Selector de marcha

Selector de marcha

El selector de marcha (GWS) se utiliza para seleccionar una gama de marcha de la caja de cambio automático con el modo Steptronic y el programa Sport. El selector de marcha se encuentra en la parte delantera de la consola central del vehículo y se ha diseñado como una unidad de mando propia.
Mediante el selector de marcha el engranaje ya no se acciona mecánicamente, sino de forma electrónica.

Descripción breve del componente

GWS: Selector de marcha

El selector de marcha (GWS) se compone de la electrónica de control y la palanca selectora.
La tecla SPORT (tecla EDC) está integrada en el selector de marchas y se puede sustituir por separado.
En la electrónica de mando están integrados sensores para la detección de la posición de la palanca selectora, así como los bloqueos para un cambio involuntario.

GR_FB2406003

Indice

Explicación

Indice

Explicación

1

Selector de marcha (GWS)

2

Electrónica de mando

3

Pulsador del freno de mano

4

Tecla SPORT (tecla EDC)

5

Palanca selectora

 

 


Palanca selectora

En la palanca selectora está integrado el indicador de función. En el indicador de función se muestra independientemente de la posición de la palanca de cambio automático la gama de marcha engranada respectivamente.

GR_FB2406001

Indice

Explicación

Indice

Explicación

1

Palanca selectora

2

Tecla P (estacionamiento)

3

Indicador de función con esquema de cambio

4

Tecla SPORT (tecla EDC)

5

Tecla de desbloqueo

 

 


Con la palanca selectora se pueden seleccionar las siguientes posiciones:

Un bloqueo evita el cambio involuntario en la posición ”R”. Para anular el bloqueo, además de accionar el freno mediante presión sobre el pedal se debe pulsar la tecla de desbloqueo en la palanca selectora.
En el selector de marcha (GWS) se emplean para 3 bloqueos en total 3 actuadores.
Para el restablecimiento automático de vías manuales en aceleración automática, así como el bloqueo de aceleración manual, se utiliza un motor eléctrico con cambio postconectado.
Para el bloqueo en dirección de la posición de la palanca de cambio automático ”R” se utiliza un imán doble bidireccional, centrado mediante resorte (electroimán).
Para el bloqueo en dirección de la posición de la palanca de cambio automático ”D” se utiliza un imán simple (electroimán) con resorte.

Los bloqueos se alimentan con corriente a partir del borne 15 EIN.
De este modo se asegura que en caso de error, los actuadores empleados no bloqueen ningún recorrido en el modo automático.

Funciones del sistema

Se describen las siguientes funciones del selector de marchas (GWS):

Engranaje de una gama de marcha

Para engranar una gama de marcha después de arrancar el motor, debe desplazar la palanca selectora hacia atrás o hacia adelante.

Para colocar la gama de marcha R, debe pulsarse, además del accionamiento de freno, la tecla de desbloqueo situada en la parte lateral de la palanca selectora.

La posición de la palanca selectora ”P” se ha diseñado con una tecla propia en la palanca selectora, tal y como se muestra en el esquema de conexiones. Si se acciona la tecla P y si desde el mando electrónico del cambio (EGS) proviene la señal ”P”, se activa el diodo luminoso verde (LED) para la posición de arranque en el indicador de función de la palanca selectora del selector de marcha.

La palanca selectora es monoestable (modo automático) dentro del acelerador automático (modo manual) y dentro del acelerador Steptronic, es decir, que siempre vuelve a su posición de salida. El cambio de acelerador se ha efectuado de forma biestable.

El cambio de aceleración es biestable, es decir, la palanca selectora permanece en la aceleración seleccionada. El cambio de aceleración a la aceleración manual (posición de la palanca de cambio automático ”M/S”) se puede realizar desde la posición de la palanca de cambio automático ”D” manualmente en cualquier momento.

Si se acciona la tecla P o se pasa automáticamente al bloqueo de aparcamiento por desactivación del sistema de encendido y la palanca selectora de marcha aún se encuentra en la aceleración manual (posición de la palanca M/S), se accionará automáticamente un actuador que situará la palanca selectora en la posición de salida monoestable del acelerador automático (modo manual).

El sentido del movimiento de la palanca selectora hacia adelante en posición R y hacia la izquierda en posición M/S debe bloquearse o liberarse en función de la posición de salida y del estado de la tecla de desbloqueo (Unlock).

Los bloqueos se dejan sin corriente con el borne 15 y se desactivan en estado de reposo.

Detectar la posición de la palanca de cambio automático

La posición de la palanca selectora se registra sin contacto mediante sensores y se transmite al control del cambio (EGS) mediante PT-CAN.

