Sistema de mando fónico (SVS)
Con el sistema de mando fónico se manejas funciones subyacentes en el display de control, con excepción de las funciones de calefaccionado y climatización. Con el sistema de mando fónico puede emitirse hasta 400 órdenes.
El sistema de mando fónico es un sistema programado con una elevada seguridad de reconocimiento. Al emitir las órdenes debe hablarse con naturalidad. No se debe hablar demasiado alto ni de forma remarcada.
El sistema de mando fónico es un equipamiento opcional. Este equipamiento opcional se monta sólo conjuntamente con el equipamiento opcional "Teléfono", ya que sólo con dicho SA se monta el micrófono de la instalación manos libres. Los idiomas no son codificables, sino que están dispuestos en el dispositivo de mando.
Con el sistema de mando fónico pueden manejarse los siguientes sistemas:
- Teléfono
- Sistema de navegación (si está montado)
- Radio
- Audio
- Cambiador de CDs (si está montado)
- Unidad de disco Entertainment del controlador del sistema de audio
- Navegador de Internet en combinación con el sistema de navegación
- Telemática en combinación con el sistema de navegación
- Televisión (TV) (si está montada)
- Ordenador de a bordo
- Agenda de mensajes
El sistema de mando fónico no se utiliza para el mando de funciones relevantes desde el punto de vista de la seguridad.
Descripción breve del componente
Módulo de procesamiento de voz SVS
El módulo de procesamiento de voz va montado en la parte trasera izquierda del maletero. El módulo de procesamiento de voz va conectado a la alimentación de tensión y al MOST. El módulo de procesamiento de voz es un dispositivo de mando integrado en la interconexión MOST, con el cual se controlan las funciones citadas arriba.
Volante multifuncional MFL
En el volante multifuncional va montada la tecla PTT (tecla Push-to-Talk, pulsar para hablar). Presionando la tecla PTT se envía la solicitud de conexión de la función al display de control a través del bus CAN. El display de control conecta el sistema de mando fónico y las funciones del función de teléfono mediante informaciones a través del bus MOST. Con ello se activa un micrófono y se activa la vía de información para la función ”Telefonear”. Pulsando nuevamente la tecla se cancela el diálogo.
Display de control CD con controlador
Display de control: el display de control contiene, con unas pocas excepciones, todos los elementos indicadores y de mando de la electrónica del automóvil. El display de control coordina las solicitaciones de funciones procedentes del sistema y las asigna a la función individual.
Controlador: El manejo del display de control se realiza con el controlador existente en el apoyabrazos central delantero.
Controlador de sistema de audio ASK
El controlador del sistema de audio es un dispositivo de mando de la interconexión MOST. El ASK es el master del sistema: El ASK es el encargado de administrar todas las señales de audio.
Módulo del teléfono (aparato emisor/receptor)
El módulo del teléfono (aparato emisor/receptor) va conectado a la interconexión MOST para la integración del teléfono en la interconexión de comunicaciones. En el módulo del teléfono se digitalizan las señales analógicas del micrófono y se retransmiten a través de la conexión MOST al sistema de procesamiento de voz.
Bus de datos SISTEMA CAN K
El bus de datos SISTEMA CAN K establece la conexión para el intercambio de datos entre el cuadro de instrumentos y los dispositivos de mando en el área del chasis, la propulsión y la carrocería. El intercambio de información se efectúa mediante telegramas de datos.
Bus MOST
A través del bus MOST (Media Oriented Systems Transport) están encadenados los componentes audio, vídeo, navegación. Las informaciones relativas a solicitaciones se transmiten mediante telegramas a través del bus MOST a las unidades de mando en cada caso afectadas.
Funciones principales
Inicio y finalización del diálogo
Inicio: El sistema de mando fónico se activa pulsando la tecla Push-to-Talk PTT del volante multifuncional. El display de control solicita una modificación de estado en el módulo de procesamiento de voz. Para ello, el display de control solicita dos canales de audio al controlador del sistema de audio. Un canal de audio del micrófono de la instalación manos libres al SVS y otro del SVS a los altavoces de las puertas delanteras izquierda y derecha. El SVS comunica al display de control la realización de la modificación de estado.Se inicia el diálogo de reconocimiento.
Finalización: el diálogo puede finalizarse en cualquier momento pulsando nuevamente la tecla PTT.
