Condiciones previas para la comprobación del bus: Antes de ejecutar el módulo de pruebas deberá asegurarse que estén en orden el cable de diagnóstico y el comprobador. Efectuar en caso necesario el diagnóstico en otro vehículo, o bien comprobar el cable de diagnóstico mediante un autotest. Con el ”Autotest - cable de diagnóstico” (selección Administración) se comprueba si están en orden el cable de diagnóstico y la interface de diagnóstico del comprobador. Para ello se debe conectar el cable de diagnóstico al jack de comprobación situado en el lado posterior del comprobador.
Desarrollo del test: Con el módulo de pruebas se efectúa la comprobación de los sistemas de bus (bus I/K y D). Durante la comprobación se activan los siguientes dispositivos de mando: DME/DDE, ABS/ASC/DSC, KOMBI, IHKA/IHKR/IHR, ZKE, RADIO, BM/MID y LCM/LSZ. Para la comprobación se lee la identificación de los dispositivos de mando.
Si se transmiten libres de fallos los datos de identificación, está en orden el funcionamiento del bus respectivo. Si no se detectan algunos dispositivos de mando está interrumpida la conexión por bus (conector, cables) o la alimentación de tensión. El fallo de un dispositivo de mando y la inexistencia de un dispositivo de mando poseen los mismos síntomas. Los dispositivos de mando comprobados en el módulo de pruebas son evaluados al final de cada paso de comprobación.
Si no es posible el establecimiento de la conexión con el vehículo, existe una transmisión de datos interrumpida en el bus D. En dicho caso debe efectuarse una localización de averías en la línea del bus D.
Las averías pueden ser cortocircuitos a masa y a positivo, así como interrupciones. Por ello resulta imposible la retransmisión de datos entre los dispositivos de mando. Ello concierne asimismo al bus I/K si en el módulo de pruebas no se reconoce ningún dispositivo de mando y no se puede identificar mediante la prueba breve ningún dispositivo de mando. En estos casos deberá efectuarse una localización de averías en la línea del bus.
En la siguiente figura se representa una instantánea de la tensión de bus. Esta tensión de bus es una representación a modo de ejemplo y muestra el transcurso principal de un telegrama de bus.
1 Tensión de bus High
2 Tensión de bus Low
3 Longitud de telegrama
Los síntomas de avería poseen las siguientes identificaciones :
Las causas pueden ser:
Para la localización de averías en la línea de bus, utilice en las mediciones preajustadas la indicación del osciloscopio y la comprobación de cables.
Dispositivos de mando perturbadores en el sistema de bus
Las causas de estas averías pueden estar condicionadas por el software.
La consecuencia de los fallos de software es la perturbación de los telegramas, con lo cual no se activan las funciones y aparecen por ello funcionamientos erróneos.
Indicaciones para la determinación del dispositivo de mando perturbador en el sistema de bus: