Palanca selectora

La palanca selectora sirve para la selección de la función de cambio deseada y tiene seis posiciones mecánicas.

Los cambios de marcha se efectúan secuencialmente (sucesivamente). presionando varias veces rápidamente la palanca selectora puede acoplarse una marcha, o saltarse varias marchas.

El cambio de marcha (p. ej. paso a marcha inferior, de 5ª a 4ª, de 4ª a 3ª, etc.) se efectúa en el pasillo de mando mediante una presión hacia delante (-). Desplazando la palanca selectora hacia atrás (+) se efectúa un cambio de marcha ascendente (p. ej. cambio a marcha superior de 1ª a 2ª, de 2ª a 3ª, etc.).

En el pasillo de dirección de marcha puede acoplarse la dirección de marcha atrás (R) mediante el movimiento de la palanca selectora partiendo de la posición de punto muerto (N).

Mediante el movimiento de la palanca selectora en dirección C/M puede cambiarse el modo de servicio del modo manual, modo M, al modo de ciudad, modo C, y a la inversa.

Descripción breve del componente

En el bloque de la palanca selectora van montados 7 sensores Hall para la detección de la posición. La posición de la palanca selectora se registra por ello sin contacto.

Un enclavamiento sometido a fuerza elástica mantiene la palanca selectora en las respectivas posiciones de posición media, posición O y posición de marcha atrás.

La palanca selectora recibe tensión a través del borne de desconexión de consumidores (VA).

La posición de la palanca selectora se transmite al dispositivo de mando SMG a través de cuatro líneas analógicas y una línea digital.

En caso de avería, el cambio funciona permanentemente en el modo automático.