Arranque de confort con seguro antiarranque

El arranque de confort posibilita un arranque más cómodo del motor, ya que el motor de arranque permanece conectado automáticamente hasta que arranca el motor.

Mediante el seguro antiarranque queda garantizado que el motor sólo pueda ser puesto en marcha cuando esté insertado en la cerradura de encendido un mando a distancia perteneciente al vehículo o se utilice la llave de reserva (en el adaptador para llave).

Descripción breve del componente

Car Access System (CAS)

El dispositivo de mando Car Access System (CAS) contiene las funciones del mando a distancia radioeléctrico, del interruptor de encendido y arranque, del control de bornes, de la protección contra arranque arbitrario y del control del motor de arranque. Constituye además el módulo Gateway entre los buses de datos SISTEMA K-CAN y PERIFERIA K-CAN.

En el CAS van integrados la tecla de arranque-parada y la cerradura de encendido.

El CAS contiene adicionalmente los datos del código alternante EWS (EWS: seguro antiarranque electrónico) transmitido durante el arranque al dispositivo de mando del motor.

El CAS controla el borne 15 para todos los sistemas eléctricos. Adicionalmente, con el borne R conectado, se transmite la información ”Borne R conectado ” a los dispositivos de mando a través de los buses de datos.

El CAS conecta además el borne 15 WUP (reexcitación) para todos los dispositivos de mando del CAN PT. Una activación del borne 15 WUP origina que los dispositivos de mando pasen del estado de reposo al estado de servicio.

Durante el proceso de arranque se conecta el borne 50L para el relé de arranque de confort y el borne 50E para la solicitud de arranque al dispositivo de mando del motor.

Mando a distancia y llave de reserva

El mando a distancia contiene los datos para el seguro antiarranque electrónico (EWS) y el mando a distancia radioeléctrico. Para la alimentación de tensión se utiliza un acumulador recargable. El acumulador se carga cuando el mando a distancia está insertado en la cerradura de encendido.

En el telemando mando a distancia va insertada una llave mecánica para el accionamiento de emergencia mecánico en caso de fallo del cierre centralizado. Esta llave mecánica no posee datos para el EWS.

Como llave de emergencia se suministra una llave de reserva que también contiene una memoria de datos para los datos EWS (transpondedor). La llave de reserva puede introducirse en la cerradura de encendido en CAS con ayuda de una adaptador.

Dispositivo de mando del motor (DME)

El dispositivo de mando del motor regula y controla todas las funciones del motor. Controla además el encendido y la inyección de combustible.

En el dispositivo de mando del motor están memorizados asimismo los datos del código alternante EWS. La transmisión de los datos EWS entre el CAS y la DME se efectúa a través de la línea de datos D_EWS.

Interruptor de luz de freno

El interruptor de luz de freno es un interruptor electrónico mediante el cual se recoge el accionamiento del pedal de freno. En la carcasa del interruptor van integrados dos interruptores, el interruptor de luz de freno real y el interruptor de test de las luces de freno. Con ello se posibilita un control de funcionamiento del interruptor.

La puesta en marcha del motor es posible con el pedal de freno pisado. Por motivos de seguridad, el dispositivo de mando CAS evalúa la señal del interruptor de test de las luces de freno y el aviso de interruptor a través del bus de datos K-CAN SYSTEM.

Módulo de luces (LM)

El módulo de luces controla y vigila las luces del vehículo. Las informaciones son emitidas y recibidas a través del bus de datos SISTEMA K-CAN.

El módulo de luces registra la señal del interruptor de luz de freno y la retransmite a través del bus de datos a otros dispositivos de mando.

Control dinámico de la estabilidad DSC

El dispositivo de mando DSC contiene las funciones del sistema antibloqueo ABS y de la regulación dinámica de la marcha. El unidad de mando DSC va conectado al bus de datos PT-CAN.

Con el freno accionado, el dispositivo de mando DSC retransmite un aviso a través del bus de datos, indicando que se ha generado una presión de frenado. El CAS utiliza esta información para hacer posible el arranque del motor incluso en caso de fallo del interruptor de luz de freno.

Mando del cambio (EGS)

El dispositivo de mando EGS regula y controla las funciones del cambio automático. Va conectado al bus de datos PT-CAN.

La puesta en marcha del motor es posible solamente cuando el cambio se encuentra en posición de aparcamiento (posición de la palanca selectora P) o en punto muerto (posición de la palanca selectora N). El dispositivo de mando del cambio transmite la posición de la palanca selectora a través del bus de datos. Por motivos de seguridad existe adicionalmente un cable entre el dispositivo de mando del cambio y el dispositivo de mando CAS (nombre del cable: P). Mediante el cable se conmuta a positivo (tensión de la batería) cuando la palanca selectora se encuentra en posición P o N.

Módulo central Gateway (ZGM)

El módulo central Gateway une los buses de datos

Funciones principales

Puesta en marcha del motor

El proceso global del arranque del motor puede representarse como se indica a continuación:

El mando a distancia se inserta en la cerradura de encendido.

Pulsar la tecla de arranque-parada

Tras pulsar la tecla de arranque-parada se activa primeramente el borne 15.

Si está pulsada la tecla de arranque-parada, el CAS verifica si está pisado el pedal de freno y si la palanca selectora de cambio se encuentra en la posición P o N. Si existe dicho estado se lleva a cabo la puesta en marcha del motor:

Funciones de seguridad

Bloqueo de repetición de arranque

El bloqueo de repetición de arranque evita el accionamiento del motor de arranque cuando está funcionando el motor. El bloqueo de repetición está activado en tanto se detecte un número de revoluciones del motor.

