Tracción autoadaptable

Control dinámico vertical

El E70 puede equiparse con el equipo opcional 2VA ”Tracción autoadaptable”. Dicho equipo opcional consta de 2 sistemas:
Control dinámico vertical (VDM) y Estabilización activa de deslizamiento (ARS: denominación de venta tracción dinámica). En el presente documento se describe el Control dinámico vertical.

El Control dinámico vertical ofrece las ventajas siguientes:

GR_FB3706007

Índice

Explicación

Índice

Explicación

1

Unidad de mando VDM

2

Amortiguador con satélite del amortiguador trasero derecho (EDCSHR)

3

Sensor de nivel de altura trasero derecho

4

Sensor de nivel de altura trasero izquierdo

5

Amortiguador con satélite del amortiguador trasero izquierdo (EDCSHL)

6

Amortiguador con satélite del amortiguador delantero izquierdo (EDCSVL)

7

Sensor de nivel de altura delantero izquierdo

8

Sensor de nivel de altura delantero derecho

9

Amortiguador con satélite del amortiguador delantero derecho (EDCSVR)

 

 

F-CAN

CAN del chasis

FlexRay

Subbus

CAN PT

Powertrain-CAN

 

 

EDC significa: Control electrónico de los amortiguadores

El Control dinámico vertical (VDM) es un desarrollo ulterior del control electrónico continuo del amortiguador (EDC-K) del E65. El VDM se compone de una unidad de mando central y 4 satélites de amortiguador inteligentes firmemente conectados con el amortiguador.
Como línea de datos se utiliza por primera vez el bus de datos FlexRay.

Descripción breve del componente

Se describen los siguientes componentes para el Control dinámico vertical:

VDM: Control dinámico vertical

La unidad de mando VDM se fija al soporte de equipos situado atrás a la derecha en el maletero.

GR_FB3706008

Índice

Explicación

Índice

Explicación

1

Confort Access (CA)

2

Módulo para remolque (AHM)

3

Control de distancia de aparcamiento (PDC)

4

Control dinámico vertical (VDM)

5

Control electrónico de altura (EHC)

 

 

El VDM incrementa el confort de marcha. Se logra un gran confort de marcha cuando la estructura del vehículo se mueve lo menos posible en sentido vertical: ni debido al impulso del vehículo por la calzada (irregularidades, juntas) ni debido a la marcha en curvas.
La unidad de mando VDM especifica a los satélites de los amortiguadores el accionamiento del amortiguador (fuerza de amortiguación individual para cada rueda). Para ello, la unidad de mando VDM se conecta con los satélites de los amortiguadores a través del rápido bus de datos FlexRay.

Con una velocidad de transmisión de datos de 10 Mbit/s, el FlexRay es sensiblemente más rápido que los buses de datos utilizados en los automóviles en la actualidad (en el ámbito de la carrocería y la propulsión o el chasis). FlexRay permite junto con una gran anchura de banda la transmisión de datos en tiempo real. FlexRay puede configurarse con tolerancia a los errores.

Satélites de los amortiguadores

Hay 4 satélites de los amortiguadores:

Los satélites de los amortiguadores llevan a cabo una regulación electrónica de la fuerza de amortiguación. Los satélites de los amortiguadores y las válvulas EDC están conectadas con el amortiguador de forma que no puede separarse. Cada satélite contiene su propio sensor de aceleración vertical. Los satélites de los amortiguadores tienen, entre otras, las siguientes tareas:

GR_FB3706009

Satélite del amortiguador: Ejemplo eje delantero izquierdo

Índice

Explicación

Índice

Explicación

1

Satélite del amortiguador delantero izquierdo (EDCSVL)

2

Resorte de acero

3

Amortiguador

4

Válvula EDC

 

GR_FB3706010

Satélite del amortiguador: Ejemplo eje trasero derecha

Índice

Explicación

Índice

Explicación

1

Satélite del amortiguador trasero derecho (EDCSHR)

2

Válvula EDC

3

Amortiguador

 

 


Sensores de nivel de altura

Existen un total de 4 sensores de nivel de altura:

Los 4 sensores de nivel de altura están conectados a la unidad de mando VDM. Los sensores de nivel de altura proporcionan de forma dinámica datos sobre el nivel de altura de la carrocería del vehículo a la unidad de mando VDM. Con ellos el control de dinámica vertical calcula los movimientos de la estructura y las aceleraciones de las ruedas.
Además, los sensores suministran la información a la regulación automática del alcance de las luces.

