En el caso de las funciones telemáticas se establece un conexión telefónica desde un vehículo con una central de servicios. De esta forma pueden utilizarse por una parte los servicios ofrecidos por la central de servicios, y por otro transmitirse llamadas de emergencia. La central de servicios adquiere diferentes informaciones de proveedores especializados, p. ej. informaciones de tráfico, y las retransmite al vehículo conectado con la misma. En caso de una llamada de emergencia, la central de servicios adopta todas las medidas necesarias. Las informaciones y otros Servicios, p. ej. el servicio de asistencia móvil en caso de avería, pueden ser aportados asimismo por BMW a través de la central de servicios.
El pulsador de llamada de emergencia con lámpara de control integrada va montado en el revestimiento interior de techo, centrado encima del parabrisas. Con el pulsador de llamada de emergencia puede transmitirse manualmente una llamada de emergencia. El pulsador de llamada de emergencia es apto para el diagnóstico. El interface del teléfono puede detectar si está conectado el pulsador de llamada de emergencia. En caso de fallo se efectúa un registro en la memoria de averías. Puede mostrarse adicionalmente un mensaje en el display de control o emitirse un mensaje hablado.
Display de control: El display de control contiene, salvo pocas excepciones, los elementos de indicadores y de mando para la electrónica del automóvil. El display de control coordina las solicitudes de función del sistema y las asigna a funciones concretas.
Si está montado el equipamiento opcional de sistema de navegación se muestra en el display de control la emisión de una llamada de emergencia. Se muestra la posición actual del vehículo y se emite un mensaje de confirmación al establecerse la conexión de la llamada de emergencia.
Controlador: El manejo del display de control se realiza con el controlador existente en el apoyabrazos central delantero.
La antena GSM (Global System for Mobile Communication) para el teléfono y el sistema de navegación GPS va montada en la parte posterior del vehículo.
El módulo del teléfono (aparato emisor/receptor) va conectado a la interconexión MOST para la integración del teléfono en la interconexión de comunicaciones. En el módulo del teléfono se digitalizan las señales analógicas del micrófono y se retransmiten a través de la conexión MOST al sistema de procesamiento de voz.
El controlador de sistemas de audio (ASK) es una unidad de mando en el conjunto MOST. El ASK es el master del sistema: El ASK es el encargado de administrar todas las señales de audio.
El módulo de luces controla y vigila las luces del vehículo. Las informaciones se reciben y transmiten a través del bus de datos del SISTEMA CAN K. El módulo de luces conecta la luz de habitáculo y las luces intermitentes simultáneas de advertencia en caso de llamada de emergencia.
El sistema de navegación suministra informaciones sobre la posición actual del vehículo, la dirección de marcha y la velocidad. El ordenador de navegación es un participante en el conjunto MOST.
Si está montado el equipamiento opcional de sistema de navegación, en caso de llamada de emergencia se transmiten automáticamente los datos de la posición actual del vehículo mediante un telegrama de llamada de emergencia.
El CAS es el elemento central electrónico de control y mando del vehículo. En el CAS van reunidos todos los volúmenes de funciones relativos al acceso al vehículo. En lo esencial son las funciones del control de bornes y del seguro electrónico contra arranque arbitrario (evaluación de la llave radioeléctrica, control del ZV, control FH).
En caso de transmisión automática de una llamada de emergencia, el CAS desactiva el bloqueo centralizado para facilitar las medidas de salvamento.
Los componentes de audio, vídeo y del sistema de navegación están interconexionados mediante el bus MOST (Media Orientated Systems Transport). Las informaciones relativas a solicitudes se transmiten mediante telegramas a través del bus MOST a las unidades de mando en cada caso afectadas.
El bus de datos SISTEMA CAN K establece la conexión para el intercambio de datos entre el cuadro de instrumentos y los dispositivos de mando en el área del chasis, la propulsión y la carrocería. El intercambio de información se efectúa mediante telegramas de datos.
El bus BYTEFLIGHT es un bus óptico realizado en cable fibroóptico. Este bus representa el circuito de transmisión de datos entre el SIM y el ZGM. El intercambio de información se efectúa mediante telegramas de datos.
El módulo Gateway central une los buses de datos BYTEFLIGHT, SISTEMA CAN K, CAN PT y el BUS DE DIAGNÓSTICO.
El módulo de información de seguridad SIM es un dispositivo de mando. El SIM es asimismo el bus principal (master) del bus BYTEFLIGHT. El SIM trabaja como acoplamiento en estrella y posee una conexión de cable fibroóptico para cada satélite ISIS y para el ZGM. En caso de colisión, el SIM aporta una reserva de energía para el sistema completo de seguridad en caso de fallo de la tensión de la red de a bordo. Con ello permanece también garantizado, entre otros, el funcionamiento del sistema de llamada de emergencia en caso de colisión.
