
El módulo Power registra y transmite al dispositivo de mando DWA las siguientes señales relevantes para el control antirrobo:
El módulo de luces controla y vigila las luces del vehículo. Las informaciones son emitidas y recibidas a través del bus de datos SISTEMA K-CAN.
El módulo de luces evalúa las siguientes informaciones del sistema electrónico DWA:
La instalación antirrobo se activa con el bloqueo/aseguramiento del bloqueo centralizado. (observación: el bloqueo/aseguramiento presupone que tras la desconexión del encendido se abrió y se cerró la puerta del conductor antes de efectuar el bloqueo de modo centralizado).
El sistema electrónico DWA transmite la orden ”Activación” a través del bus de datos DWA al dispositivo de mando de la sirena de corriente de emergencia/transmisor de inclinación. La sirena de corriente de emergencia se activa así inmediatamente.
3 segundos después de la activación se incluyen los contactos de las puertas y de las tapas en el control de alarma, siempre que los contactos se encuentren en estado de reposo (puertas y tapas cerradas).
El LED DWA-LED comienza a destellar a modo de confirmación óptica y las luces intermitentes simultáneas de advertencia destellan una vez. Según la versión específica de país puede sonar adicionalmente una breve señal acústica de la sirena de corriente de emergencia.
Tras la activación de la DWA y después de haber cerrado todas las puertas, el capó del motor y la tapa del maletero, el sensor del habitáculo comienza a explorar el habitáculo mediante ondas ultrasónicas. Después de aprox. 20 segundos está activada la vigilancia del habitáculo. Si se cierran las ventanillas y/o el techo corredizo elevable mediante el mando de confort se interrumpirá la exploración del habitáculo.
Como en el caso de la vigilancia del habitáculo, el control de inclinación comienza asimismo a funcionar tras cerrarse todas las puertas, el capó del motor y la tapa del maletero. Al recibir la orden de activación, el transmisor de inclinación comienza primero un proceso de referencia de 30 segundos de duración. El control de inclinación comenzará una vez transcurrido dicho periodo de tiempo.
En control de inclinación y la vigilancia del habitáculo pueden desactivarse si se efectúa nuevamente un seguro del cierre centralizado en un periodo de tiempo de 10 segundos tras el seguro del cierre centralizado (p. ej. accionando dos veces la tecla de seguro del cierre centralizado de la llave de mando a distancia).
La desactivación del vigilancia del habitáculo y del control de inclinación resulta conveniente cuando se va a transportar el vehículo (por ferrocarril, en transbordador), cuando van a permanecer personas o animales en el vehículo o si se aparca el vehículo en un garaje dúplex.
El LED DWA señaliza la desactivación luciendo durante 2 segundos.
El transmisor de inclinación y el sensor del habitáculo pueden desactivarse adicionalmente mediante el ajuste individual en el menú ”Configuración” del monitor de a bordo.
Tras la activación de la instalación antirrobo, el sistema electrónico DWA comprueba el estado de todos los interruptores y sensores relevantes para la protección antirrobo (= activadores de alarma). Si hay un sensor averiado o un interruptor no se encuentra en estado de reposo (p. ej. una puerta o una tapa abierta), no se utilizará este activador de alarma para el control antirrobo.
El LED DWA indica destellando durante 10 segundos que hay un activador de alarma defectuoso o fuera del estado de reposo.
Si estando activada la DWA se cierra una puerta, el capó del motor o la tapa del maletero, pasa a posición de reposo el correspondiente interruptor. El DWA incluye a continuación a dicho interruptor en el control antirrobo.
El acuse de recibo DWA mediante las luces intermitentes simultáneas de advertencia y (según países) mediante la sirena se efectúa siempre sólo una vez que todos los activadores de alarma se encuentren en estado de reposo.
Si están averiados el sensor del habitáculo, el transmisor de inclinación o el bus de datos DWA se efectuará el correspondiente registro en la memoria de averías.
La instalación antirrobo se desactiva con el desbloqueo del bloqueo centralizado.
El LED DWA se desconecta y las luces intermitentes simultáneas de advertencia se iluminan dos veces a modo de confirmación óptica. Según la versión específica de país puede emitirse adicionalmente una señal acústica breve (doble tomo) mediante la sirena de corriente de emergencia.