Los sensores dobles de nivel de altura del eje trasero no solo proporcionan la señal a la unidad de mando VDM, sino también a la unidad de mando EHC. Los sensores dobles de nivel de altura llevan la inscripción ”doble” en la carcasa.

GR_FB3706011

Sensor de nivel de altura: Ejemplo eje delantero izquierdo

Índice

Explicación

Índice

Explicación

1

Sensor de nivel de altura

2

Barra articulada

 

GR_FB3706012

Sensor de nivel de altura: Ejemplo eje trasero izquierdo

Índice

Explicación

Índice

Explicación

1

Sensor de nivel de altura

2

Barra articulada


Tecla SPORT

El pulsador SPORT se encuentra en la consola central, detrás del selector de marcha (GWS). El manejo del pulsador SPORT modifica la característica de la amortiguación:
Confort <-> Deportiva.
La tecla SPORT se conecta de forma eléctrica al selector de marcha (GWS). El selector de marcha es una unidad de mando en sí. La señal se emite entonces a través del PT-CAN.

GR_FB3406015

Índice

Explicación

Índice

Explicación

1

Pulsador del freno de mano

2

Selector de marcha (GWS)

3

Tecla SPORT

 

 

Un diodo LED de control en el pulsador SPORT indica cuál es el programa deportivo activado. Además, en el display LC del cuadro de instrumentos se visualiza ”SPORT”.


Las siguientes unidades de mando proporcionan señales para el Control dinámico vertical:

ARS: Estabilización activa de deslizamiento

La unidad de mando ARS proporciona la aceleración transversal a través del PT-CAN al VDM. La unidad de mando VDM necesita la señal como magnitud de sustitución.

DSC: Control dinámico de la estabilidad

La unidad de mando DSC proporciona la velocidad de marcha y la presión de frenado a través del PT-CAN al VDM.

SZL: Central de conmutación de la columna de dirección

El centro de mandos de la columna de dirección proporciona la señal del sensor del ángulo de la dirección a través del F-CAN al VDM (detección previsora de la marcha en curva).

DME o DDE: Electrónica Digital del Motor o Electrónica Digital Diesel

El sistema de control del motor suministra la señal ”Motor en marcha”. La señal se transmite a través del PT-CAN.

JBE: Sistema electrónico caja de conexión

El JBE proporciona el estado de los bornes. Asimismo, el JBE es el gateway entre el PT-CAN y el K-CAN.

GR_FB3706013

Índice

Explicación

Índice

Explicación

1

Centro de mandos en la columna de dirección (SZL)

2

Satélite del amortiguador delantero izquierdo (EDCSVL)

3

Sensor de nivel de altura delantero izquierdo

4

Electrónica Digital del Motor o Electrónica Digital Diesel

5

Sensor de nivel de altura delantero derecho

6

Satélite del amortiguador delantero derecho (EDCSVR)

7

Satélite del amortiguador trasero derecho (EDCSHR)

8

Sensor de nivel de altura trasero derecho

9

Unidad de mando VDM

10

Satélite del amortiguador trasero izquierdo (EDCSHL)

11

Sensor DSC

12

Sensor de nivel de altura trasero izquierdo

13

Estabilización activa de deslizamiento (ARS: Tracción dinámica)

14

Sistema electrónico caja de conexión (JBE)

15

Selector de marcha con pulsador SPORT

 

 


Función del sistema

Se describen las siguientes funciones de sistema para el Control dinámico vertical:

Amortiguación de los movimientos de las ruedas y de los de la estructura

Para la amortiguación de los movimientos de las ruedas y de la estructura se revisa el movimiento del vehículo. Para ello se incluyen los ejes siguientes:

Para el control se utilizan p. ej. las siguientes señales:

La situación de marcha actual se calcula a partir de las señales.