El sistema ISIS es un sistema de bus basado en técnica fibroóptica. El sistema ISIS controla las funciones de seguridad, p. ej. la función de llamada de emergencia.
Para el aprovechamiento de las funciones telemáticas, el teléfono, el interface de teléfono y la instalación de antena deben estar operativos y disponer de suficiente energía.
La llamada de emergencia se transmite automáticamente mediante el teléfono cuando uno de los satélites detecta una colisión (activación de un airbag) y retransmite la información al SIM. Si el SIM detecta una determinada gravedad de la colisión, el SIM transmite la información de activación de la llamada de emergencia al módulo del teléfono a través de una línea serial.
El módulo del teléfono marca el número de una central de servicios y emite la llamada de emergencia como mensaje SMS (Short Message Service). Se establece adicionalmente una comunicación hablada con la central de servicios.
Para ambas funciones de llamada de emergencia se han previsto respectivamente dos números, los cuales se marcan alternadamente hasta que se haya establecido la conexión. Si no se ha establecido todavía ninguna conexión después de 60 segundos, el teléfono marca el número de llamada de emergencia según el estándar GSM (Global Standard for Mobile Telephone). En Alemania se marca p. ej. el número de teléfono 112.
Si está perturbada o interrumpida la comunicación monoalámbrica serial existente entre el SIM y el teléfono, se utiliza el Sistema de bus completo para la transmisión de la llamada de emergencia. El telegrama es transmitido entonces por el SIM a través del BYTEFLIGHT hasta el ZGM y a través del bus CAN K al display de control. El telegrama es retransmitido desde el display de control hasta el teléfono a través del bus MOST (versión para la CEE).
Una llamada de emergencia iniciada ya no puede anularse.
La entrada de una llamada de emergencia es confirmada por la central de servicios mediante un acuse de recibo SMS. La confirmación se muestra en el display de control y se memoriza en el sistema.
Para mayor seguridad, la central de servicios confirma la llamada de emergencia mediante conexión hablada. Si no se puede establecer una comunicación hablada, o si el estado de los ocupantes del vehículo no permite la respuesta, se adoptan automáticamente las medidas de salvamento. Las medidas de salvamento adoptadas se muestran en el display de control.
La transmisión manual de un llamada de emergencia se efectúa pulsando el pulsador de llamada de emergencia (pulsador de alarma). El pulsador de llamada de emergencia se utiliza en una situación de peligro o emergencia, p. ej. en caso de peligro de muerte por heridas o enfermedad, en caso de atraco, etc. La transmisión manual de la llamada de emergencia debe efectuarse en dichos casos debido a que no existe un aviso de colisión que pueda activar la transmisión automática de la llamada de emergencia.
Al pulsar el pulsador de llamada de emergencia se activa el módulo del teléfono. El desarrollo ulterior es idéntico al del caso de transmisión automática de la llamada de emergencia.
La transmisión manual de la llamada de emergencia se indica mediante la conexión de un LED verde integrado en el pulsador de llamada de emergencia. En el display de control se muestra la posición actual del vehículo. La indicación contiene un texto mediante el cual se indica que se ha efectuado la transmisión de la llamada de emergencia.
Si la central de servicios efectúa la confirmación oral de la recepción de la llamada de emergencia luce intermitentemente el LED verde del pulsador de llamada de emergencia.
La llamada de avería se transmite cuando el vehículo ya no puede circular debido a una avería, o cuando falla una parte de su capacidad funcional.
La llamada de avería se transmite manualmente mediante un punto de menú del display de control. Se transmiten las siguientes informaciones:
Planificación dinámica de derrotero: la planificación de derrotero se actualiza permanentemente tomando en consideración:
Representación de informaciones adicionales: Mediante solicitud se representan datos online adicionales relevantes desde el punto de vista del tráfico y la nueva ruta. Estas son informaciones sobre:
En la versión específica para Japón va conectado un interface de bus flexible (FBI) al bus MOST. El FBI va conectado al teléfono mediante una unión serial. Cuando llega a través de dicha el telegrama ”emisión de una llamada de emergencia”, el teléfono en versión para Japón establece una llamada de emergencia para la comunicación oral con la policía. La transmisión de una llamada de emergencia para la conexión oral se efectúa asimismo en caso de interrupción del bus MOST.
No pulsar inadvertidamente el pulsador de llamada de emergencia al efectuar trabajos en el revestimiento interior de techo y en el pulsador del techo corredizo elevable.