Sondas Lambda antes y después del catalizador

 

Cada motor de gasolina precisa siempre una relación de aire y combustible definida con exactitud con el fin de mantener los valores prescritos para las emisiones. Para mantener el rendimiento óptimo de los catalizadores necesario para esto se procura conseguir la relación aire-combustible ideal (lambda = 0,9 a 1,1).

Las sondas lambda comparan de forma constante el oxígeno residual existente de los gases de escape y transmiten los correspondientes valores de tensión a la unidad de mando. En éste, gracias a esta señal puede determinarse de forma constante si la combustión tiene lugar con una mezcla rica (Lambda inferior a 1,0) o con una más pobre (Lambda superior a 1,0). Si es preciso realizar una corrección, esto se logra gracias a una variación de los tiempos de inyección.

En caso de fallo de las sondas Lambda se efectúa la regulación por la unidad de mando del motor con un valor sustitutivo preprogramado fijo. Gracias a esta disposición se acortan los tiempos muertos de cada trayecto de escape y pueden ser registrados con mayor exactitud.

En el motor S54 la sonda Lambda es una sonda de medición permanente (sonda de banda ancha) montada en la corriente de gases de escape previa al catalizador. También se controla mediante una sonda ”monitor” después del catalizador el correcto funcionamiento de éste. En este caso se trata de una sonda discontinua (calentada). En el caso de que el funcionamiento sea incorrecto se realiza un registro en la memoria de averías y el conductor recibe la información a través de un testigo de aviso.

Los fallos de funcionamiento de las sondas Lambda, originados, p.ej., por la utilización de combustible con plomo, se detectan en la unidad de mando del motor mediante una modificación de la frecuencia de regulación lambda.

En el S54, cada par de sondas registra tres cilindros con su correspondiente tramo de gases de escape (cilindros 1-3 y 4-6). Ejemplo de comprobación: Si se modifican los tiempos de apertura de los inyectores de la primera bancada (cilindros 1-3), debe mostrarse asimismo una reacción en la sonda lambda de la primera bancada. De lo contrario están intercambiadas las sondas. Para comprobar si las sondas Lambda se han intercambiado existe un módulo de comprobación independiente.

 

 

En un examen visual debe observarse lo siguiente:

La abundante acumulación de carbonilla provoca la obstrucción de la sonda y afecta al tiempo de reacción. Entonces puede ocurrir que la mezcla sea demasiado rica o que el calentador del sensor esté dañado. Los depósitos abundantes de partículas de color blanco o gris indican que se utilizan aditivos para el combustible o que se quema el aceite del motor.