Para determinar el número de revoluciones del motor y la posición del árbol de levas y cigüeñal se utilizan dos sensores:
Para el arranque del motor la unidad de mando DDE verifica las siguientes condiciones:
Este proceso se denomina sincronización y se efectúa solamente durante el arranque del motor. Consecuencias de los errores en las señales:
El sensor del cigüeñal está montado detrás en el cárter del cigüeñal. La unidad de mando DDE alimenta al sensor con masa (M_KWG) y una tensión de alimentación de 5 V (U_KWG). El sensor del cigüeñal es un sensor Hall.
En el cigüeñal se encuentra un disco de incremento en cuyo perímetro van montados 58 pequeños imanes permanentes. Estos imanes permanentes se desplazan frente al sensor del cigüeñal al girar el cigüeñal, generando así la señal del cigüeñal.
El sensor del árbol de levas está montado detrás, sobre la tapa de culata. La unidad de mando DDE suministra masa al sensor de volumen de aire (nombre de señal M_NWG). El sensor del árbol de levas se suministra con tensión de la red eléctrica del vehículo mediante el borne 87 conmutado. El sensor del árbol de levas se ejecuta como sensor Hall.
En el árbol de levas se encuentran detrás tres segmentos diferentes que pasan por el sensor del árbol de levas. La unidad de mando DDE evalúa la señal de tensión así generada (tres señales de onda cuadrada distintas por giro del árbol de levas).