Para el eje superior del vehículo se divide la regulación de la amortiguación en confort y seguridad.
El control de dinámica vertical amortigua los movimientos de la estructura en relación al confort.
El control de dinámica vertical amortigua las aceleraciones de las ruedas en relación a la seguridad. Al mismo tiempo debe asegurarse que las ruedas no pierden el contacto con la calzada. En función de la situación debe transmitirse una fuerza óptima de contacto.

El Control dinámico vertical también contempla giros a tope (p. ej. transición de marcha en línea recta a curva). Si se detecta una ampliación rápida del ángulo de dirección, la unidad de mando VDM se prepara para el inicio de la marcha en curva. De esta forma se puede activar prospectivamente los amortiguadores. De este modo el Control dinámico vertical asiste a la estabilización activa de deslizamiento (ARS). Así el VDM contribuye a reducir las oscilaciones de vehículo.

El control de dinámica vertical detecta los procesos de frenado y aceleración. Para ello el DCS prepara la señal mediante la presión de frenado y la aceleración longitudinal. Una presión de frenado mayor provoca normalmente un cabeceo del vehículo. El VDM actúa contra dicho cabeceo ajustando los amortiguadores delanteros más duros. Así también se contrarresta el movimiento de inclinación del vehículo al acelerar.

En función de la característica de amortiguación seleccionada (confort/deportiva mediante el pulsador SPORT), la unidad de mando VDM adapta el nivel de la fuerza de amortiguación. Independientemente de eso, a pesar del programa de confort elegido, en las situaciones de marcha críticas domina la máxima seguridad de marcha.

Seguro contra fallos (Failsafe)

En función del tipo del error que se ha producido, el seguro contra fallos actúa en 3 niveles:

GR_FB3706014

Índice

Explicación

Índice

Explicación

1

Aviso del Check-Control

 

 


Indicaciones para el Servicio Posventa

Indicaciones generales

¡Atención! Al cambiar el amortiguador debe indicarse el lugar de montaje.

Los amortiguadores constituyen una unidad junto con los satélites de los amortiguadores y la válvula EDC cuando deben cambiarse. Para pedir una pieza nueva es preciso indicar el modelo de vehículo y la ubicación (p. ej. delante a la izquierda). Hay dependencias respecto a: motorización, suspensión y equipo opcional (p. ej. 3.ª fila de asientos).

Indicaciones para la diagnosis

Indicación: Varias memorias de defectos en el Control dinámico vertical.

La unidad de mando VDM registra solo los errores propios en su propia memoria de defectos. Los errores de los satélites de los amortiguadores se registran en sus memorias de defectos. Por esto, en el caso de que se produzca un error no solo debe leerse la memoria de defectos de la unidad de mando VDM, sino también las de los satélites. Los satélites de los amortiguadores deben ser accesibles para el Sistema de diagnóstico BMW. Por esto, la unidad de mando VDM funciona también como gateway para el diagnóstico entre el PT-CAN y el FlexRay.

¡Atención! Llevar a cabo la igualación de los sensores de nivel de altura.

Tras el cambio de la unidad de mando VDM y de un sensor de nivel de altura deben volver a aprenderse los valores de compensación de los sensores de nivel de altura. Para ello debe utilizarse la función de servicio ”Compensación del nivel de altura” del Sistema de diagnóstico BMW.

¡Atención! Llevar a cabo la igualación de los sensores de la aceleración vertical.

Tras cambiar uno o varios de los satélites de los amortiguadores debe realizarse siempre una igualación de los sensores de la aceleración vertical. Para ello se debe utilizar la función de servicio ”Igualación del sensor de aceleración vertical” en el sistema de diagnóstico BMW.
El vehículo debe permanecer llano.

Instrucciones para codificación/programación

Después de un cambio, la unidad de mando VDM debe codificarse de nuevo.

Condiciones de conexión

El Control dinámico vertical se activa bajo las siguientes condiciones:

Salvo error u omisión; sujeto a modificaciones técnicas.