Interrupción y cancelación del diálogo
Interrupción: el display de control puede interrumpir un diálogo en curso, p. ej. debido a una emisión de radio de mayor prioridad, mediante el controlador del sistema de audio. El sistema de mando fónico puede detener el diálogo, antes de que sean enmudecidas las conexiones de audio por el display de control y el controlador del sistema de audio. El display de control indica al sistema de mando fónico cuándo puede continuar el diálogo de reconocimiento. En principio, el display de control puede interrumpir inmediatamente en casos excepcionales el funcionamiento del sistema de mando fónico. En dichos casos, el display de control transmite al sistema de mando fónico la solicitud de estado ”Interrupción”. El sistema de mando fónico ya no puede en dicho caso efectuar ninguna salida a través del canal de audio.
Cancelación: el diálogo se cancela (finaliza) pronunciando la orden ”Cancelar”.
Funciones generales
Las funciones generales son aquellas que van asignadas a todos los grupos de funciones, y que son reconocidas siempre por el sistema de mando fónico en cualquier estado del diálogo. Para todos los grupos de funciones se han homologado las siguientes órdenes:
- Cancelar: finaliza la función activada.
- Menú principal del SVS: Pulsando la tecla PTT se activa el sistema de mando fónico y se muestra el menú principal.
- Ayuda: con esta orden se activa el modo de ayuda. En el modo de ayuda se explica el manejo.
- Opciones: esta orden activa un listado de todas las órdenes posibles del menú.
Modo integral
El modo integral sirve de ayuda a los usuarios sin experiencia. Facilita el manejo mediante la representación de órdenes detalladas y formulación más extensa de las mismas. El modo integral ayuda a efectuar con seguridad la entrada deseada. Ejemplo: ”Deseo marcar un número de teléfono.”
Tras una determinada cantidad de emisión de órdenes con éxito, el sistema propone pasar al modo rápido.
Modo rápido
Con el modo rápido, un usuario experimentado puede acortar el diálogo empleando las órdenes abreviadas. Ejemplo: ”Marcar número”.
El sistema de mando fónico retrocede al modo integral en caso de rechazos repetidos de órdenes o al solicitar la función de ayuda.
Valoración visual
El sistema de mando fónico emite textos en el display del cuadro de instrumentos a modo de acuse de recibo visible de las funciones activadas. Los textos son mensajes de estado SVS representados en la línea de texto superior del display. Se dispone de 20 caracteres para la representación de los textos. Para la representación de las entradas del usuario en la línea inferior del display se dispone de 18 caracteres.
Funciones de aparatos / capacidades funcionales
Mediante la emisión de órdenes verbales pueden manejarse las siguientes funciones de aparatos / capacidades funcionales:
Teléfono
- Introducir PIN: se pronuncia el número PIN de la tarjeta personal SIM.
- Conectar teléfono: se conecta el teléfono mediante una orden de conexión.
- Marcar número: se pronuncia el número de teléfono que se desea marcar. Si se reconoce el número completo se inicia el proceso de marcado mediante la orden verbal.
- Memorizar nombre (SVS interno): pueden almacenarse 100 nombres. Los número de teléfono correspondientes pueden asignarse mediante diálogo. Los nombres y los números de teléfono se almacenan internamente en el listín telefónico mediante el SVS. Indicación: al memorizar el nombre pronunciado debe tener lugar una comparación de muestra con los nombres ya memorizados en el listín telefónico.
- Seleccionar nombre: pueden pronunciarse los nombres memorizados internamente en el listín telefónico mediante el SVS. El número de teléfono asignado al nombre se transmite al teléfono mediante una orden verbal.
- Marcar: con la transmisión del número de teléfono mediante una orden verbal se efectúa el establecimiento de la conexión.
- Repetir marcado: mediante esta orden verbal se establece de nuevo la comunicación con el último número de teléfono marcado.
- Mostrar lista SMS/E-Mail: tras pronunciar esta orden verbal se muestra en el monitor de a bordo una lista de todos los SMS recibidos en el teléfono.
- Asumir el listín telefónico SIM (SVS interno): El SVS puede leer el listín telefónico de la tarjeta SIM actualmente introducida (Subscriber Identity Modul = tarjeta de autorización de uso del teléfono). Tras la orden de lectura pueden asignarse los nombres a las entradas individuales mediante diálogo. Indicación: Al efectuar la asignación debe tener lugar una comparación de muestra con los nombres ya memorizados en el listín telefónico. En el caso de diferentes tarjetas SIM, el SVS efectúa una sincronización y adaptación de los datos. Gracias al ID SIM pueden diferenciarse y administrarse distintos listines telefónicos de tarjetas SIM. El teléfono transfiere siempre los datos más nuevos del listín telefónico de la tarjeta SIM actual al SVS.