Por motivos de disponibilidad, estas señales también se transfieren a través del bus LIN al mando electrónico del cambio (EGS).

 

GR_FB2406002

Indice

Explicación

Indice

Explicación

1

Unidad de mando GWS (selector de marcha)

2

Mando electrónico del cambio (EGS)

3

Cuadro de instrumentos (KOMBI)

4

Sistema electrónico caja de conexión (JBE)

CAN K

CAN de la carrocería

Bus LIN

Bus Local Interconnect Network

PT-CAN

Powertrain-CAN

 

 


Indicador de función

El indicador de función en la palanca selectora está conformado como esquema de cambios y representa las posiciones ”P”, ”R”, ”N”, ”D”, ”M/S”. La gama de marcha colocada se muestra en este esquema de conexiones mediante diodos emisores de luz (LED).
El indicador de la gama de marcha engranada en el esquema de cambios tiene lugar primero cuando el mando electrónico del cambio (EGS) ha aplicado las preferencias del conductor y se ha comunicado al selector de marcha (GWS) este estado a través de un mensaje mediante el bus.
El indicador de función está activo mientras en el PT-CAN o en el bus LIN la comunicación Bus esté activa.

Restablecimiento automático

El ”restablecimiento automático” restablece la palanca engranada en aceleración manual (posición de la palanca de cambio automático ”M/S”) de nuevo a la aceleración automática (posición de la palanca de cambio automático ”D”).
Como actuador para el restablecimiento automático se utiliza un motor eléctrico. Un árbol de levas accionado por el motor eléctrico presiona una pieza deslizante contra la palanca selectora. De este modo, la palanca selectora se sitúa de nuevo en aceleración automática debido a la pieza deslizante.
Si la palanca selectora se encuentra en aceleración manual (posición de la palanca de cambio automático ”M/S”), significa que el actuador no recibe corriente. Mediante un impulso eléctrico el actuador libera la palanca selectora y la restablece a la aceleración manual. El actuador se activa desde la unidad de mando GWS en base a la entrada de señales desde el mando electrónico del cambio (EGS).

Indicaciones para el Servicio Posventa

Indicaciones generales

Desbloqueo de emergencia del bloqueo de aparcamiento

En caso de que el bloqueo de aparcamiento ya no se active hidráulicamente, será posible un desbloqueo de emergencia mecánico. De este modo, el vehículo se puede empujar o remolcar en caso de emergencia.

¡Atención! Para remolcar se debe desbloquear manualmente el bloqueo de aparcamiento del vehículo.

Si el vehículo se remolca con todas las ruedas sobre la calzada, también se debe desbloquear manualmente el bloqueo de aparcamiento con el control del cambio listo para funcionar a través del desbloqueo de emergencia. De este modo las ruedas tractoras no se bloquean.

¡Atención! Volver a engranar el bloqueo de aparcamiento después de detener el vehículo.

El bloqueo de aparcamiento se debe volver a engranar después de detener el vehículo. En caso de que bloqueo de aparcamiento no se haya engranado, existe el peligro de que el vehículo empiece a rodar.

Para el desbloqueo de emergencia, se debe retirar la estera en el soporte para bebidas izquierdo en la consola central. El modo de proceder para desbloquear el bloqueo de aparcamiento se describe en el Manual de instrucciones.

Situaciones especiales (funciones en el EGS)

Función de memoria del cambio de la dirección de marcha

Las preferencias del conductor de posición de la palanca ”D” a posición de la palanca ”R” o de posición de la palanca ”R” a posición de la palanca ”D”.

Función de memoria de bloqueo de aparcamiento

Preferencias del conductor posición de la palanca de cambio automático ”P” (bloqueo de aparcamiento)

Tiempo de parada de la posición ”N”

Si a v ≤ 2 km/h y con el motor apagado la posición de la palanca ”N” engranada y el transmisor de identificación insertado, comienza el tiempo de parada de la posición de la palanca ”N” durante 30 minutos.
Durante esta información enviada por el mando electrónico del cambio (EGS) el indicador de función permanece encendido y en el esquema de cambios se enciende la posición de la palanca ”N”. Al final del tiempo de parada de la posición de la palanca ”N” parpadea la indicación y el mando electrónico del cambio (EGS) engrana la posición de la palanca ”P” después de 10 segundos.
Si se mueve la palanca selectora durante el tiempo de parada de la posición ”N”, se iniciarán los 30 minutos del tiempo de parada de la posición de la palanca ”N” desde el principio.

Salvo error u omisión; sujeto a modificaciones técnicas.