La alarma se desencadena cuando, estando operativa la instalación antirrobo, un activador de alarma detecta un estado de alarma. Pueden registrarse los siguientes estados:
Activador de alarma |
Activación de la alarma por |
---|---|
Contactos de puerta |
Al abrir una puerta |
Contacto de tapa de maletero |
Abrir la tapa del maletero |
Contacto del capó |
Apertura del capó del motor |
Sensor del habitáculo |
Movimiento en el habitáculo |
Sensor de inclinación |
Posición inclinada del vehículo |
Interruptor de distribución (módulo Power) |
Conexión del interruptor de distribución |
Bus de datos DWA |
Interrupción |
Tensión de la red de a bordo |
Caída de tensión de 7,5 a 6,5 voltios en un periodo de 40 minutos tensión de la red de a bordo > 16 V |
Si se detecta una alarma, el dispositivo de mando DWA activa la sirena a través del bus de datos DWA y envía un mensaje de alarma a través del bus de datos SISTEMA K-CAN. El mensaje activa la alarma óptica en el módulo de luces.
Independientemente de la alarma activada por el sistema electrónico DWA, la sirena de corriente de emergencia puede desencadenar una alarma acústica si es separada de la red de a bordo estando operativa la DWA. Si se interrumpe también el bus de datos DWA se lleva a cabo adicionalmente una activación de la alarma óptica mediante el dispositivo de mando DWA.
Una alarma activada por el sistema electrónico DWA se interrumpe inmediatamente al desactivar la DWA o mediante el mensaje ”Llave insertada en la cerradura de encendido” (por el ZAS/CAS).
Si la sirena de corriente de emergencia indica la existencia de un defecto durante la alarma o se interrumpe el bus de datos DWA se efectúa la alarma acústica mediante la bocina del vehículo. El sistema electrónico DWA transmite para ello un mensaje al dispositivo de mando del centro de mandos en la columna de dirección.
El portón trasero puede desbloquearse y abrirse también con la instalación antirrobo activada mediante la llave de mando a distancia sin que se desencadene una alarma. Con la apertura del portón trasero se desactiva la vigilancia del habitáculo y el control de inclinación.
La vigilancia del habitáculo y el control de inclinación se activarán de nuevo tan pronto como vuelva a cerrarse el portón trasero.
El interruptor de distribución va conectado al módulo Power y posibilita una desconexión manual de diferentes consumidores independientes. Con ello es posible reducir a un mínimo el consumo de la corriente de reposo del vehículo durante largos tiempos de estacionamiento.
Estando conectado el interruptor de distribución no se efectúa la vigilancia antirrobo de las puertas y de las tapas. Sigue efectuándose sin embargo la vigilancia antirrobo mediante los restantes activadores de alarma. Mediante un ajuste individual en el menú ”Configuración” del monitor de a bordo puede desactivarse la vigilancia antirrobo y el funcionamiento de distribución.
La conexión del interruptor de distribución estando activada la DWA origina el desencadenamiento de la alarma.
El mando cruzado posibilita que la instalación antirrobo pueda ser activada y desactivada tanto desde el punto de mando de la cerradura de la puerta como mediante la llave de mando a distancia.
El mando cruzado está desactivado en las versiones para algunos países debido a las normas de las compañías de seguros. La instalación antirrobo, en caso de anulación del mando cruzado, puede ser activada mediante la cerradura de la puerta, pero no desactivada. La desactivación es posible sólo mediante el telemando.
El funcionamiento del mando cruzado está codificado en el dispositivo de mando Car Access System (CAS).
En la memoria de alarmas se memorizan todos los avisos de alarma que han originado una activación de la alarma de la DWA. La memoria de alarmas se lee conjuntamente con la memoria de averías.
Los avisos de alarma registrados por el sistema electrónico DWA son memorizados en la memoria de alarmas del componente sensor del habitáculo con sistema electrónico DWA (instalación antirrobo DWA).
Con cada alarma se memorizan las siguientes informaciones adicionales:
Las alarmas activadas por la sirena de corriente de emergencia se memorizan en la memoria de alarmas del componente sirena de corriente de emergencia con transmisor de inclinación (sirena de corriente de emergencia SINE).
Se memorizan conjuntamente como información adicional:
Condicionado por las diferentes normas de matriculación y también por los ajustes individuales mediante el sistema Car Key Memory, pueden existir los siguientes ajustes individuales en el sistema electrónico DWA y en la sirena de corriente de emergencia:
Funcionamiento |
Ajuste |
---|---|
Confirmación acústica mediante la sirena al efectuarse la activación y la desactivación |
Ajuste para EE.UU./Canadá |
Tono de alarma |
En la versión específica de país para la CEE tono a intervalos En la versión específica de país para EE.UU./Canadá tono intermitente (interrumpido) |
Duración de la alarma acústica |
En todos los países excepto en Gran Bretaña 30 segundos En la versión específica de país para Gran Bretaña 5 minutos |
Alarma óptica |
En todos los países mediante los intermitentes de advertencia Adicionalmente con la luz de carretera en EE.UU./Canadá O bien luz de cruce (no con luz de xenón) en el resto de los países |