- Leer el listín telefónico (SVS interno): tras dicha orden verbal, el sistema lee secuencialmente en voz alta el listín telefónico interno SVS. Con otra orden verbal puede seleccionarse la registro recién leída e iniciar así el establecimiento de la conexión. Con otras órdenes verbales se puede avanzar y retroceder en el listín telefónico.
- Borrar entrada del listín telefónico (SVS interno): mediante órdenes verbales pueden borrarse entradas concretas del listín telefónico. Se introduce mediante diálogo el nombre que se desea borrar y se confirma el proceso de borrado antes de efectuarse realmente el mismo.
- Borrar listín telefónico (SVS interno): mediante órdenes verbales pueden borrarse de una vez todas las entradas del listín telefónico. El proceso de borrado debe confirmarse mediante diálogo para que se efectúe el borrado.
Navegación
- Memorizar destino (libro de direcciones interno SVS): mediante diálogo puede asignarse un nombre a la localidad de destino, el cual puede memorizarse internamente en el listín telefónico interno SVS. Pueden memorizarse 50 nombres. Indicación: al memorizar el nombre pronunciado debe tener lugar una comparación de muestra con los nombres ya memorizados en el listín telefónico.
- Seleccionar destino (libro de direcciones interno SVS): pueden pronunciarse los nombres memorizados internamente en el listín telefónico SVS. El lugar de destino asignado al nombre se transmite mediante una orden verbal al sistema de navegación. Con la transmisión se inicia la guía al punto de destino.
- Introducir destino: el menú de introducción de punto de destino del sistema de navegación se activa oralmente.
- Introducir destino ”a casa”: el sistema de navegación acepta la dirección propia como dirección de destino mediante una orden verbal. Con la aceptación se inicia la guía al punto de destino.
- Conectar/desconectar guía a destino:
- Indicación conectar/desconectar:
- Tarjeta 2D: representación cartográfica en 2D tras la orden verbal.
- Ajustar escala: modificación de la escala de la representación cartográfica mediante órdenes verbales. Mediante la introducción de un parámetro de escala se determina directamente la escala (100 m / 200 m / 500 m / 1 km / 2 km / 5 km / 10 km / 20 km /50 km / 100 km). La escala puede incrementarse o reducirse en un nivel asimismo mediante órdenes verbales.
- Memorizar posición:
- Mostrar puntos de interés (POI): mediante emisión de una orden verbal pueden mostrarse los siguientes POI: hoteles / gasolineras / aparcamientos en la posición actual / punto de destino.
- Mostrar nueva ruta:
- Mostrar últimos destinos:
- Seleccionar ruta por autovía
- Seleccionar ruta por carretera secundaria
- Seleccionar ruta por comunicación más rápida
Radio
- Conectar/desconectar radio:
- Radio Autostore:
- Seleccionar AM/FM:
- Seleccionar frecuencia:
- Conectar/desconectar mensajes de tráfico
- Radioemisora siguiente/anterior
Audio
Cambiador de CDs
Casete
- Conectar/desconectar casete
Televisión (TV)
- Emisora siguiente/anterior
Navegador Internet
- Llamar BMW online/Internet
- Función de navegador página siguiente/anterior
- Función de navegador parada
- Función de navegador Home
- Recargar función de navegador
Servicios de telemática
- Conectar/desconectar V-Info
- Conectar/desconectar V-Info
Ordenador de a bordo
- Mostrar ordenador de a bordo
Block de notas (SVS interno)
- Tomar notas: se dispone de un tiempo de introducción de cinco minutos para tomar notas. Las notas se ordenan secuencialmente y se separan una de otras por una señal o una palabra de separación. 10 segundos antes de que quede llena la memoria se muestra un aviso de advertencia en el display del cuadro de instrumentos. La introducción se interrumpe automáticamente pulsando la tecla PTT o tras detectarse una pausa larga en la introducción.
- Leer notas: se puede solicitar la lectura en voz alta del block de notas completo o de mensajes concretos. Entre cada nota se emite una señal o una palabra de separación. Se puede pasar de una nota a otra mediante las órdenes verbales ”adelante” o ”atrás”.
- Borrar notas: puede borrarse el block de notas completo o mensajes concretos. El mensaje leído actualmente puede borrarse por separado. La orden de borrado debe confirmarse para que se ejecute la función de borrado.
Informaciones para el Servicio Postventa
Si una función de mensaje hablado ”no está disponible en un momento dado”, la mayoría de las veces puede deberse a un bus sobrecargado. La sobrecarga del bus puede ser provocada por un dispositivo de mando defectuoso.