Función de puesta en marcha de emergencia

La función de puesta en marcha de emergencia posibilita que, tras una parada del motor debida a un manejo incorrecto, el motor pueda ponerse en marcha inmediatamente sin necesidad de pisar el pedal de freno. El requisito es que la velocidad de marcha sea de > 1 km/h.

Parada del motor

Al pulsar con el motor en marcha la tecla de arranque-parada se detiene el motor.

Con la parada del motor se acopla automáticamente la posición de aparcamiento en el cambio automático.

El mando a distancia puede extraerse de la cerradura de encendido tras la parada del motor. Para soltar el mando a distancia del encastre mecánico debe presionarse ligeramente en la cerradura. Un sensor Hall integrado en el CAS (interruptor Eject) detecta el deseo de desenclavamiento. Si está parado el motor y detenido el vehículo se desenclava el mando a distancia y puede ser extraído de la cerradura de encendido.

Bloqueo de extracción

El mando a distancia no puede ser extraído de la cerradura de encendido en tanto exista un número de revoluciones del motor o una velocidad de marcha.

Seguro antiarranque electrónico (EWS)

La función del seguro antiarranque electrónico (EWS) va integrada en el dispositivo de mando CAS. Mediante el seguro antiarranque queda garantizado que el motor sólo pueda ser puesto en marcha cuando esté insertado en la cerradura de encendido un mando a distancia perteneciente al vehículo o se utilice la llave de reserva.

Mediante un proceso de códigos alternantes se excluye la posibilidad de cualquier clase de manipulación, por ejemplo mediante el copiado electrónico de los datos del mando a distancia.

Identificación de llave

En el dispositivo de mando CAS van memorizados los datos de 10 mandos a distancia/llaves de reserva. Al utilizar un mando a distancia o la llave de reserva se modifica el código de identificación del mando a distancia o de la llave de reserva mediante un proceso de códigos alternantes.

Pueden solicitarse nuevos mandos a distancia o llaves de reserva indicando el número de chasis.

Interfaz hacia la DME

El código de puesta en marcha se transmite entre el dispositivo de mando CAS y el dispositivo de mando del motor mediante una línea. El dispositivo de mando del motor habilita el encendido y la inyección sólo si se reconoce dicho código como válido.

El código básico (valor de arranque) del seguro antiarranque se introduce durante la producción del vehículo en el dispositivo de mando CAS y ya no puede modificarse. Se transmite mediante una orden de diagnóstico al dispositivo de mando del motor cuando éste todavía no ha sido utilizado. Tras dicha entrada ya no es posible modificar el valor de arranque en el dispositivo de mando del motor.

Tras cada puesta en marcha del motor se modifica el código de puesta en marcha en el CAS y en el dispositivo de mando del motor mediante el método de código alternante.

Funciones del Service

Sustitución de dispositivos de mando

Al sustituir el CAS o el dispositivo de mando del motor deben tomarse en consideración los puntos siguientes:

Armonización DME/DDE - EWS

Mediante la función de servicio ”Armonización DME/DDE - EWS” en el sistema de diagnóstico BMW se lee el código de puesta en marcha EWS del CAS y se transmite al nuevo dispositivo de mando del motor. Con ello se consigue una asignación fija entre el dispositivo de mando del motor y el dispositivo de mando CAS.

Si el dispositivo de mando del motor ya está asignado al CAS, con la función de servicio se efectúa una armonización del valor de puesta en marcha. Esto significa que se armoniza el cálculo del código alternarte entre el CAS y el dispositivo de mando del motor.

La armonización de puesta en marcha es necesaria en caso de que debido a influencias erróneas existan diferentes códigos alternantes en ambos dispositivos de mando.

Bloqueo del mando a distancia/llave de reserva

Con la función de servicio ”Bloqueo del mando a distancia/llave de reserva” del sistema de diagnóstico BMW pueden bloquearse o habilitarse los mandos a distancia o llaves de reserva.

El bloqueo resulta recomendable en caso de pérdida o robo de un mando a distancia o una llave de reserva. Un mando a distancia (o llave de reserva) bloqueado no se enclava en la cerradura de encendido y no puede efectuarse por lo tanto la puesta en marcha del motor. Las funciones del mando a distancia radioeléctrico quedan asimismo bloqueadas.

Un mando a distancia o una llave de reserva sólo pueden bloquearse si el mando a distancia o la llave de reserva se han utilizado como mínimo una vez y no están insertados actualmente en la cerradura de encendido.

Para la realización de la función de servicio es necesario que se detecte un mando a distancia válido y habilitado o una llave de reserva válida y habilitada en la cerradura de encendido.

Activación de un nuevo mando a distancia

Introducir el nuevo mando a distancia en la cerradura de encendido y mantener en esta posición hasta que el mando encaje. Esto puede tardar hasta diez segundos. Tras el encaje, esperar otros cinco segundos. A continuación, el mando a distancia está listo para utilizar.

En el caso de que el mando a distancia sustituya a otro extraviado o averiado, debe bloquearse el antiguo mando con la función de servicio ”bloqueo/habilitación” (ver más atrás). Para utilizar las funciones Car/Key, debe realizarse la función de servicio ”Número de personalización”.